Los datos cada vez son más escalofriantes en cuanto a la obesidad infantil, y es que España está a la cabeza de los países de Europa en lo relativo a esta enfermedad y es uno de los lugares donde ha avanzado más en los últimos 30 años. Según datos del Ministerio de Sanidad, el 45 % de los niños entre 6 y 10 años tiene exceso de peso, concretamente un 26 % sufre sobrepeso y el 19 % obesidad.
Esta información hace evidente la falta de concienciación de la sociedad española con respecto a esta grave enfermedad. Por ello, queremos daros unas pautas de prevención, que creemos vitales y necesarias, para combatir el sobrepeso y obesidad infantil.
1. Un desayuno equilibrado
Se trata de una de las comidas más importantes del día y conviene hacerlo sentado y si puede ser en compañía. Es preferible tomar un zumo, lácteo, junto con unas galletas, pan o cereales.
2. Beber mucha agua
Siempre que se pueda se debe beber agua, y evitar sobre todo tantas bebidas gaseosas. Es recomendable los dos litros diarios.
3. Comer despacio
El estrés y la vorágine del día a día hacen que comamos con prisa. Tómate tu tiempo, siéntate a la mesa de forma relajada y disfruta de este momento rodeado de la familia.
4. Evita tanto bocata
Puedes sustituirlo por una pieza de fruta o un lácteo, será más saludable.
5. Frutas, verduras y legumbres, imprescindibles de cada día
Deben estar presentes en nuestra dieta, ya que proporcionan nutrientes, vitaminas, minerales y fibra que nuestro cuerpo necesita.
6. Los integrales no son un tabú
Los productos integrales también son buenos para la alimentación diaria, como la pasta, el arroz o los cereales. Tienen hidratos de carbono y nos aportan mucha energía para el día a día.
7. Hacer la compra en familia
Si la familia se implica en la compra, el menú semanal y en hacer la comida, ayudará a enseñar a tus hijos a llevar una dieta sana.
8. Hacer ejercicio
El sedentarismo es un elemento negativo para esta enfermedad. Es necesario moverse y realizar alguna actividad física, ya sea ir al parque, ir caminando al colegio, bailar y moverse. Consulta nuestros planes al aire libre.
9. Evitar la televisión y los videojuegos
Debemos inculcar en nuestros hijos otras formas de juego más allá de las pantallas. Incítales a salir fuera, conocer nuevos amigos y compartir experiencias.
10. Dormir y descansar entre 8 y 10 horas
Es vital respetar las horas de sueño de los niños, con las que descansen y puedan luego rendir mejor.
11. Comer cinco veces al día
Es necesario llevar un orden en los horarios de las comidas para el bien de nuestro cuerpo.
12. Cuidado con la sal y la comida basura
Intenta evitar el exceso de sal en los menús, así como los platos precocinados o la comida basura. Consulta aquí nuestras recetas para toda la familia.
13. Un capricho de vez en cuando no es malo.
En ocasiones especiales, como cumpleaños o fiestas, no pasa nada si le damos a los niños algún capricho, pero intenta que no abusen de ello.
Recordemos que la alimentación es un área muy importante en la educación de nuestros hijos, y dependiendo de cómo los eduquemos, será un hábito positivo o negativo que le acompañe durante toda su vida de adulto.
