El colegio y la alta sensibilidad
Este relato personal os puede servir para imaginar lo que ocurre en un menor introvertido o sensible cuando se acerca el regreso a la rutina. La vuelta al cole supone uno de los momentos más importantes de la etapa escolar. Sabemos que todo lo nuevo despierta curiosidad e interés pero también un gran miedo a lo desconocido. ¿Quién será mi nuevo profesor? ¿Habrá algún alumno nuevo? ¿Cómo será mi nueva clase? Toda una batería de preguntas que muy probablemente se hará en su cabeza sin tan siquiera compartirlo.
¿Cómo escuchar a un niño introvertido o sensible?
Sin duda a los padres y educadores nos preocupa cómo identificar lo que ocurre en su mente y cómo podemos ayudarle. La psicóloga Manuela Pérez, investigadora experta en Neurosensibilidad, nos da tres consejos.1. Establecer un espacio de apertura sin juicios para que el niño exprese sus inquietudes
Si el menor percibe que es un lugar seguro donde puede contar sus sentimientos e historias sin ser juzgado, esto facilitará su confianza en nosotros y nos abrirá la puerta de su mundo emocional.2. Estar en contacto con él
En este caso no es solo fundamental la actitud sin juicio sino que además el espacio físico debe ayudar. Estar cerca, mejor a su misma altura y prestar toda la atención acompañando con la mirada y evitando cualquier otra distracción. En ese momento el niño sentirá que estamos para él y que todo cuanto le ocurre nos afecta.3. Entregarle un firme amor incondicional
No basta con que lo sintamos así, debemos verbalizarlo. Sabemos que todos, y en especial los menores, necesitamos escuchar expresiones como “te quiero”, “me gustas como eres”, “me lo paso bien junto a ti”. No cuesta tanto y es solo cuestión de practicar.
Tips para la vuelta al cole de un niño altamente sensible
Sabemos la importancia de entender qué ocurre en su interior y también lo complicado que es poner estas ideas en marcha. El regreso a la escuela se convierte en una etapa de estrés en la familia. Por ello, os dejo algunos consejos para facilitar el momento de la vuelta al cole de un niño altamente sensible:- Volver de vacaciones con tiempo. Guarda algún día para evitar prisas.
- Visitar el centro con tu hijo. Con alguna excusa acércate para que vuelva a familiarizarse con el lugar.
- Quedar con algún amiguito días antes. Esto le ayudará a no partir de cero.
- Comentar qué es lo que nos ilusiona o tememos del cole. Abre el diálogo sin juicios.
- Contar nuestras propias historias de la niñez. Le impulsará empatizar y reconocerse.
- Establecer rutinas de sueño y descanso con tiempo
- Despertar el deseo de descubrir y aprender
- Respetar que todo cambio lleva su proceso. Aceptar que puede no ser sencillo.
Pablo Villagrán Experto en Alta Sensibilidad Asociación Española de Profesionales de la Alta Sensibilidad
