Herramienta para estudiantes, profesores y padres de todo el mundo
Con más de 18 millones de alumnos y de 200.000 educadores accediendo mensualmente a su web, la galadornada institución ofrece ayuda a hablantes de casi 40 idiomas distintos. Huyendo del modelo tradicional, según Salman Khan incapaz de permitir que una materia “se acabe de comprender más adelante”, adapta el ritmo a las capacidades de cada estudiante. “Primero llenando los vacíos en su comprensión y luego acelerando su aprendizaje”, explican en su página. De cara a los maestros, ofrecen orientación para que puedan identificar las dificultades de cada componente de su clase, además de asesorarlos en la manera de impartir cada materia. Dentro de las mismas se incluyen, entre otras, las matemáticas, las ciencias, la programación informática, la historia, el arte y la economía. [caption id="attachment_370137" align="aligncenter" width="700"]
El método de la Khan Academy
La explicación de las asignaturas se desarrolla bajo un requisito inamovible: dominar cada concepto clave antes de continuar con otros más complejos. Además, al relacionarlos entre sí, el cerebro establece una serie de asociaciones que optimizan la asimilación del total de los contenidos. Al estudiante se le proporciona, eso sí, la posibilidad de elegir cuándo y dónde estudiar, teniendo en cuenta que hay personas que rinden mejor a diferentes horas del día o bajo un ambiente concreto. El objetivo docente se basa en lo práctico, en proporcionar habilidades al alumno y otorgarle información útil para su futuro profesional. Se inclinan por mezclar a estudiantes de distintas edades bajo la atención de un docente para cada 20 o 25, convirtiendo la clase en un ejercicio colectivo. Una de las ventajas de su sitio web es precisamente que niños de todas las edades puedan intercambiar conocimientos sobre diferentes disciplinas. Tal y como manifiestan ellos mismos, “gastar más no produce mejores resultados; es posible una educación rigurosa y de calidad por menos dinero gracias a la tecnología”. Lo que es seguro es que la Khan Academy puede aportar ese empujón extra para mejorar en las materias que más les cuesten a nuestros hijos. Pero, como sucede con otras técnicas de estudio, deben tener presente que, para alcanzar el éxito, son indispensables sendas dosis de esfuerzo y constancia. https://youtu.be/PrN9QB8HDNM
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!