Las Naciones Unidas presentó el pasado 2015 una agenda de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) basada en diferentes
metas de desarrollo mundial hasta el año 2030. Los ODS constituyen una agenda ambiciosa y universal para el avance sostenible, "de las personas, por las personas y para las personas", elaborada con la participación de la Unesco.
Desde la ONU destacan la
importancia de la sostenibilidad también en el sector de entidades y organizaciones privadas, ya que considera necesario un entorno sustentable para alcanzar el éxito tanto social como empresarial. En este sentido, la sociedad, las instituciones educativas, las asociaciones y las empresas privadas y públicas tienen un papel fundamental para cambiar poco a poco el presente y, por tanto, el futuro del planeta.
La
Unesco contribuye en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible trabajando en áreas como la
Educación, las
Ciencias Naturales, las
Ciencias Sociales y Humanas, la
Cultura y la
Comunicación e Información.
Por todo ello, desde
Sapos y Princesas queremos ayudar a
concienciar sobre todos los Objetivos para poder lograrlos en familia, ya que la participación de todos es más importante que nunca y ofrecer contenidos fáciles de poner en práctica. De esta forma, buscamos la alianza con todos los padres y maestros para trabajar desde el hogar y la escuela. Lográndolos conseguiremos
ser mejores personas y construir un mundo mejor.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
1. Poner fin a la pobreza
Es primordial poner nuestro granito de arena para acabar con la pobreza del mundo.
2. Acabar con el hambre mundial
Mejorar la nutrición, promover el consumo de alimentos saludables y una agricultura ecológica.
3. Promover la salud y el bienestar
Instaurar
hábitos saludables para todas las edades basados en una alimentación equilibrada y una rutina de actividad física para reducir enfermedades.
4. Comprometerse con una educación de calidad
Así como promover las posibilidades de aprendizaje para todos, independientemente de las condiciones sociales y económicas.
5. Lograr la igualdad de género
Seguir luchando por la
equidad y los derechos y oportunidades del sexo femenino.
6. Luchar por la disponibilidad de agua limpia para todos
Por una gestión sana y sostenible de agua a nivel universal.
7. Acceder a la energía asequible y no contaminante
Terminar con aquellas energías contaminantes o sucias y optar por aquellas renovables.
8. Promover un trabajo decente y crecimiento económico para todos
Una ocupación honesta y honrada con condiciones salariales decentes y oportunidades de progreso.
9. Construir industrias e infraestructuras innovadoras
Promoviendo la industrialización inclusiva.
10. Reducir la desigualdad entre países
Para concebir un planeta sin fronteras y desigualdades.
11. Crear ciudades y comunidades sostenibles
Basándonos en la seguridad, inclusión,
resiliencia y sostenibilidad.
12. Garantizar formas de producción y consumo responsables
Controlar el consumo y las compras de aquello que verdaderamente necesitemos ayudará al ciclo de la producción masiva.
13. Combatir el cambio climático
Adoptar las medidas necesarias para acabar con este problema global y sus consecuencias.
14. Cuidar la vida submarina
Proteger los océanos, los mares y los recursos marinos.
15. Proteger la vida de ecosistemas terrestres
Mantener los bosques, acabar con la degradación ecológica y frenar la pérdida de diversidad biológica.
16. Promover la paz y la justicia
Fomentar el acceso a la justicia e instituciones oficiales y eficaces.
17. Fortalecer la alianza para un mundo sostenible
Unirnos con las asociaciones y organizaciones que trabajan día a día por una mejora universal.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?