Cuidado con estos virus de WhatsApp
Los hackers son ingeniosos para crear programas maliciosos, ya que buscan engañar a las personas con mensajes bien elaborados de falsas promociones y supuestos regalos que obtendrán al hacer clic en un enlace infectado. Después de caer en su trampa, pueden atacarte de distintas formas, ya sea entrando en el smartphone para robar tu información personal o manipularte para que proporciones los datos de tu tarjeta de crédito. Con la intención de alertarte e impedir que te conviertas en otra víctima más, hemos elaborado una lista con los virus de WhatsApp que han afectado a miles de personas en España y el mundo. https://youtu.be/E4z_QiEVQt4 Si algún día llegas a ver estos malwares en tu smartphone, no pulses ningún enlace ni descargues los archivos que te ofrecen:1. WhatsApp Gold
Los hackers pueden difundir esta estafa a través de un número desconocido o hacerse pasar por uno de tus contactos. Se presenta como una versión Gold Premium de la aplicación, con nuevas herramientas y funciones avanzadas. Cuando el usuario pulsa en el link para realizar la descarga, es redirigido a un sitio infectado en el que estará expuesto a un sinnúmero de amenazas.2. GhostCtrl
Es una aplicación fraudulenta que se disfraza de la versión oficial de WhatsApp. Generalmente ataca a los usuarios acostumbrados a bajar programas de sitios ilegales o de dudosa reputación. La interfaz de GhostCtrl es idéntica al famoso servicio de mensajería, con las mismas funciones y características del software legítimo. Pero después de haberla instalado en tu celular, los ciberdelincuentes tienen acceso a tu lista de contactos, localización por GPS, historial de navegación, registro de conversaciones y mucho más. También podrán habilitar las cámaras y los micrófonos de forma remota, para espiarte en cualquier momento sin que te percates. Por esa razón, se recomienda bajar las aplicaciones únicamente de las tiendas oficiales de iOS y Android. [caption id="attachment_446899" align="aligncenter" width="700"]
3. Mensaje de voz perdido
Este virus de WhatsApp ataca de una forma extraña, pero aun así ha logrado engañar a muchas personas. Primero, recibes en tu email la alerta de un supuesto mensaje de voz perdido, con un link para escucharlo. Después de caer en la trampa, se abrirá una web maliciosa con enlaces infectados y las instrucciones para descargar un software peligroso, como Browser 6.5. De esa manera, también podrías ser atacado por un ransomware, un virus que secuestra tu smartphone y pide un rescate para liberarlo.4. Periodo de prueba
Un mensaje le informa al usuario que disponía de un período de prueba gratuito de un año y que ya ha expirado. De esa forma lo engañan para que acceda a un “portal de cliente”, proporcione sus datos personales y así poder seguir usando WhatsApp. Le exigen agregar los datos de la tarjeta de crédito para obtener un año más de suscripción, dejando el camino libre a los hackers para cometer el fraude financiero.5. ZooPark
Este peligroso troyano fue creado con el objetivo de acceder a la agenda de contactos y obtener más información de las cuentas de WhatsApp. Pero con el tiempo el software evolucionó, y ahora es capaz de robar las fotos y los vídeos que tienes almacenados, acceder a los archivos, ver tu historial de navegación e incluso activar la cámara y el micrófono para espiarnos en tiempo real. Esta amenaza accede al celular a través de páginas de descargas, banners infectados o enlaces sospechosos. [caption id="attachment_446897" align="aligncenter" width="700"]
6. Tizi
Es un virus de WhatsApp que ataca a los dispositivos Android para obtener una serie de datos personales desde distintas aplicaciones. De hecho, hasta hace poco este peligroso spyware se conseguía en la tienda oficial Play Store, por lo que muchas personas resultaron engañadas. Tizi tiene la capacidad de robar el historial de chats, grabar las llamadas y robar la lista de contactos.7. Brata
Los hackers lograron colar este malware en una de las actualizaciones de la app, con el objetivo de espiar todas las actividades del usuario: chats, llamadas, videollamadas, lista de contactos, ubicación, fotos, vídeos, etc. Si bien la compañía logró neutralizar esta amenaza, te aconsejamos revisar entre los archivos descargados para descartar que hayas sido infectado.8. GIF infectado
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España alertó que un grupo de personas estaban recibiendo una serie de GIF maliciosos. Estas imágenes –enviadas a través de WhatsApp- tienen la capacidad de robar archivos, acceder a nuestras fotos y vídeos, grabar las llamadas, además de obtener el historial de mensajes de voz y texto. Los expertos recomiendan mantener la app actualizada para evitar ser atacado por este gusano.9. Archivos Word, Excel y PDF
La Policía Nacional alertó hace algunos años sobre un virus de WhatsApp que se estaría propagando a través de archivos en formato Word, Excel y PDF. Por lo que recomendaban no abrir ninguno de estos documentos cuando provengan de contactos desconocidos. Los archivos pueden estar identificados por diferentes nombres, ya sea un supuesto libro o un concurso para ganar miles de euros. Pero lo único que quieren los hackers es entrar en tu smartphone y robarte el dinero. [caption id="attachment_446898" align="aligncenter" width="700"]
10. Sorteo de un iPhone
Muchas personas han sido timadas por un supuesto premio de un iPhone de última generación. Son engañadas al recibir un mensaje directo de felicitaciones por haber obtenido el móvil o son agregados a un grupo con números desconocidos, haciéndoles creer que han sido los afortunados ganadores de un sorteo. Después de presionar en un enlace manipulado, son redirigidos a una web muy bien elaborada y les invitan a proporcionar los datos de su tarjeta de crédito para continuar el proceso. Solo es cuestión de tiempo para que los cargos de grandes cantidades comiencen a aparecer en la factura. Para evitar ser víctima de un virus de WhatsApp, te aconsejamos ser precavido con los mensajes que recibes en la aplicación o en tu correo electrónico. No hagas clic en los enlaces de presuntos sorteos, premios o promociones que recibes de números desconocidos, o cuando estos links estén acompañados de mensajes persuasivos. Ante todo, deberías tener instalado un antivirus de confianza que te proteja de los muchos peligros que abundan en la red. Además, presta atención al phishing, smishing y vishing, los delitos informáticos más comunes del momento.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!