¿Cómo tolerar la frustración? De la teoría a la práctica
Los Reyes Magos jamás cometen un error, pero ¿qué pasaría si se despistan? Nico Hernández, de 8 años, asegura que no se enfadaría, pero que viajaría a Oriente para hablar con ellos. ¿Y tu hijo, cómo reaccionaría? Aprovecha la oportunidad que nos regalan Sus Majestades para ayudarle en su regulación emocional siguiendo los siguientes pasos:1. El regalo incorrecto
Escoge un regalo que no sea el que más desea, pues no queremos estropear sus Reyes, y busca algo distinto a lo que ha pedido, de otro color o con alguna diferencia. Por ejemplo, si tu hijo pide una pelota con animales, quizá podría recibir una pelota de color rojo.2. El ejemplo adecuado
Como adulto, eres todo un referente para los más pequeños. Lo ideal es equivocarnos también en uno de nuestros regalos y abrirlo antes de que tu hijo o hija abra el suyo. Al abrirlo y descubrir que los Reyes se han confundido, actuaremos de manera tranquila. Mostraremos comprensión y compasión con frases como “los Reyes Magos tienen tanto trabajo que se han despistado”. “Con la de veces que yo no acierto, tengo que respirar y perdonar su despiste”. Tu respuesta le orientará a la hora de reaccionar cuando descubra que también se han equivocado con su regalo. Es importante que sienta la calma, pues, si presencia quejas y enfado, asumirá que es una respuesta adecuada y normal ante situaciones que le desagradan.3. La emoción correcta
Ahora le toca a él abrir su regalo ‘incorrecto’. Si se molesta, explícale su emoción y ponle nombre. Pocos niños conocen la palabra frustración y así ampliamos su vocabulario emocional. Puedes emitir expresiones como “te sientes molesto porque esperabas un regalo y has recibido algo diferente”. “Te has enfadado porque los Reyes se han confundido con tu regalo” o “te sientes frustrado al no haber recibido lo que deseabas”. Cuando asienta, contéstale: “es normal, yo también me frustro cuando mis deseos no se cumplen o cuando alguien se equivoca”.4. La regulación apropiada
Una vez entienda por qué se siente desilusionado, sugiérele actividades para afrontar su disgusto y evitar conductas no adaptativas como enfados, expresiones de rabia o incluso agresividad. Proponle que respire, escuche música o dibuje, en función de lo que le guste. También puedes animarlo a que le dé un abrazo a alguien o a algo; a ti, a un muñeco o a su mascota. Por último, muestra empatía explicando que “los Reyes, como todos, fallan a pesar de su mejor intención”. Por último, invítale a que agradezca a los Reyes por todos los regalos que le han gustado y que mantenga su atención en cada acierto en lugar de fijarse en el fallo. Centrarse en lo positivo y olvidar el despiste le ayudará a sentirse mejor.5. La constante del error
En un futuro, cuando vosotros o él os confundáis, podréis recordar que es normal, ya que, hasta los Reyes Magos, con toda su magia, cometen errores. Eso os dará paz y contribuirá a perder el miedo a fallar.Fluir y sentir bienestar pese a la frustración
Como Max, con práctica y tu apoyo, tu hijo o tu hija aprenderá a regular su frustración. Así, cuando algo no ocurra como lo ha esperado, en lugar de sufrir, aceptará que, a veces, se producen sucesos que nadie puede controlar, y pedirá ayuda o avanzará en otra dirección. Y si no logra satisfacer sus deseos en un primer intento, no se rendirá. En ambos casos, la tolerancia a la frustración es una habilidad que le permitirá aceptar los límites o perseverar para avanzar, fluir y sentir bienestar a lo largo de su vida.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!