La
Semana Santa, además de ser ese momento del año en el que muchos de nosotros cargamos el coche, preparamos las maletas y nos lanzamos a descubrir rincones mágicos de España con los peques, unas es uno de los periodos con mayor cantidad de desplazamientos por carretera. Según datos oficiales de la Dirección General de Tráfico (DGT), en 2024 se registraron
más de 16 millones de desplazamientos durante estas fechas. ¿Qué significa esto? Que el
riesgo de accidentes aumenta y las precauciones deben extremarse, especialmente al viajar con niños. Por este motivo, hay que tener en cuenta ciertos aspectos para garantizar un viaje tranquilo y sin sobresaltos, como contar con las pólizas de los
seguros de coche en vigor en los vehículos en los que se vaya a viajar, las condiciones climatológicas y recomendaciones de seguridad.
¿En qué fechas cae la Semana Santa en España en 2025?
En 2025, la Semana Santa tendrá lugar del 13 al 20 de abril. Es importante tener en cuenta estas fechas, ya que suelen coincidir con las vacaciones escolares, lo que fomenta los desplazamientos familiares. La
Operación Salida, organizada por la DGT, generalmente comienza el
viernes antes del Domingo de Ramos, es decir, el 11 de abril de 2025, y se extiende hasta el Lunes de Pascua en las comunidades donde este día es festivo. Este periodo concentra las mayores cifras de tráfico, por lo que es crucial planificar bien los trayectos y prever posibles atascos o contratiempos en carretera.
Aunque es imposible predecir el clima con mucha antelación, basándonos en datos climatológicos históricos podemos obtener una visión general de las
condiciones más frecuentes durante la Semana Santa en diferentes regiones de España: En Madrid y alrededores las temperaturas son suaves y las lluvias no muy frecuentes, pero esperables, mientras que en Andalucía y en el Levante son más cálidas y las lluvias poco probables. Todo lo contrario suele ocurrir en el Norte, donde el frío aún se deja sentir por estas fechas y las lluvias son frecuentes. Esto es especialmente importante a la hora de poner a punto el coche, ya que no es lo mismo dirigirte a
zonas cálidas y llanas que a
zonas de montaña donde las lluvias torrenciales puedan hacer acto de presencia.
Cómo preparar el coche para trayectos largos en familia
Antes de cualquier viaje largo, el coche necesita estar en perfectas condiciones. Esto incluye revisar los
frenos, la batería, el nivel del aceite y el sistema de luces. La visibilidad es otro aspecto crítico, por lo que debes asegurarte de que las
escobillas del parabrisas estén en buen estado, especialmente si vas a ir a zonas lluviosas. Además,
la luna en sí debe estar
libre de cualquier tipo de grieta o picotazo, porque un pequeño impacto sin tratar podría resultar en su rotura completa.
También es importante el
estado de los neumáticos, que deben tener un buen agarre por si las carreteras están mojadas. En cuanto al equipaje, organízalo de manera que los elementos más necesarios sean fácilmente accesibles y que no haya objetos que puedan desplazarse durante el trayecto. También es aconsejable contar con
elementos básicos de emergencia, como un botiquín, mantas, agua potable, algún snack no perecedero y una linterna.
Recomendaciones prácticas y de seguridad para viajar con niños
Viajar con niños requiere altas dosis de paciencia y exige cumplir con normas específicas de seguridad vial. Lo primero y más importante es contar con los sistemas de retención infantil adecuados.
Cada niño debe viajar en una silla homologada acorde a su peso y altura. Esto no es opcional, es una obligación legal que protege sus vidas en caso de impacto.
Además, es necesario planificar paradas frecuentes. Los niños suelen ponerse inquietos en trayectos largos, así que
descansar cada dos horas ayudará a relajarlos y también reduce la fatiga del conductor. Finalmente, mantén el habitáculo ventilado y ten a mano algún
entretenimiento para que el viaje sea más llevadero, como libros, juguetes o tablets.
La importancia de contar con un buen seguro de coche con las coberturas adecuadas
En unas vacaciones donde las carreteras están más transitadas, el seguro de coche juega un papel clave para la tranquilidad de todos. ¿Qué pasaría si te quedas tirado en medio de una carretera de montaña en plena lluvia o, peor aún, si sufres un accidente menor, y no tienes un seguro que pueda acudir a ayudarte a solucionar el problema? Por eso, a la hora de planificar un viaje en familia, debes
revisar bien qué incluye tu seguro. No basta con tener el obligatorio, lo importante es que la póliza se ajuste a las necesidades de todos los pasajeros, especialmente los más pequeños.
Para quienes viajan con niños, es imprescindible considerar coberturas que ofrezcan una protección integral tanto para los pasajeros como para el vehículo. Entre las coberturas más recomendables se encuentra la
asistencia en carretera, que garantiza apoyo inmediato en caso de averías o accidentes, garantizando que llegues a tu destino sin mayores contratiempos. Otro punto clave es la
protección para los ocupantes, que garantiza la cobertura de sus gastos médicos estén cubiertos, independientemente de quién sea responsable. Además, algunas pólizas incluyen servicios adicionales como vehículo de sustitución o indemnización en caso de pérdida total del coche.
Arpem, el comparador que te ayuda a elegir tu seguro ideal
Saber cuál es el seguro de coche adecuado para ti puede ser una tarea complicada, dado que existen tantas opciones en el mercado que puede resultar abrumador. En este sentido, Arpem se posiciona como la herramienta perfecta para quienes buscan una comparación clara y transparente de las opciones disponibles. Esta plataforma permite
analizar y comparar las coberturas, precios y condiciones de diferentes aseguradoras, proporcionando información detallada y objetiva que facilita la toma de decisiones. Además, las opiniones de otros usuarios que han contratado seguros a través de Arpem aportan una visión realista sobre el nivel de servicio y las garantías ofrecidas por cada compañía.