¿Qué otros consejos debemos tener en cuenta?
1. Consumir diariamente frutas, verduras y hortalizas
Como dato orientativo, la OMS recomienda aportar al organismo, al menos, 400 gramos de frutas, verduras y hortalizas al día (o el equivalente aproximado de cinco porciones). De esta manera, reduciremos el riesgo de padecer alguna de las enfermedades citadas anteriormente y estaremos asegurándonos, por otra parte, un suministro suficiente de fibra. [caption id="attachment_344107" align="aligncenter" width="700"]
2. Reducir las grasas trans y las saturadas
Además de los inconvenientes conocidos hasta ahora, recientemente se ha relacionado el aumento de peso, una de las consecuencias del aporte excesivo de grasas, con la salud de nuestro cerebro. Como tope para prevenir el sobrepeso, se establece un límite del 30% de grasas al día con respecto a la ingesta calórica total. Dentro de esa cantidad, se propone un límite del 10% de grasas saturadas y un 1% en el caso de las grasas trans, ambas sustituibles por grasas no saturadas. Para combatir el empleo de los lípidos poco saludables, la OMS recopila una serie de prácticos consejos:- Utilizar grasas poliinsaturadas (como las procedentes del maíz, la soja o el girasol, entre otras) en lugar de mantecas o mantequillas.
- Elaborar los alimentos al vapor o hervidos siempre que sea posible.
- Consumir carnes magras y lácteos desnatados.
- No abusar de preparaciones horneadas o fritas y otros procesados industriales con altas proporciones de grasas trans.
3. Ingerir menos sodio y más potasio
Muchos de nosotros, sin ser plenamente conscientes, aportamos una cantidad excesiva de sodio a nuestro cuerpo (ingiriendo entre nueve y doce gramos de sal a diario) a la vez que mantenemos el consumo de potasio por debajo de los límites recomendados, es decir, unos tres gramos y medio cada día. Esta descompensación puede tener graves consecuencias en forma de hipertensión, afecciones coronarias e incidencias cerebrovasculares. Para que os hagáis una idea, en base a los cálculos de la OMS, si redujéramos la ingesta de sal por debajo de los cinco gramos al día, se evitarían alrededor de 1,7 millones de muertes anualmente. [caption id="attachment_344108" align="aligncenter" width="700"]
- Aparte de la sal en sí misma, se aconseja controlar los condimentos con sodio (como pueden ser la salsa de soja, la de pescado o algunos caldos) en el cocinado.
- También es de vital importancia extremar las precauciones al comer productos ya elaborados con alto contenido en sodio.
- De cara a los fabricantes, apela a una reducción en el añadido de sodio de sus productos. Como método de control, tenemos en nuestras manos la posibilidad de verificar tal aspecto leyendo las etiquetas.
- Por último, se pueden paliar los efectos negativos de los elevados niveles de sodio con el consumo de potasio, cuyo aporte puede hallarse en las frutas y las verduras frescas.
4. No abusar de los azúcares
Independiente de la etapa de la vida en que nos encontremos, los azúcares libres deberían representar menos de una décima parte de las calorías que comemos, siendo lo ideal establecer ese límite por debajo del 5%. Si lo conseguimos, estaremos minimizando los riesgos de caries y de aumento de peso corporal. [caption id="attachment_344109" align="aligncenter" width="700"]
- Controlarnos con las golosinas y los líquidos azucarados. Entre estos últimos, la OMS incluye los refrescos con o sin gas, los zumos de frutas o verduras, las bebidas energéticas e isotónicas, los tés y cafés procesados y las bebidas lácteas aromatizadas. Por poner un ejemplo de las consecuencias, las últimas investigaciones médicas afirman que, tomando solo dos bebidas de este tipo a la semana, ya estaríamos aumentando el riesgo de padecer diabetes de mayores.
- Como elementos sustitutivos de esos edulcorantes, se aconseja recurrir a frutas y verduras crudas.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!