Ahora toca empezar a buscar alternativas y actividades de cara a los meses de verano para que nuestros hijos recuperen aquellos buenos hábitos perdidos y, por ende, nosotros podamos ser partícipes de su bienestar y volver a crear en casa un espacio de equilibrio y diálogoHay muchos menores que más que nunca, y según afirman los expertos, necesitan cierta desconexión, sobre todo si han tenido que enfrentarse a experiencias traumáticas o a situaciones familiares complicadas. Por eso, este año, podemos apuntarlos a un campamento de verano. Disfrutar de la naturaleza, realizar actividades deportivas y multiaventura, socializar, asentar nuevos conceptos, practicar idiomas, formarse en valores y, a su vez, desarrollar diversas competencias solo puede ser posible en estos lugares. Este tipo de actividades resultará muy beneficioso de cara a su salud emocional, física e intelectual. Tendrán la oportunidad de convivir con sus iguales y disfrutar de momentos inolvidables. Una experiencia que, asimismo, repercutirá de forma muy positiva en su crecimiento y desarrollo personal dentro de un entorno seguro. Esto no significa que los niños tengan, necesariamente, que pasar unos días fuera de casa, pues no siempre están preparados para ello. Para adaptarse a cada caso, hay multitud de alternativas, siendo algunos campamentos urbanos, otros con pernocta y los últimos de modalidad mixta. Además, ya es posible asistir a los del extranjero, así como a otros en las zonas costeras o en entornos naturales inigualables de España. Por si quedase alguna duda, hay que tener en cuenta que en estos lugares, según afirman las entidades organizadoras, se implementarán estrictos protocolos higiénico-sanitarios para garantizar la seguridad y el confort del personal y los asistentes. Concedamos a nuestros hijos este tipo de vivencias, seguro que, ya sea tanto a corto como a largo plazo, nos lo agradecerán, y dejarán recuerdos imborrables en ellos. Y, mientras planificamos, sigamos disfrutando de todo lo que sucede en nuestro día a día. De esas pequeñas cosas que compartimos con nuestros hijos, momentos en los que leemos juntos un libro, preparamos la comida charlando, nos divertimos con nuestro juego de mesa favorito, reímos viendo una película, nos liberamos con paseos al aire libre o conocemos nuestra ciudad a través de sus museos y colecciones, y descubrimos cómo piensan y vemos cómo crecen. Porque, cuando todo esto pase, tendremos menos tiempo para estar con ellos y nos acordaremos de todo lo vivido juntos. De todas formas, nosotros seguiremos a vuestro lado, ofreciendo ideas para encontrar esos momentos especiales en familia.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!