Errores en el mensaje ¿Ves el tuyo?
Todos creemos que nos comunicamos bien. Hablamos y nos escuchamos. Parece fácil, ¿verdad? Tenemos la sensación de que, si no nos entienden, la culpa es del otro. Y que no hay nada que aprender. Pues lamentamos decir que esta creencia es errónea, ya que no todos sabemos escuchar ni hablar de manera adecuada. Y a menudo ni siquiera sabemos entender, preguntar lo que no vemos claro o solventar la falta de comprensión de algún otro modo. Y a esto hay que añadir un aspecto que influye mucho en la comunicación con la pareja: la dimensión emocional. Es decir, que se mueven muchas más cosas a la hora de hablar, ajenas al propio proceso de conversar en sí. Así que lo primero que tenemos que hacer para mejorar nuestras habilidades al respecto es tomar conciencia de que, realmente, hay cosas que necesitan corregirse. Y para ello, explicamos a continuación algunos de los errores más comunes que solemos cometer. Quizá veas el tuyo o el de tu pareja en alguno de ellos.1. Comportamientos agresivos
Son contestaciones que agreden de forma directa y personal al otro.2. Comportamientos pasivo-agresivos
Son similares a los anteriores, pero en esta ocasión las contestaciones son a través de indirectas.3. Ignorar o minimizar el mensaje
Bien porque no queramos tratar un asunto, estemos cansados o simplemente porque no veamos importante eso de lo que quiere hablar nuestra pareja.4. Perseguir a la persona
Urgirla y sorprenderla en cualquier momento para hablar sobre lo que nos angustia y plantear nuestra necesidad de tratar justo en ese instante el tema que nos perturba.5. Evitar la conversación, minimizar la importancia
Despreciar un asunto que le preocupa al otro o, incluso, marcharnos de la habitación para mostrar nuestro desagrado.6. Dejar de hablar al otro durante días
Optar por el silencio, sin ninguna explicación, mostrando rechazo o evitando el contacto a modo de castigo.Consejos para mejorar la comunicación con la pareja
1. Aprende a regular tus emociones
Aplicar la inteligencia emocional hará que puedas planificar lo que quieres decir, preparar concretamente lo que deseas expresar y, sobre todo, buscar un espacio y un momento adecuados para hablar.2. Tiempo muerto
Cuando surja una discusión y empecéis a subir el tono (lleváis ya cinco minutos sin entenderos y cada vez más nerviosos), parad la discusión; es preferible separarse y marcharse a otro espacio de la casa y retomar el tema más tarde.3. Céntrate en lo importante
Piensa realmente de qué quieres hablar y qué te gustaría aclarar o a qué acuerdo pretendes llegar. Muchas veces iniciamos una conversación con ganas de tratar varias cosas y con mucho enfado. Eso no nos permite decidir bien.4. Busca un momento y un lugar oportunos
A menudo abordamos a nuestra pareja cuando está tranquilamente en el sofá después de un día de mucho estrés, justo antes de salir a emprender nuestra jornada laboral o mientras conducimos para ir al trabajo, por ejemplo. Está claro que no son las ocasiones más indicadas.5. Retoma el asunto cuando lo hayas aplazado
Cuando hayáis pospuesto una conversación o cuando queráis cambiar o expresar algo diferente de un tema, volved a intentarlo. No pasa nada por cambiar de opinión o por retomar un diálogo si el objetivo es encontrar una solución.6. Escucha lo que quiere decirte
Pero hazlo de verdad, no solo estés esperando a que termine para intervenir tú. Esto nos suele ocurrir porque estamos más pendientes de ‘ganar’ que de llegar a un acuerdo o de intentar entender lo que nos quiere decir.7. Habla desde el ‘yo siento’
Esta postura evitará que la otra persona sienta que la estamos acusando, reprochando o calificando de forma negativa. Muchas veces decimos cosas que suenan a reproche, lo que nos aleja de ella.8. Haced las paces después
Quizás un beso, una nota, una caricia o algún otro detalle nos servirá para reconectar con nuestra pareja aun en el enfado. Simplemente, algo que nos haga saber que incluso estando en desacuerdo seguimos queriéndonos y valorando nuestra relación. Es muy probable que te preguntes cómo conseguirás integrar todos estos consejos. Y la verdad es que solo será posible con la práctica. El ser consciente de ello va a ayudar mucho, por supuesto. Pero solo si nos esforzamos por tener presentes todas estas pautas y por ir repitiéndolas en nuestro día a día, lograremos que formen parte de nuestras conversaciones e iremos perfeccionando nuestras habilidades de comunicación con la pareja.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!