Las posibilidades que plantea a profesores y alumnos
incorporar la tecnología a las aulas permite mejorar cada vez más el proceso de aprendizaje en los niños. La adecuada
formación del profesorado, el desarrollo de nuevas
aplicaciones educativas y el
compromiso de instituciones y empresas es decisivo para dar un paso adelante y sacar el máximo provecho a las nuevas herramientas que tenemos a nuestro alcance.
El CEIP Las Cañadas de Trescasas (Segovia) es un claro ejemplo de lo que puede llegar a suponer para toda la comunidad educativa un
uso adecuado de las tecnologías en las aulas. Se trata de uno de los 30 proyectos de transformación de los espacios educativos pertenecientes al programa Samsung Smart School realizado en 16 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla.

Jesús Solera, profesor del centro, confiesa que la primera vez que le propusieron dar clase con herramientas digitales como las
tablets o conexión a Internet le "daba un poco de vértigo". Sin embargo, el esfuerzo ha merecido la pena. Según la directora del CEIP Las Cañadas,
Cinta Pedrazuela, "tener la tecnología en el colegio ha implicado un
aumento en la motivación de los alumnos".
El proyecto del CEIP Las Cañadas es un claro ejemplo de lo que supone para la comunidad educativa un uso adecuado de las tecnologías
Elena Díaz-Alejo, manager de Ciudadanía Corporativa de Samsung y coordinadora del proyecto Samsung Smart School, explica que con en este programa, además, "estamos
preparando a los niños para la sociedad actual, para la sociedad en la que les toca vivir". El proyecto Samsung Smart School es una iniciativa que surge dentro del área de Ciudadanía Corporativa de la Compañía, dentro de la apuesta que hace Samsung por mejorar la sociedad a través de la tecnología, y se ha desarrollado junto con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las comunidades autónomas.
Precisamente, una de las áreas en las que la tecnología puede y debe tener un mayor impacto es la educación, ya que, como apunta
Francisco Hortigüela, director de Relaciones Institucionales y Ciudadanía Corporativa de Samsung, "la herencia más importante que podemos
dejar a nuestros hijos es una buena educación".
Un nuevo concepto de clase
Para el profesor
Jesús Solera, uno de los aspectos más importantes que han aprendido con este proyecto es a
aprovechar y a utilizar los diferentes espacios de todo el edificio, incluso de los alrededores. "A veces han ido al despacho o al comedor, que es la zona más tranquila, para grabar un vídeo que luego van a explicar dentro de la clase", nos cuenta.

Los niños, por su parte, aseguran ir al colegio más contentos sabiendo que al llegar tendrán que utilizar las
tablets, y afirman que les gustan más las clases usando la tecnología para
aprender jugando. Y es que, para
Sonia Fernández, profesora del centro, "ellos ven una
tablet y ven un juego.
Aprender no tiene por qué ser aburrido, es también divertido y hay muchos juegos y aplicaciones que presentan los contenidos de una manera amena".
En este sentido, los profesores también se esfuerzan en mostrar a los niños las formas de aprendizaje de otras épocas para que valoren aún más las
aplicaciones con las que están aprendiendo ellos ahora y sean conscientes de hasta qué punto les
permiten investigar y conocer las materias que están estudiando y lo útiles que son para presentar trabajos en clase en forma de cuestionarios interactivos o proyectos impresos en 3D, por ejemplo.
Niños más motivados
Pero, ¿qué opinan los padres de todo esto?
Fernando Castillo está convencido de que habría que cambiar un poco ya la metodología de enseñanza de nuestros hijos y enfocarla a
trabajar con nuevas tecnologías. Mientras que
Cruz Collado asegura que desde que Samsung Smart School llegó al colegio su hijo "está
más motivado a la hora de investigar, de crear, de generar proyectos y de trabajar".

Para Paco Hortigüela, lo importante del proyecto Samsung Smart School, es que está en todas las comunidades autónomas en España, siempre buscando esos centros con riesgo de brecha digital. El programa se ha extendido a un total de 109 aulas, pero el objetivo real va mucho más allá y pasa por que el aprendizaje que ha supuesto, tanto para Samsung, como para los directores de los centros, profesores, alumnos y padres,
sirva de motor del cambio en la educación y en el sistema educativo. "La base del futuro, de la sociedad, son los niños y niñas que ahora mismo están estudiando. Estamos compitiendo en un mundo global y la educación es la base de ese futuro", concluye.
https://youtu.be/ZslUmB9qgpQ
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?