¿Por qué ha existido un cambio tan radical en el mundo laboral en los últimos años?
Uno de los motivos es la digitalización. En palabras de Inés Temple, "el conocimiento está cada vez más democratizado y al alcance de todos. Las organizaciones para las que se trabaja pasan por muchos cambios y redefinen constantemente los perfiles de los trabajadores. Este mundo globalizado, tecnificado, virtualizado y en permanente cambio ha llegado para quedarse". En la actualidad, hemos pasado del "para toda la vida" al "hasta que nos convenga a ambos". Antes, solíamos ver el trabajo como una relación a largo plazo. Ahora, sin embargo, una persona no está veinte o treinta años en un trabajo. Es más, ni la propia empresa se plantea tener a un trabajador tanto tiempo. El vínculo laboral hoy es una relación bidireccional. Se mantendrá en la medida en que ambas partes estén satisfechas. [caption id="attachment_449727" align="aligncenter" width="700"]
Así es el mercado laboral al que accederán los jóvenes de hoy
El mundo está lleno de cambios, tanto en la parte personal, como en la laboral. Los que más suelen notar estos cambios son los millennials. Estos jóvenes acceden al trabajo pensando que es algo temporal, ya que el empleo para siempre se acabó. Se estima que los jóvenes que hoy empiezan sus carreras profesionales, antes de que se retiren, van a tener como mínimo siete cambios de trabajo. De ellos, cuatro serán involuntarios. El hecho de encontrarse alguna vez en búsqueda de empleo se debe ver como una oportunidad de conseguir un nuevo y mejor trabajo. También, como una nueva y mejor oportunidad de contribuir con los resultados y agregar valor vendiendo nuestros servicios profesionales a nuevos clientes, en beneficio de nuestra reputación profesional y nuestro nivel de empleabilidad. Además, en estos momentos se cree que, cuanto mayor es el puesto, mayor es la seguridad de mantener un puesto de trabajo. Y, por desgracia, ese pensamiento es erróneo. Incluso una persona productiva y exitosa puede quedarse sin trabajo en uno o varios momentos de su vida, ya que, cuanto más alto sube un profesional en la pirámide de una organización, más arriesgada se vuelve su seguridad en dicho puesto. [caption id="attachment_449729" align="aligncenter" width="700"]
Tips para mejorar el perfil profesional
¿Qué debe hacer una persona que se encuentra en transición laboral? Lo primero es aprender a identificar sus logros y sus resultados, todo aquello que hacemos y que contribuye al resultado y genera valor. Los logros y resultados obtenidos como fruto de nuestro trabajo son el factor diferenciador que demostrará nuestra calidad como empleados. Mejor dicho, como proveedores de servicios. En "YO S.L. Empleabilidad y marketing personal" se ofrecen 11 claves para mejorar el perfil profesional:- Identificar con lucidez nuestras habilidades y capacidades. Cada vez son más las empresas que valoran nuestra capacidad de integración. Es decir, que el empleado trabaje en equipo, lidere y que sea flexible.
- Focalizarnos en desarrollar las habilidades humanas más demandadas. Ahora se valoran más las competencias humanas, más allá del conocimiento y el intelecto. Por eso, para mejorar nuestra empleabilidad, debemos perfeccionar nuestras habilidades blandas o humanas y de inteligencia social, así como la percepción que tienen los otros de nuestro trabajo.
- Atrevernos a hacer y aprender cosas nuevas.
- Tener nuestro currículum al día.
- Contar con una visión empresarial de nuestros servicios.
- Conocer nuestros diferenciadores.
- Trabajar con energía y buen ánimo.
- Confianza y reputación.
- Perfil optimizado en redes sociales.
- Poner el foco en contribuir. Temple destaca que debemos tener claro que "no nos pagan por ir a trabajar. Nos pagan por agregar valor, por contribuir a los resultados, por cumplir objetivos y metas específicos, por satisfacer las necesidades de los clientes".
- Ampliar la red de confianza.
Fuente: LHH

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!