Consejos para antes del parto por cesárea
Estas consideraciones permitirán que las madres se sientan mejor preparadas cuando llegue el momento de traer a su hijo al mundo:1. Ayuno previo al procedimiento
Robyn Horsager-Boehrer, ginecóloga del UT Southwestern Medical Center, en Texas, aconseja restringir la ingesta de alimentos sólidos 8 horas antes del parto por cesárea. Eso mitigará la probabilidad de vómitos y complicaciones pulmonares durante la intervención. Por la misma razón, hasta hace algunos años los médicos recomendaban no beber ningún tipo de líquido durante ese tiempo antes de la cirugía. Sin embargo, reconocieron que eran demasiadas horas sin comer ni beber, en especial antes de un proceso tan agotador física y emocionalmente. Por eso ahora se permite la ingesta moderada de líquidos como agua, zumos y caldos claros. [caption id="attachment_488838" align="aligncenter" width="700"]
2. Ejercicios de Kegel
Conviene hacer estos ejercicios antes y después de la operación, ya que ayudan a fortalecer el soporte de los órganos pélvicos, favorecen el control de la vejiga y reducen los riesgos de incontinencia fecal. Esta práctica consiste en contraer los músculos de la vagina y relajarlos después de algunos segundos. Se aconseja a las mujeres realizar esta acción 10 veces durante tres sesiones al día (mañana, tarde y noche).3. No afeitarse el área púbica
Algunas madres creen que esto resultará útil en el momento del parto por cesárea, pero afeitarse con navajas crea pequeñas mellas en la piel que pueden convertirse en un foco de infección después de la cirugía. Si es necesaria la depilación, la enfermera se encargará de ello con una maquinilla el día del nacimiento del bebé.4. Ducharse con un jabón especial
Es posible que en el hospital te pidan ducharte con un jabón especial en las horas previas a la intervención. El obstetra será quien te indique el tipo de producto que debes pedir en la farmacia. El objetivo es acabar con las bacterias de la piel para reducir el riesgo de infecciones.5. Consulta sobre el consumo de medicinas
Si estás tomando algún fármaco, consulta con el médico hasta cuándo es conveniente continuar con el tratamiento. Es posible que te veas obligada frenar el consumo de ciertos medicamentos algunos días previos al parto por cesárea. [caption id="attachment_485046" align="aligncenter" width="700"]
Consejos para después de la cesárea
Estas recomendaciones facilitarán la recuperación y mitigarán los dolores:1. Descansa lo necesario
Una cesárea es una cirugía mayor. Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, tu cuerpo precisa un tiempo para curarse. En la mayoría de los casos, las madres permanecen en el hospital de tres a cuatro días después del parto. Ten en cuenta que hasta pasadas seis semanas tu cuerpo no se recobrará por completo. Sabemos que es difícil meterse en la cama durante horas cuando tienes un recién nacido que exige mucha atención. Pero trata de dormir aprovechando en lo posible los momentos de sueño del niño. Si puedes, pide ayuda a tus familiares con el cambio de pañales y las tareas del hogar para tener más tiempo de descanso para ti.2. No realices grandes esfuerzos
Ten especial cuidado al moverte mientras te repones. Evita subir y bajar escaleras tanto como puedas. Mantén todo lo que necesitas cerca de ti para que no verte obligada a levantarte con demasiada frecuencia. No cargues nada que pese más que tu bebé. Pide ayuda a tu cónyuge, un amigo o algún familiar para realizar muchas de las tareas rutinarias. Siempre que debas estornudar o toser, sostén tu abdomen para proteger la zona de la incisión. Es posible que hasta transcurridas ocho semanas no puedas volver a tu rutina normal. Pregúntale a tu médico cuándo te estará permitido hacer ejercicio, volver al trabajo y conducir. También deberás esperar para tener relaciones sexuales o usar tampones.3. Alivia tu dolor
Además, tendrás que consultar con el especialista sobre qué analgésicos puedes tomar, especialmente si estás amamantando a tu hijo. Dependiendo del nivel de malestar, el especialista podría recetarte un analgésico o recomendar uno de venta libre, como ibuprofeno o acetaminofén. Además de los analgésicos, o en sustitución de los mismos en caso de no poder tomarlos, las almohadillas térmicas son un buen recurso para aliviar las molestias en el área de la operación. Evita el ejercicio extenuante, pero realiza caminatas suaves de forma frecuente. El movimiento ayudará a tu cuerpo a curarse y evitará el estreñimiento y los coágulos de sangre. Además, los paseos son una excelente manera de presentarle el mundo a tu bebé. Así como cuidas tu salud física, no olvides tu salud emocional. Tener un hijo propicia sentimientos que nunca esperaste tener. Si te sientes agotada, triste o decepcionada, no lo ignores. Habla sobre tus emociones con un amigo, tu pareja, el médico o un psicólogo. [caption id="attachment_485047" align="aligncenter" width="700"]
4. Procura alimentarte bien
Una adecuada nutrición es tan importante en los meses posteriores al parto como lo fue durante el embarazo. Si estás dándole el pecho a tu hijo, recuerda que la leche sigue siendo la principal fuente de nutrición de tu bebé. Comer una variedad de alimentos saludables lo mantendrá sano y a ti te ayudará a fortalecerte después de la operación. Las investigaciones muestran que comer vegetales durante la lactancia aporta sabores a la leche materna que aumentan el disfrute y fomenta el consumo de esos alimentos por parte del niño a medida que crece. Además, conviene beber muchos líquidos, especialmente agua. Ahora necesitas más cantidad para aumentar un buen suministro de leche materna y evitar el estreñimiento.Cuándo llamar al médico
Según un artículo publicado en VeryWellFamily y revisado por la obstetra Meredith Shur, se debe llamar al médico si después de la cesárea se produce alguna de las siguientes situaciones:- Enrojecimiento o hinchazón persistente en el lugar de la incisión.
- Fiebre mayor a 38 °C.
- Secreción con mal olor en la vagina.
- Sangrado vaginal abundante.
- Enrojecimiento o hinchazón en una o ambas piernas.
- Dificultad para respirar.
- Dolor de pecho.
- Dolor en los senos.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!