¿En qué consiste la distrofia muscular de Duchenne?
La distrofia muscular de Duchenne es un trastorno congénito de origen genético basado en la mutación de una serie de genes que interfieren en la normal producción de proteínas, concretamente de la distrofina. De esta manera, el trastorno provoca que los niños no puedan desarrollar sus músculos de manera saludable y acorde a su edad. Por lo general, en los casos afectados por este tipo de distrofia puede aparecer una debilidad y una pérdida de masa muscular progresiva que afecta al correcto funcionamiento del aparato motor del organismo. Además, en aquellos donde el diagnóstico temprano no haya podido actuar a tiempo, la distrofia muscular de Duchenne también puede derivar en problemas respiratorios, digestivos o, incluso, cardíacos.Los síntomas de la DMD según la etapa del desarrollo del niño
Los síntomas que presenta la distrofia muscular de Duchenne suelen aparecer durante los primeros años de vida de los niños, por lo que es importante prestar atención a estos signos desde el nacimiento. En términos generales, los principales indicios de que este tipo de distrofia está empezando a afectarle se relacionan con ciertos hitos del desarrollo, como pueden ser la incapacidad de levantar la cabeza, de sentarse, gatear o caminar o, incluso, de empezar a hablar. No obstante, hay que tener en cuenta que pueden aparecer síntomas diferentes según la etapa del desarrollo en la que se encuentre cada uno.-
Bebés en período de lactancia
-
Bebés de entre 6 y 9 meses
-
Niños de entre 1 y 2 años
-
Niños de entre 2 y 3 años
La importancia del diagnóstico temprano
En cualquiera de las etapas del desarrollo en la que se puedan empezar a apreciar algunos de los síntomas comentados de la distrofia muscular de Duchenne, es sumamente importante actuar con prevención e intentar conseguir un diagnóstico de la enfermedad lo antes posible. De esta manera, nos aseguramos de que el niño reciba el tratamiento y la atención médica especializada que necesita cuanto antes, aumentando considerablemente las posibilidades de ralentizar el avance de la enfermedad. El diagnóstico temprano en los casos de distrofia muscular de Duchenne ayuda a preservar la movilidad y la masa muscular durante más tiempo, aplicando el tratamiento más adecuado para cada caso y ofreciéndole soluciones a medida que mejoran su calidad de vida. Así, además de recibir la atención médica necesaria, también se puede acceder a programas especializados, a ensayos clínicos con tratamientos innovadores o incluso al apoyo de organizaciones y grupos de afectados por la enfermedad.Ofrecido por Duchenne y tú

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!