Qué beneficios proporcionan las propuestas lúdicas
Las iniciativas de este tipo impulsan una evolución positiva en las competencias y el estado de ánimo de nuestros hijos e hijas. En concreto, cuando se encuentran inmersos en ellas, se benefician de:- Un incremento de sus capacidades cognitivas.
- Un desarrollo del lenguaje y la interacción con los demás.
- Un avance en sus nociones simbólicas, así como en su precisión al imitar acciones y roles.
- La actividad física que implican, que les mantiene activos, con la mente despierta y receptiva al aprendizaje y, en definitiva, felices.
- La relajación que a veces suponen estas actividades, que les ayuda a saber controlar sus impulsos agresivos.
- La familiarización con acciones como conocer su entorno, resolver problemas, recurrir a la creatividad, expresar lo que piensan, experimentar sentimientos positivos hacia otros o empatizar y compartir con ellos.
[caption id="attachment_622289" align="aligncenter" width="700"]
Los juegos proporcionan un valioso aprendizaje durante la infancia | Fuente: Canva[/caption]
Cuánto tiempo de juego por edades se aconseja cada día
Según indica una investigación publicada en este documento, los niños españoles no disfrutan lo suficiente de espacios lúdicos apropiados. Entre los 0 y los 3 años, se sumergen cada día en ellos en torno a 1 hora y 50 minutos, diez menos de las 2 horas recomendadas en esa etapa de la infancia. Entre los 4 y los 6 años, el tiempo de juego debe ascender a una hora y media diaria, por encima de la hora y 26 minutos resultante en la encuesta. Desde los 7 a los 9 años, lo adecuado es jugar cada jornada en torno a 1 hora y 15 minutos, aunque los datos indican que solo se hace durante una hora. Por último, de los 10 a los 12 años, los niños juegan alrededor de 40 minutos, 20 por debajo del tiempo aconsejado.La exposición a pantallas, fuera de la categoría de iniciativas provechosas
La población infantil a cuyas familias se entrevistó para el estudio distribuye sus periodos fuera de clase, y dedican un 34 % al juego beneficioso, un 18 % a hacer deporte, un 10 % a los deberes, un 7 % a la lectura y otro 7 % a diversas actividades extraescolares. Lo preocupante es que la cuarta parte restante se encuentran expuestos a las pantallas de algún dispositivo, algo que está especialmente contraindicado en las primeras fases de la vida. De hecho, entre los 0 y 3 años, el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio calcula que un 84 % de los menores sobrepasa los límites recomendados, porcentaje que se eleva al 88 % desde los 4 hasta los 6 años. [caption id="attachment_622290" align="aligncenter" width="700"]
La importancia de la calidad de los juegos
Además de cumplir el tiempo de juego por edades recomendado, resulta esencial que los elementos involucrados dispongan de la suficiente calidad como para estimular el desarrollo infantil. Su idoneidad varía con las distintas fases de crecimiento, así como con lo depuradas que estén las habilidades. Para las etapas iniciales, la AEP sugiere recurrir a propuestas que propicien el empleo de las manos, como rompecabezas, puzles sencillos, cubiletes, bloques para apilar, objetos para golpear y otros como el cubo y la pala durante los ratos en el parque o la playa. A estas alturas, también es muy relevante la interacción con los cuidadores. Gracias a ella, se fomenta la utilización del lenguaje al intercambiar información recíprocamente, además de promoverse el aprendizaje general y mejorar la relación entre ambas partes. En edades posteriores, aconsejan tres tipos de iniciativas beneficiosas, empezando por los juegos imaginativos. A través de ellos, los niños mejoran su pensamiento simbólico, su autorregulación y sus competencias comunicativas, sociales y emocionales. Por otra parte, consideran provechosa toda actividad que implique la resolución de problemas, así como cualquier elemento que promueva la realización de ejercicio físico.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!