Golosinas, galletas o barras de chocolate elaboradas con cannabis: todo lo que debes saber
El cannabis es una planta conocida por sus propiedades psicoactivas y medicinales. Entre sus componentes principales destacan el tetrahidrocannabinol (THC) —responsable de los efectos que alteran la mente, como la euforia, la relajación o la percepción del tiempo— y el cannabidiol (CBD), una sustancia no psicoactiva utilizada para la reducción de la ansiedad, el alivio del dolor y la mejora del sueño. La manera más habitual de consumir esta droga es a través de cigarrillos de marihuana. Los datos revelan que casi la mitad de los estudiantes ha fumado hierba en el último mes en forma de porros, pipas de agua, cachimbas, bongs o cigarrillos electrónicos. Pero en los últimos años han ganado una gran popularidad los productos derivados del cannabis que se consumen por vía oral, y que tienen forma de galletas, pasteles, barritas de chocolate, gominolas, bizcochos, cápsulas de café o bebidas. [caption id="attachment_229601" align="aligncenter" width="700"]
¿Con qué se fabrican? ¿Es legal su venta?
El compuesto del cannabis utilizado para la fabricación de estos alimentos es el cannabidiol, que, como hemos dicho más arriba, no está clasificado como un estupefaciente. En España, su uso está autorizado para cosmética y para el tratamiento de formas raras y graves de epilepsia, pero no está regulado para el sector alimentario. Es decir, en teoría no se podría comercializar para ser ingerido, aunque la realidad es distinta. Se da, además, otra peculiaridad que es muy importante tener en cuenta. Es frecuente que el CBD esté contaminado con trazas del ingrediente psicoactivo THC, cuyo uso controlado únicamente se permite en medicina. Por esta razón, para que este tipo de comestibles puedan venderse de forma legal, se debe asegurar que contienen menos del 0,2 % de THC. Sin embargo, según afirman fuentes expertas en este artículo de ABC, muchos muestran concentraciones superiores al 0,5 % cuando se analizan.¿Podrían ser perjudiciales para la salud?
Una vez explicado el limbo legal en el que se encuentran los productos derivados del cannabis, es fácil entender los potenciales riesgos para la salud que podría tener su consumo, debido a la ausencia de controles sanitarios, posibles interacciones con otros medicamentos y dosis inadecuadas. [caption id="attachment_229657" align="aligncenter" width="700"]
Las tiendas de cannabis, en el punto de mira
En muchas ciudades de España están proliferando las tiendas de cannabis. Tanto es así, que incluso hay buscadores especializados para consultar su ubicación y valoraciones por parte de los clientes. También encontramos muchos comercios online, como por ejemplo CDB Organics —al que se accede contestando un 'sí' a la pregunta de si tienes más de 18 años—, o Farma CDB, donde puedes adquirir una amplia selección de productos con cannabidiol y pagar cómodamente mediante Bizum. [caption id="attachment_229688" align="aligncenter" width="700"]

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!