1. Tiempo juntos
Uno de los ingredientes más importantes es dedicarnos tiempo. En el día a día, es fundamental estar presentes y prestar atención a los otros, compartiendo durante las comidas, por ejemplo, lo que nos ha sucedido en el día.2. Comunicación sincera
Establecer un ambiente de comunicación abierta y honesta, fortalece los lazos familiares. Practicar la escucha activa enseña a nuestros hijos a expresar sus pensamientos y sentimientos. Así, podremos apoyarles para que resuelvan sus conflictos de manera constructiva.3. Nueva tradición
Las tradiciones familiares generan sentido de pertenencia. Diseñemos nuestra propia tradición y mantengámosla. Puede ser una cena mensual temática, un día especial de juegos de mesa juntos o la elección de una peli al mes cada uno.4. Cuidado personal y salud familiar
Establezcamos hábitos alimenticios más saludables, rutinas de ejercicios o incluso la práctica de técnicas de relajación juntos. La salud es un activo invalorable, y si cuidamos del bienestar físico y mental de cada miembro de la familia, tendremos en casa un ambiente más positivo.5. Aprender porque sí
Ya sea una receta, el baile de moda, un juego o la letra de una canción, el hábito de aprender ayudará a nuestros hijos a despertar el interés por saber más y fomentará un sentido de logro compartido.6. Las ciencias
Acerquémonos a las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) a través de actividades educativas y divertidas como visitar museos de ciencia para explorar sus exposiciones interactivas, hacer puzzles y juegos de construcción que conlleven la resolución de problemas, así como que estimulen el pensamiento lógico y la creatividad. De este modo, nuestros hijos crecerán sin miedo a las ciencias.7. Experiencias compartidas
Estas crean recuerdos imborrables. No hay nada como planificar una aventura en familia, ya sea un viaje a un lugar nuevo, una excursión a la naturaleza o simplemente una escapada de fin de semana, pensando en los gustos y edades de todos al definir las actividades para que la experiencia sea completa.8. Tecnología con límites
Puede ser desafiante desconectar y estar en el presente. Propongámonos desactivar la tecnología regularmente, definiendo espacios tech-free, por ejemplo, durante las comidas, las actividades familiares o antes de acostarnos, donde podemos aprovechar para leer cada uno nuestro libro favorito. Esto fomentará una mayor conexión interpersonal y reducirá las distracciones.9. Gracias y gracias
Expresar gratitud periódicamente puede cambiar la perspectiva hacia la vida. Como padres, demos ejemplo, manifestando cada día algo por lo que estemos agradecidos. Puede ser porque haga muy buen tiempo, porque han recogido los platos del desayuno u ordenado su habitación, o simplemente por tenerlos como hijos, o a nuestra pareja como compañero de vida.10. Metas individuales y apoyo mutuo
Ayudemos a que cada uno establezca sus metas individuales. Estas pueden estar relacionadas con los estudios, los amigos, las aficiones o cualquier área de interés. Conocerlas nos permitirá apoyarnos mutuamente en la consecución de las mismas y fortalecerá el sentido de unidad y colaboración familiar. Que vuestros propósitos os permitan construir una base sólida para un año lleno de crecimiento, conexión y felicidad. ¡Os deseo un 2024 lleno de momentos inolvidables en familia!
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!