¿Cómo introducir el vaso evolutivo?
Si el niño ha usado biberón con anterioridad, el vaso se puede introducir poco a poco en momentos en los que esté más receptivo. Al principio será conveniente evitar algunos momentos en los que estén más cansados, ya que será más difícil introducir nuevas rutinas. Hay que incorporar el vaso en el día a día y, de forma gradual. Es importante cambiar el biberón por el vaso evolutivo sin forzar, dejando tiempo para la adaptación. El momento del baño es perfecto para ello. Si se llena la bañera y se deja al bebé que juegue con diferentes vasos que haya en casa de diferentes tamaños y formas… será más fácil que luego lo prefiera antes que el biberón. Hay que dejarle investigar. Disfrutará llenándolos, viendo cómo verter el agua, cómo trasvasarla… En las horas de las comidas se le puede ofrecer, dejárselo cerca para que pueda cogerlo cuando lo necesite. Si se hace de golpe u obligándole es muy probable que se oponga o no quiera usarlo.Cosas de casa
A partir del segundo año, cuando ya se tiene mayor control corporal, se le puede pedir que ayude a poner la mesa. En la cocina, podría dedicarse uno de los armarios bajos a los que tenga fácil acceso para guardar los cubiertos, servilletas y vasos necesarios. De esta manera, el vaso formará parte de este ritual tan importante en casa. Este será un buen momento para comprar uno pequeño y ligero que esté adaptado a su mano para que pueda beber fácilmente con él. Además, comprar a juego una pequeña jarra con la que pueda servirse el agua sería un aliciente para su autonomía y a la vez un estímulo. Aprender de forma divertida y superando pequeños retos es la mejor forma de enfrentarse a una etapa llena de oportunidades.Irene Martínez-Quintanilla Rubio Pedagoga y especialista en la primera infancia Co-creadora de Espacio Babú
