
Los nuevos retos del marketing educativo
La transformación en la comunicación y el marketing educativo se aprovecha de las nuevas tecnologías implantadas en los centros. “El entorno digital ha popularizado la comunicación y ha mejorado los medios de difusión. La educación es el traspaso del conocimiento y si mejoran los medios de comunicación, el mensaje llega a más personas y de forma más fluida”, nos explica Juan de Dios Marín Peñas, responsable de la Formación Profesional en Comercio Internacional en IES Luis de Góngora.Un plan de marketing anual
El primer paso es crear un plan de marketing anual eficaz y comprometido. Daniel Mauriz Vidal de Escola Montserrat de FP nos explica como lo han implantado en el centro: “Tenemos una planificación hecha desde hace algunos años. Seguimos un plan de marketing anual, responsabilizando y delegando acciones o tareas en diferentes personas para poder cumplir los objetivos que nos hemos marcado. Tenemos también una comisión de marketing del centro donde proponemos desde el nuevo claim e imagen de campaña hasta cada una de las pequeñas acciones que podamos llegar a plantear y llevar a cabo y, por supuesto, controlamos los resultados para cambiar o seguir aplicándola al año siguiente”. En muchas ocasiones el responsable del marketing del centro educativo es un profesor autodidacta como nos explica: “hace unos años conocí a un profesor de Valencia muy vinculado con este ámbito, por lo que empecé a interesarme cada día más por ello y a valorar la importancia que tiene el marketing en el mundo educativo. A lo largo de la semana dispongo dos sesiones de 45 minutos para realizar todas las tareas relacionadas con el marketing”, nos explica Jorge Ortega Villamiel del Colegio Diocesano Santa Clara de Toledo.
La importancia de los buscadores
El posicionamiento en buscadores es uno de los grandes retos de los centros educativos. “Lo ha cambiado todo. El cliente es cada vez más exigente y las diferentes herramientas que tiene a su alcance (Google y otros buscadores) le permiten tener al momento toda la información que necesite: acceder a la página web del centro, por ejemplo, y visualizar el proyecto educativo, los valores, las instalaciones, así como a través de las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter o Linkedin). En definitiva, puede conocer el centro sin visitarlo. Todo esto hace que sea realmente importante para nosotros como centros educativos cuidar hasta el más mínimo detalle”, nos explica Daniel Mauriz Vidal de Escola Montserrat de FP.
Cambios en la forma de enseñar
El marketing se ha convertido en una pieza esencial del centro educativo como medio de comunicación para difundir las actividades y progresos del colegio. “El marketing ha tenido durante mucho tiempo una connotación negativa, y no creo en ella, el marketing no es vender, vender y vender, sino que es explicar las miles de cosas maravillosas que pasan dentro del aula cada día y que, si no lo colgamos en las redes sociales, en nuestra web, en nuestro blog, quedan en un cajón”, nos explica Daniel Mauriz Vidal de Escola Montserrat de FP. Dentro de las transformaciones revolucionarias actuales de los centros educativos, contar con un plan de marketing eficaz se ha convertido en un reto necesario. Una pieza más del cambio en la nueva forma de educar.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!