¿Qué es Brawl Stars y por qué atrae tanto a los niños?
[caption id="attachment_248693" align="aligncenter" width="1200"]
¿Qué es adicción a los videojuegos y qué no?
Es importante aclarar que no todo uso intensivo de videojuegos equivale a una adicción. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 'trastorno por adicción a videojuegos' se diagnostica cuando el comportamiento de juego se convierte en prioritario sobre otras actividades, cuando este persiste a pesar de las consecuencias negativas y cuando afecta significativamente en el área social, educativa, familiar o personal durante un periodo prolongado (al menos 12 meses). Por tanto, pasar varias horas al día en partidas de Brawl Star no implica automáticamente una adicción. En muchos casos, se convierte en una forma de ocio o escape, en especial para niños y adolescentes que buscan conectar con otros o pasar el tiempo en un entorno seguro (sí, un videojuego puede ser un entorno seguro). Sin embargo, el problema comienza cuando interfiere con la rutina diaria, en la conciliación del sueño, en el rendimiento académico o en las relaciones familiares y sociales.Posibles peligros de Brawl Stars
Aunque Brawl Stars sea divertido y educativo en términos de estrategia y cooperación, también incluye elementos que pueden fomentar el ‘enganche’:1. Recompensas inmediatas
Las monedas, trofeos y nuevos personajes que van apareciendo generan una sensación de logro constante, que invita a seguir jugando.2. Contenido competitivo
La posibilidad de escalar en los rankings y comprobar en qué puesto se está, puede llevar a los niños a jugar sin descanso para no perder posiciones.3. Presión social
Muchos niños y preadolescentes sienten la necesidad de jugar para mantenerse al día con sus amigos o no quedarse fuera de las conversaciones escolares. En definitiva, para sentirse integrados.4. Microtransacciones
Aunque Brawl Star es gratuito, las compras integradas en la aplicación son una tentación constante, lo que añade otra amenaza, ya que puede derivar en un conflicto familiar.Pautas de orientación para evitar el riesgo de adicción a Brawl Stars
Si bien la situación descrita puede resultar abrumadora, existen pautas concretas que las familias tienen en su mano para abordar el uso excesivo de este y otros videojuegos:1. Establecer límites claros de tiempo
Determina horarios específicos para jugar y respétalos a pesar de la insistencia o de un posible chantaje, por ejemplo, por haber sacado buena nota en un examen. Utiliza herramientas de control parental si fuese necesario.2. Fomentar actividades alternativas
Promueve intereses fuera de la pantalla y exploradlos juntos, por ejemplo, algún deporte, la lectura o actividades artísticas. Esto no solo diversifica las experiencias del niño, sino que también reducen su dependencia a los videojuegos o pantallas como única fuente de diversión. [caption id="attachment_248694" align="aligncenter" width="1200"]
3. Jugar en familia
Si Brawl Star ya es parte de la rutina, podría ser interesante aprovechar la oportunidad para convertirlo en una actividad compartida. Así, supervisarías el contenido y el tiempo de juego, mientras refuerzas la relación familiar.4. Hablar sobre el impacto que tienen los videojuegos
Es fundamental explicar a los niños que los videojuegos están diseñados de forma intencionada para mantener a las personas enganchadas. Hablar abiertamente sobre cómo manejar la frustración, el deseo de ganar o la presión social puede ayudarles a desarrollar una utilización más consciente.5. Modelar un uso saludable de la tecnología
Los niños aprenden observando a sus mayores. Si los adultos también establecen límites con sus dispositivos, será más fácil que los pequeños adopten hábitos equilibrados.6. Buscar ayuda profesional si es necesario
Si la situación se ha salido de control, no dudes en buscar el apoyo de un psicólogo especializado en estas conductas y sus consecuencias. Un profesional puede ofrecer estrategias individualizadas para gestionar el problema. Así pues, Brawl Stars destaca como fuente de entretenimiento y conexión, aunque requiere una gestión adecuada para evitar riesgos. Con límites claros, actividades fuera de las pantallas y comunicación abierta, es posible fomentar un uso consciente y equilibrado de la tecnología y los dispositivos electrónicos.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!