Las mayores preocupaciones de los progenitores tienen que ver con el acceso a contenidos no adecuados, que los niños puedan sufrir ciberacoso o que pierdan el hábito de lectura y escrituraDe igual forma, la preocupación por la seguridad en el hogar es aún mayor que en la escuela. El 83 % de los padres está preocupado la ciberseguridad en casa, pero, a pesar de ello, casi la mitad de los progenitores no tienen instalado ningún control parental en sus dispositivos. "En Samsung estamos comprometidos con la seguridad y privacidad de los niños. Conscientes de la preocupación de los padres por el contenido al que acceden sus hijos, contamos con Kids Mode, una función que permite proteger a los niños de contenidos que sean potencialmente peligrosos configurando un PIN para que puedan navegar libremente por los espacios que los padres elijan" destaca David Alonso, director de Negocio de Movilidad de Samsung Iberia. "Creemos que es necesario ayudar tanto a profesores, como a padres y alumnos con formación adicional para que puedan entender los riesgos y manejarse en el entorno digital", añade.
El portátil, el dispositivo más empleado por los niños y adolescentes
Del estudio también se desprende que el portátil, la tablet o el smartphone son los dispositivos que más se usan para hacer los deberes. En concreto, el portátil es el más utilizado (79 %), seguido de la tablet (71 %) y el smartphone (64 %). Además, teniendo en cuenta el tiempo de uso, se detalla que los menores de 13 años utilizan estos dispositivos una media de 2 horas diarias entre semana y 2,67 horas diarias los fines de semana, tanto con fines educativos como para uso lúdico. En este sentido, el tiempo de uso aumenta significativamente en el caso de los adolescentes, que consumen de media 3,25 horas a diario y casi 4 en el fin de semana. Asimismo, cabe destacar que en ambos grupos manejan estos dispositivos algo más por ocio que por motivos educativos. En el caso de los menores de 13 años, el 60 % lo emplea para su entretenimiento y el 40 % a nivel formativo, mientras que en los adolescentes el porcentaje es similar en ambos casos, un 54 % y un 46 % respectivamente.La tecnología como aliada
Un uso adecuado de la tecnología puede fomentar el aprendizaje entre los más pequeños. De hecho, según un estudio de la plataforma internacional de sostenibilidad Quiero y Samsung, más del 80 % de los profesores encuestados aseguran que la tecnología en la educación puede facilitar el aprendizaje del alumno. Además, el 67 % siente que la tecnología puede ayudar a relacionarse mejor con el estudiante y saber más sobre ellos (por ejemplo, qué necesitan, qué piensan, qué les gusta). Igualmente, el 71 % de los docentes también considera que la tecnología fomenta el trabajo en equipo, la interacción con los compañeros, la creatividad y otras competencias sociales.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!