El vínculo afectivo es clave para el correcto desarrollo infantil
Tal y como leemos en este artículo de la Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia (AEPNYA), el apego es la primera relación que va a establecer un niño y condicionarán sus interacciones y relaciones afectivas durante la vida. Según la teoría del psicoanalista y psiquiatra británico, John Bowlby, existen diferentes clases de apego, pero solo el caracterizado por un vínculo fuerte, seguro y positivo, es el más saludable y beneficioso para el bebé. Este tipo de unión comienza a desarrollarse desde el nacimiento mediante interacciones repetidas y consistentes que involucran atención, mimos, consuelo y respuesta a las necesidades. [caption id="attachment_624821" align="aligncenter" width="700"]
- Seguridad. Cuando el niño sabe que sus padres están disponibles, atentos y responden a sus necesidades básicas, crece seguro y confiado.
- Desarrollo cerebral. La interacción amorosa con el lactante activa áreas del cerebro relacionadas con el afecto, la regulación de las emociones y la respuesta al estrés.
- Aprendizaje. Crecer con apego seguro promueve la exploración y aprendizaje autónomo y activo, e impulsa la curiosidad.
- Habilidades sociales y emocionales. Sentirse seguros durante la infancia, predispone a la construcción de relaciones sociales más saludables, habilidades de comunicación efectiva y una mayor capacidad para regular sus propias emociones.
10 Consejos para fortalecer la conexión con tu bebé
Dado que el vínculo afectivo se va forjando gradualmente a lo largo del tiempo y desde los primeros días y semanas de vida, es fundamental que los padres establezcan una serie de rutinas que ayuden a consolidar la unión con sus hijos.1. Haz del baño el mejor momento del día
El baño del bebé es una excelente rutina para favorecer la conexión entre padres e hijos, al combinar juego y cuidados en un entorno agradable, íntimo y relajante. En ese sentido, Ricitos de Oro, marca especializada en cosmética infantil, puede ser un gran acompañante durante y después del baño gracias tanto a su gel-champú 2en1 como a su loción corporal. Para Ricitos de Oro el baño es un momento único en que la diversión y el juego te ayudan a reforzar el vínculo con tu bebé. Cuenta con un tapón-sonajero dosificador que estimula los sentidos del bebé, creando un espacio mágico, un momento de oro del día para compartir en familia. Concretamente, su gel-champú 2en1 en formato de 500 ml ha obtenido el premio Victoria de la belleza Baby Top Innovación 2024, con el reconocimiento de "Top innovación" a su tapón sonajero dosificador y una nota media de 8,29 sobre 10, otorgada por su eficacia, su aroma y textura, nota altísima en cosmética según los propios organizadores. Este galardón es el único sello de calidad en España del sector de la belleza basado exclusivamente en las valoraciones de los consumidores durante un test ciego de 120 consumidores. Ofrece, asimismo, dos líneas de producto (ambas premiadas) con una fórmula suave e hipoalergénica testada dermatológicamente: Manzanilla, indicada para suavizar el cabello y la piel del bebé, que deja un delicioso aroma, además de ayudar a mantener el tono natural del pelo, y Lavanda&Lechuga, que contribuye a relajar al niño y le ayuda conciliar mejor el sueño. [caption id="attachment_223751" align="aligncenter" width="700"]
2. Háblale, aunque no te entienda
Desde el nacimiento, el bebé reconoce las voces de sus padres y encuentra consuelo en ellas. Por eso, es importante hablarle siempre, aunque creas que no te entiende. Por ejemplo, puedes explicarle la actividad que vais a hacer juntos, describirle el paisaje mientras le paseas en su carrito o contarle cualquier cosa que te apetezca mientras le das el pecho o el biberón.3. Escúchale cuando se comunique contigo... ¡y respóndele!
Una investigación llevada a cabo por el Instituto Tecnológico de Massachusetts determinó la importancia que tiene para el desarrollo cerebral y afectivo del lactante que sus padres escuchen atentamente sus balbuceos e intentos de comunicarse, y respondan ante ellos como si de una conversación bidireccional se tratara.4. Mírale siempre a los ojos
Establecer contacto visual con tu hijo mientras le hablas, le bañas, alimentas o paseas, también potencia el vínculo emocional, la estimulación cognitiva, el aprendizaje de las expresiones faciales y la interpretación de las emociones ajenas. [caption id="attachment_624823" align="aligncenter" width="700"]
5. Cuéntale cuentos
Contar cuentos es otra de esas rutinas íntimas y sumamente beneficiosas que las familias deberían integrar en su día a día. La lectura relajada y con un tono de voz suave, impulsa la conexión significativa y contribuye de forma muy notable al desarrollo cognitivo en todas sus áreas.6. Cántale canciones
Pero además de hablar, cantar es otra poderosa forma de estrechar las relaciones familiares. Además de sus probados beneficios para el desarrollo del lenguaje y la curiosidad, la combinación de melodía y palabras estimula los sentidos, tiene un efecto tranquilizador y transmite amor y seguridad.7. Contacto piel con piel
El contacto piel con piel es una manera poderosa de potenciar la unión desde el nacimiento. Colocar al recién nacido sobre el pecho desnudo de los padres promueve la liberación de hormonas relacionadas con la felicidad, el amor y el bienestar emocional. Concretamente, la loción corporal de Ricitos de Oro, ideal para después del baño, favorecerá este momento. Está disponible, al igual que el gel-champú 2en1, en dos líneas de producto: Lavanda&Lechuga y Manzanilla, es hipoalergénica, está testada dermatológicamente, no contiene alcohol y sus aromas icónicos son suaves y muy agradables.8. Acaricia, abraza y besa a tu bebé
Un momento ideal para tener esa conexión con tu bebé es después del baño, en el que un pequeño masaje ayudará a desarrollar el apego, tan necesario en esta etapa. Para ello puedes utilizar las lociones de Ricitos de Oro, en sus dos líneas, Manzanilla y Lavanda&Lechuga, cuyos aromas favorecen su relajación.9. No temas cogerle en brazos, no se va a 'malacostumbrar'
Para un hijo, ya sea pequeño o mayor, no hay espacio más seguro en el mundo que los brazos de sus padres. Por eso, aunque haya quien asegure que "los brazos 'malacostumbran'", son la mejor forma de demostrar amor, protección y consuelo.10. Jugar en familia
El juego en familia es sumamente beneficioso para todos, pues entre otras cosas, mejora las relaciones, favorece la comunicación y crea recuerdos inolvidables que durarán toda la vida. Es fundamental integrar el juego desde el principio, pues jugar cara a cara, imitar los sonidos y gestos del bebé, y responder a sus intentos de comunicación también va a contribuir a la conexión emocional. En Ricitos de Oro le dan especial importancia al momento del baño, puesto que puede convertirse en una rutina llena de diversión, en la que fortalecer el vínculo entre padres y bebés a través del juego. El gel-champú 2en1 cuenta con un tapón sonajero dosificador abre fácil, para aplicar el producto sin desenroscar y que emite un divertido sonido para entretener a tu bebé y disfrutar juntos del momento de oro: el baño.Ofrecido por Ricitos de Oro
Otros artículos relacionados:- Hora del baño: ¿qué debemos tener en cuenta para garantizar el bienestar de nuestro bebé?
- Productos de higiene infantil Ricitos de Oro para disfrutar al máximo del momento del baño

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!