Se acerca uno de los fines de semana más largos y ansiados de la Comunidad de Madrid y hay que empezar a organizarse para aprovecharlo bien. El clima primaveral nos brinda una
oportunidad perfecta para disfrutar en familia del aire libre y la naturaleza. Pero también es una magnífica ocasión para visitar ferias, asistir a los mejores estrenos cinematográficos y realizar muchas otras actividades, tanto si os quedáis por Madrid como si decidís ir a cualquier otro punto de España. A continuación os ofrecemos una
selección de planes para el puente de mayo con la intención de que paséis unos días inolvidables.
1. Ir al teatro
La oferta de ocio de la capital madrileña es tan amplia como variada y son muchos los
espectáculos familiares que podréis incluir en vuestros planes para pasar un entretenido puente de mayo. Por ejemplo, es un buen momento para ir a ver una de las últimas funciones de
El pequeño Mozart, un concierto teatralizado que seguirá en cartel hasta el 2 de junio de 2024 y que os permitirá adentraros en el
apasionante mundo de la música clásica de una forma muy original. O de divertiros con
Alacasín, un espectáculo familiar con toques de magia y humor en el que os esperan muchas sorpresas que saldrán de su fantástico baúl.
Otra propuesta:
Campanilla y el portal mágico, una obra llena de música y fantasía que narra una de las aventuras de la célebre hada
Campanilla junto al humano
Sebastián. Está pensada para espectadores de 3 a 9 años, se representa en el Teatro La Encina y, durante el espectáculo, los actores interactúan con el público, creando un ambiente participativo y divertido.
Para niños y niñas a partir de 12 años,
Forever Van Gogh es una excelente opción. Se trata de un espectáculo en el que el arte, la música —compuesta por
Ara Malikian—, el teatro y las nuevas tecnologías se fusionan para ofrecer al público una experiencia única a través de la vida de este genio. Ahora, puedes comprar tus entradas en Sapos y Princesas pinchando
aquí.
[caption id="attachment_32427" align="aligncenter" width="700"]

'Campanilla y el portal mágico', en el Teatro la Encina[/caption]
2. Disfrutar de un musical juntos
Si os gustan los musicales, tenéis varias opciones muy interesantes. Empezamos por sugeriros
The Producers, en el nuevo Teatro Alcalá, un espectáculo de comedia musical creado por
Mel Brooks que cuenta la historia de Max Bialystock, un productor de Broadway que está en la ruina, y Leo Bloom, un joven contable, que sueñan con hacerse ricos con un plan sorprendente.
Seguimos con
Peter, el musical, que lleva al escenario del Teatro Alcázar la historia del niño que no quería crecer en una
superproducción española respaldada el equipo del británico Theatre Properties.
¿Qué tal un momento único de diversión en
WAH Madrid? Esta original
performance gastronómica es toda una experiencia inmersiva a través de los mayores éxitos de la historia de la música,
desde Beethoven hasta Michael Jackson, interpretados por grandes artistas. Se representa en Ifema y cuenta con una magnífica puesta en escena y un excelente vestuario. Además, ofrece
cocina gourmet de todo el mundo en las
doce estaciones de un
Food Hall de 2.000 m².
Y si no habéis ido a ver
Malinche, el proyecto musical de Nacho Cano en Ifema, esta puede ser una buena oportunidad. Narra, a través de la evocación de este personaje histórico que navegó entre dos mundos, el nacimiento del mestizaje. Tiene
una zona de ocio con cocina fusión mexicana y española muy apetecible.
Os animamos a aprovechar los descuentos y reservar vuestras butacas al mejor precio en alguno de los impresionantes
espectáculos familiares de Madrid. Compra cómodamente tus entradas en Sapos y Princesas pinchando
aquí
[caption id="attachment_805" align="aligncenter" width="700"]

'The Producers', en el nuevo Teatro Alcaclá[/caption]
3. Dar un paseo en un tren de época
El
Tren de Felipe II es
un tren turístico que realiza el trayecto Madrid – El Escorial. Inicia su recorrido en la madrileña Estación de Tren de Príncipe Pío y, tras adentrarse en la Sierra de Guadarrama, llega a la Estación de Tren de El Escorial. Está compuesto por una locomotora y coches de viajeros del siglo XX, que harán que el viaje se convierta en toda una experiencia, casi digna de reyes. En sus departamentos, con preciosos acabados, caben hasta 8 personas y sus revisores van vestidos de época, garantizando una vivencia 100 % inmersiva.
Disponen de tres paquetes de excursión diferentes. Por un lado el
Pack Imperial: los viajeros que lo escojan disfrutarán, una vez el tren llegue a la Estación de El Escorial, de una
visita guiada por los interiores del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. De igual manera, conocerán la historia, así como los edificios más singulares de esta localidad, acompañados de guías acreditados por la Comunidad de Madrid. Incluye: Viaje en tren restaurado (ida y vuelta) + visita guiada al Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial y su Monasterio.
Por otro, el
Pack Leyendas: una vez el tren llegue a la Estación de El Escorial, los visitantes formarán parte de un
recorrido panorámico por el Bosque de Felipe II (La Herrería), y de una visita guiada, de la mano de un personaje histórico, por los
Jardines de la Casita del Infante, miradores del Monasterio, Jardines del Fraile, Patio de Reyes y Basílica del Real Sitio, así como por el conjunto histórico de San Lorenzo de Escorial. Todo ello amenizado por personas ataviadas de época. Incluye: Tren histórico + Recorrido Panorámico hasta la Casita del Infante + Visita caracterizada a San Lorenzo + Jardín de los Frailes del Monasterio.
En último lugar, el
Pack Travesía es el más económico de los tres, y proporciona al viajero la libertad para organizar su jornada tras el viaje en el tiempo. Además, a todos se les entregará, en el momento del embarque, una
entrada para la visita libre al interior del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Incluye: Tren histórico + Entrada libre al Monasterio.
Más información:
Trendefelipeii.com/es
[caption id="attachment_99672" align="aligncenter" width="700"]

El Tren de Felipe II invita a realizar un viaje en el tiempo[/caption]
4. Legends, the Home of Football
Entre los planes para el puente de mayo, este está especialmente dedicado a los apasionados del fútbol. Ir a conocer la única colección completa de piezas históricas del deporte rey será toda una tentación para ellos. Y es que en este espacio de
siete plantas, en plena Puerta del Sol madrileña, han reunido
más de 4.000 objetos.
La exposición está planteada como un recorrido interactivo, con experiencias inmersivas, que sigue una línea temporal de la historia del fútbol. Así pues, se pueden ver, año por año, todos los campeones y subcampeones de todas las competiciones internacionales de la FIFA, UEFA, CONMEBOL.
En la última planta tienen un restaurante para reponer fuerzas después de la visita y una terracita con unas estupendas vistas del centro de la ciudad.
Pero hay muchas más
experiencias sensoriales e inmersivas de las que puedes disfrutar tanto en Madrid como en otras ciudades españolas en estos días.
[caption id="attachment_13020" align="aligncenter" width="700"]

'Legends', la exposición inmersiva para los más futboleros[/caption]
5. Una sesión de cine en familia
La
cartelera de los cines nos ofrece también una
amplia selección de títulos para este puente de mayo, entre los que destacamos
Garfield: la película. El famoso gato naranja creado por
Jim Davis llega a las salas de cine el próximo 1 de mayo, así que nos brinda la ocasión perfecta para ir de estreno en el puente. Aquí veremos a este felino sarcástico, vago y comilón envuelto en algunos líos en los que le enreda su padre.
También el primero de mayo podremos ir a ver
Red, de Disney-Pixar. La película original es de 2022, pero nunca se había estrenado en cines en España hasta ahora. La protagonista es Mei Lee,
una chica de 13 años que atraviesa por el caos propio de la adolescencia.
Otra recién llegada a las salas es
Godzilla y Kong: El nuevo imperio, la quinta entrega de esta franquicia, en la que continúa la épica batalla en
una aventura totalmente nueva.
La familia Benetón, con
Leo Harlem en el papel de Toni, es otra peli que podemos ir a ver al cine en el puente de mayo. Él es un poco cascarrabias, no le gustan los niños, está soltero y no tiene hijos. Pero su vida cambia por completo cuando su hermana fallece y, de repente, se convierte en tutor temporal de sus cinco hijos adoptados.
Y hay más donde elegir, porque llega también
Cazafantasmas: Imperio Helado, la nueva entrega de
la exitosa saga de los años 80. Los miembros del equipo siguen teniendo su centro de operaciones en el parque de bomberos de Nueva York y han desarrollado
un laboratorio de investigación ultrasecreto para llevar su trabajo al siguiente nivel.
Para los aficionados a los
animes y al
jazz, Blue Giant es una buena elección. Su protagonista es Dai Miyamoto, un estudiante de bachillerato fascinado por esta música que practica con el saxo a todas horas. En Tokio forma una banda con un pianista y un batería novato.
[caption id="attachment_5289" align="aligncenter" width="700"]

'Garfield: la película' se estrena el 1 de mayo[/caption]
6. Ir a un parque temático
La propuesta de ir a un parque temático seguro que tiene una aceptación inmediata en vuestros hijos. Hay muchísimas opciones tentadoras en nuestro país, y una de las más atractivas es
Dinópolis. Y no solo porque son legión los que se sienten atraídos por los dinosaurios, sino porque el parque acaba de comenzar su nueva temporada (el 16 de marzo) y lo hace con
muchas sorpresas. Lo cierto es que las nuevas tecnologías de vídeo e iluminación, así como la calidad de sus atracciones, han conseguido potenciar la espectacularidad de este estupendo museo.
Entre sus novedades destaca
‘Mar Jurásico’, una fantástica instalación que ofrece una experiencia inmersiva que os trasladará, en el espacio y en el tiempo, hasta las profundidades de la Tierra para poder observar los fondos y las zonas costeras de los mares remotos. Este recorrido cuenta con
seis salas completamente tematizadas: El Vestíbulo, el Arrecife, la Sima, el Acuario, el Volcán y la Costa.
Quienes se animen a ir a Dinópolis conocerán, además, a su nuevo habitante:
un dinosaurio de casi 4 metros de longitud y 2 metros de altura que se ha incorporado a su oferta de animación y que, gracias a su gran libertad de movimientos, tiene un efecto realmente impactante.
Pero hay más: un vehículo al estilo
Jurassic Park para viajar desde el Big Bang hasta el momento de la extinción de los dinosaurios.
'El último minuto', un recorrido temático en barca por un canal que nos acerca a la evolución del género Homo.
'Return to The Lost World', una experiencia en tres dimensiones llena de acción, emoción y dinosaurios. Y su fantástico Simulador Virtual 4D
'Terra Colossus'. Tienes todo el calendario de esta temporada aquí. Tienes todo el calendario de esta temporada
aquí.
Más información:
Dinópolis.com
[caption id="attachment_223225" align="aligncenter" width="700"]

Las nuevas tecnologías han mejorado mucho la experiencia | Fuente: Dinópolis[/caption]
7. Rural It: conecta con la naturaleza
Para quienes busquen una experiencia 100 % natural, está
Rural It , un portal que se dedica a acercar el campo a la ciudad, seleccionando
actividades rurales con encanto. Ofrecen experiencias únicas porque te ponen en contacto con productores locales que se implican para con alimentos y artículos de máxima calidad, entornos de gran belleza y proyectos que contribuyen a hacer un mundo mejor. El resultado es que se crea un lazo muy especial entre ellos, los productores, y vosotros, los participantes. En definitiva,
una forma de disfrutar del trabajo artesano y todo un premio al esfuerzo que supone hacer las cosas con cariño.
Un día de pastoreo y taller de quesos, recolecta tus propias fresas, experiencia entre viñedos y barricas, la Sierra de Madrid con burros o un taller de jabones naturales son algunas de
sus interesantes propuestas en distintos puntos del país. Pero hay muchas más.
[caption id="attachment_586229" align="aligncenter" width="700"]

Una propuesta para conectar con el medio rural de la mano de pequeños productores | Fuente: Rural It[/caption]
8. Ir de camping, pero con glamour
El puente de mayo es una ocasión perfecta para ir de
camping en familia, una idea que seguro conquistará a los más pequeños de la casa. Aparte de las tiendas de campaña convencionales existen opciones más cómodas y atractivas de practicar este tipo de turismo.
Las hay para todos los gustos: bungalows, cabañas, tipis o jaimas en la montaña o en la playa nos permiten aprovechar al máximo los maravillosos entornos naturales que tenemos y disfrutar de todas las comodidades. Podéis encontrar un montón de ideas, propuestas y consejos
aquí.
[caption id="attachment_586558" align="aligncenter" width="700"]

Camping Gavina[/caption]
9. Adentrarse en la naturaleza con una ruta de senderismo o en bici
Ahora que la primavera ya nos acompaña en todo su esplendor, podemos aprovechar el buen tiempo para
escapar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en familia. Hay muchas
rutas sencillas para hacer con niños o para
dar un paseo en bici sin salir de la Comunidad de Madrid. Para los que vayan a viajar más lejos, las posibilidades se multiplican gracias a las numerosas
Vías Verdes de España para hacer senderismo y cicloturismo.
Una gran oportunidad de encontrar
paisajes espectaculares, junto con una maravillosa y diversa flora y fauna, mientras hacéis ejercicio y respiráis el aire puro que os espera fuera de la ciudad. Además, conoceréis pueblos preciosos y singulares, así como emblemáticos monumentos.
[caption id="attachment_538187" align="aligncenter" width="700"]

Aprovechad para conectar con la naturaleza y hacer senderismo o una ruta en bici | Fuente: Canva[/caption]
10. Ir a ver animales en alguna reserva o zoo
Si necesitas más planes para el puente de mayo, no te olvides de la posibilidad de pasar con tus hijos e hijas un maravilloso día en alguna
reserva natural o zoo. Es una oportunidad única para que
descubran nuestra fauna y la de otros países, y a todos les encantan. Además, aprenderéis juntos acerca de sus hábitats, costumbres y alimentación. Hay muchas opciones, tanto en la Comunidad de Madrid como fuera de ella:
parques naturales, zoológicos, granjas-escuela o safaris.
[caption id="attachment_538197" align="aligncenter" width="700"]

Koala | Fuente: Zoo Aquarium de Madrid[/caption]
11. Hacer una escapada a un pueblo cerca de Madrid
La Comunidad de Madrid alberga dentro de sus fronteras muchos
pueblos repletos de encanto y de historia perfectos para visitar en familia durante este puente de mayo. No solo
aprenderéis a través de sus emblemáticos castillos, sino que podréis acercaros a su
entorno natural y sus paisajes si os animáis a hacer alguna de sus bonitas y singulares rutas.
Para
disfrutar a tope de la naturaleza, os proponemos visitar
Rascafría, Patones de Arriba, Horcajuelo de la Sierra o La Hiruela. Pueblos todos ellos con mucho encanto y enclavados en el más precioso espacio natural.
Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial o Aranjuez son paradas obligatorias para aquellos que gusten del arte y los
impresionantes monumentos. Y si os apetece una ruta por los
castillos de la comunidad, no dejéis de visitar
Buitrago del Lozoya, Manzanares El Real o San Martín de Valdeiglesias.
[caption id="attachment_538198" align="aligncenter" width="700"]

Castillo de los Mendoza, en Manzanares El Real | Fuente: manzanareselreal.org[/caption]
12. Visitar en familia una Feria Medieval
La Comunidad de Madrid cuenta también con una extensa tradición de
ferias y mercadillos medievales. Es muy popular la
Gran Feria Medieval de El Álamo, con cerca de 2 kilómetros de recorrido, 200 artesanos, atractivos elementos decorativos, increíbles torneos de justas, exhibiciones de cetrería, actividades infantiles e, incluso, bodas y conciertos como los del Medievo. Todo el pueblo se engalana y se viste para recrear un tiempo en el que la artesanía tradicional de siglos pasados pasa a ser la protagonista. Y donde alguaciles, comerciantes, titiriteros, mendigos y bufones recorren las calles, ataviados
al más puro estilo de la época.
También durante los días del puente de mayo tendréis ocasión de visitar el
Mercado Romano de Alcalá de Henares o el
Mercado Goyesco de Móstoles.
[caption id="attachment_587682" align="aligncenter" width="700"]

Mercado romano de Alcalá de Henares[/caption]
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?