10 Claves para organizar una buena fiesta infantil
1. La fecha
Es muy importante que planifiquéis las cosas con anticipación si queréis tener listos todo para cuando llegue el día. Intentad que la fecha sea un día cercano al motivo de la fiesta, sobre todo en el caso de ser un cumpleaños, ya que los niños, en particular los más pequeños, no tienen un sentido muy claro del tiempo (ellos viven en el presente, ¡y hacen muy bien!). Además, así les hará más ilusión. Por otra parte, interesa avisar a los invitados al menos tres semanas antes, incluso un mes, para que los padres tengan margen para encajarla en sus planes. Y vosotros para hacer las invitaciones y cubrir todos los detalles sin agobios.2. El tema
Aunque no es necesario elegir un tema para organizar una fiesta infantil, a algunos pequeños les hará especial ilusión si gira en torno a algún personaje favorito, cierta película que le guste especialmente o esa afición que tanto le apasiona. Puede escogerlo el niño o la niña o sed vosotros quienes le deis la sorpresa. La decoración, la piñata, la tarta, los vasos y demás elementos irán acordes con el tema elegido. Se trata de hacer un mundo de fantasía, un ambiente estimulante y un recuerdo inolvidable.3. Las invitaciones
[caption id="attachment_229615" align="aligncenter" width="700"]
4. La decoración
[caption id="attachment_229612" align="aligncenter" width="700"]
5. La merienda
No hay que darle muchas vueltas, tened en cuenta que los niños estarán corriendo y jugando, y preferirán sándwiches sencillos, medias noches y alguna otra cosilla para picar. En cuanto a la bebida, lo ideal son zumos y agua del tiempo. Si entre los invitados hay alguno celiaco, con toda seguridad sus padres os advertirán con tiempo y, una de dos, os propondrán llevar ellos mismos su merienda o bien os darán indicaciones precisas respecto a cómo proceder.6. La tarta
[caption id="attachment_229613" align="aligncenter" width="700"]
7. Música y animación
Volvemos aquí al asunto de la temática de la fiesta. Si habéis elegido, por ejemplo, la de una película, lo más fácil es recurrir a su banda sonora para animar la tarde. En los demás casos, lo mejor es que vuestro hijo o hija escoja sus canciones favoritas en una lista de reproducción. Planear unas cuantas actividades tampoco está mal, y para hacerlo habrá que tener en cuenta el número de invitados, su edad y gustos, así como el espacio disponible y si se va a celebrar dentro de una casa o en el exterior (ya sea el jardín o un parque). Ahí van algunas propuestas:- El teléfono escacharrado.
- El juego de las sillas.
- La gallinita ciega.
- Hacer un pintacaras.
- Montar unas manualidades para hacer.
- Una búsqueda del tesoro.
- Una carrera de sacos.
8. Disfraces
Una buena opción que tiene el éxito asegurado con los más pequeños, y que es factible sobre todo si no hay demasiados invitados, son los disfraces. Existen de todo tipo y se pueden alquilar, comprar o incluso hacer en casa. Buscad una idea no muy complicada y comunicad en las invitaciones unas directrices básicas.9. La piñata
[caption id="attachment_229614" align="aligncenter" width="700"]
10. Regalos para los invitados
Para que los niños se lleven un buen recuerdo podéis tener un pequeño detalle para que se lleven a casa. Por ejemplo, rellenar una caja pequeña o una bolsa con algún regalito gracioso adaptado a la edad de los invitados (si los asistentes no son muchos, hacer una manualidad sencilla es una buena solución) y añadir algunas chuches, sin abusar.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!