El 14 de febrero es el Día de los Enamorados y se ha convertido en una festividad que da la vuelta al mundo. Lo más común en España es intercambiarse detalles especiales como flores o bombones pero,
¿cuáles son las tradiciones de San Valentín en el resto de países?
1. Japón
En el país nipón la tradición dicta que son las mujeres las que han de regalar chocolate a los hombres.
Dependiendo del que entreguen, tendrá un significado u otro. El Giri-Choko se regala aquellas personas por las que
no se tiene un interés romántico como amigos, padres o jefes. El Cho-Giri Choko es el conocido como
"chocolate por compasión", se regala a personas que no despiertan ningún interés y se entrega para que no se sientan excluidos.
El que realmente tiene un significado romántico es el
Honmei-Choko reservado para novios, amantes o maridos como muestra de amor verdadero. Se suelen hacer artesanalmente en casa y quien lo recibe se siente muy afortunado.
[caption id="attachment_370541" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
2. Corea del Sur
Al igual que sucede en Japón, en Corea del Sur las mujeres regalan chocolate a los hombres y, a cambio,
estos las colman de regalos un mes después, en el Día Blanco (el 14 de marzo). La tradición en Corea va un paso más allá y también es parte de la tradición celebrar el Día Negro, el 14 de abril. Una fecha en la que todos los solteros que no recibieron ningún regalo por San Valentín
se juntan en un restaurante para comer jajangmyeon, un plato de fideos aderezado con salsa de frijoles negra.
3. Croacia
En Croacia tienen una bonita tradición por San Valentín. El detalle consiste en entregar al afortunado
un bizcocho con forma de corazón hecho de pan de jengibre y miel. Suelen estar decorados con colores vivos y normalmente llevan escritos una frase de amor.
Se conocen como
licitar y, a veces,
en el centro se coloca un espejo en el que se ve reflejada la persona que recibe el regalo. Es una manera de simbolizar que siempre estará en el corazón de la persona que se lo ha entregado.
[caption id="attachment_370543" align="aligncenter" width="700"]

Licitar, dulce típico de Croacia para regalar en San Valentín | Fuente: Página Web de Turismo de Croacia[/caption]
4. Estados Unidos
Los norteamericanos celebran el Día de los Enamorados de una manera muy parecida a cómo lo hacemos en España. Lo normal es
intercambiarse tarjetas con el típico emblema Be my Valentine y entregárselas a las personas por las que se sienta un especial interés o simplemente como una demostración de amistad.
Sin embargo, en Nueva York tiene lugar una de las tradiciones de San Valentín más curiosas de la ciudad. El 14 de febrero
se permite la entrada al Empire State Building a diez parejas para que puedan casarse en el mirador de la planta 86. Es un acontecimiento único ya que es el único día del año en el que se pueden celebrar bodas en el edificio.
5. Gales
Gales tiene una cultura muy particular además de lengua propia por lo que el Día de San Valentín no iba a ser menos.
Se celebra el 25 de enero y se llama Día de Dwynwen, la santa del amor. En ese día se regalan flores, tarjetas y la
lovespoon, la cuchara del amor.
Antiguamente los enamorados se las tallaban en madera a las mujeres y, según su diseño, pueden tener varios significados, entre ellos,
amistad, buena suerte, apoyo o ser la llave al corazón del hombre.
[caption id="attachment_370546" align="aligncenter" width="700"]

Lovespoon, la cuchara del amor típica para regalar en San Valentín en Gales | Fuente: Visit Wales[/caption]
6. Taiwán
A la inversa de lo que sucedía en Japón, en Taiwán son los hombres los que regalan bombones a las mujeres y, además, la tradición marca que
también deben entregar un ramo de rosas. La clave está en la cantidad de flores.
Regalar una rosa roja significa
"eres mi único amor", once quieren decir
"eres mi favorita"; noventa y nueve,
"lo nuestro es para siempre" y ciento ocho
"¿quieres casarte conmigo?".
7. Alemania
Los enamorados, además de intercambiarse flores y bombones, tienen una de las tradiciones de San Valentín más curiosas:
regalar cerditos ¡pero no de verdad! Basta con que sean figuras, chocolates o galletas. En este país, el cerdo simboliza la suerte y dependiendo de la postura también puede significar lujuria.
[caption id="attachment_370547" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
8. Inglaterra
En Inglaterra la noche del 13 de febrero, las mujeres solteras deben
colocar cinco hojas de laurel debajo de la almohada. Dos al lazo izquierdo, dos al lado derecho y una en el centro. Cuenta la leyenda que si haces este ritual,
atraerás con tus sueños a tu futuro marido.
En Norkolk, un pueblo de Inglaterra, una especie de Santa Claus llamado
Jack Valentine, visita las casas de los niños en vísperas al Día de los Enamorados y les deja disimuladamente chucherías y pequeños detalles.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?