Aprender sobre la naturaleza
Si vais a disfrutar del mar, enseñadle a cerca de las mareas, cómo se forman las olas, porqué el agua es salada, hablar sobre los animales marinos. Podéis ayudaros con libros, vídeos o revistas sobre el tema. Sean de la edad que sean aprenderán nuevas cosas e interesantes, pero siempre con palabras que ellos puedan entender. Pero para aprender no hace falta viajar. Si este verano os habéis quedado en casa, en la piscina o en el parque, también podréis enseñarles muchas cosas. En el día a día seguro que los niños encuentran cosas por las que interesarse y saber más. El verano es una etapa ideal para descubrir nuevas capacidades, explorar otros intereses. Aptitudes que el resto del año tal vez no tienen tiempo u oportunidad de descubrir como música, literatura, teatro, danza, pintura, deportes, cocina. Tal vez vuestro niño sea un músico o un pintor en potencia y no lo sabíais. Si prestáis atención a vuestro alrededor, hay un montón de herramientas, juegos y actividades q podéis hacer con los niños este verano para que aprendan jugando. La motivación es la propia curiosidad de los pequeños. Enséñale a observar la naturaleza y hacerse preguntas sobre el origen de las cosas.Mejorad el rendimiento escolar aprendiendo en vacaciones
Estudios científicos han demostrado que los niños que viven experiencias estimulantes durante las vacaciones de verano, vuelven al cole cargados de energía. Los niños que realizan actividades variadas y estimulantes como visitar museos, parques, zoológicos, bibliotecas, hacer deporte, danza, música, viajar, ir a cine o a teatro, leer, jugar al aire libre, mejoran sus resultados académicos. Los niños que durante el año escolar presentaban un rendimiento similar podían manifestar grandes diferencias al regresar a clase. Estas diferencias solamente se podían explicar por el tipo de vacaciones que habían disfrutado. Aquellos que habían asistido a actividades deportivas, artísticas u otras experiencias recreativas mostraban un nivel de concentración mucho más alto, mientras que los que habían tenido unas vacaciones pasivas bajaban su rendimiento. Para los niños pequeños, las actividades que realizan en las vacaciones son clave para el aprendizaje de la lectoescritura y las matemáticas. Recordad que si lo viven y observan ellos mismos, con el apoyo y la ayuda de los padres, seguramente en vacaciones aprenderán mucho más que en el colegio de una forma distendida y lúdica.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!