Los niños de todas las generaciones han sentido adoración por los juegos de construcción. Apilar bloques de madera de colores o crear objetos con las piezas de Lego ha sido el mejor regalo para los “pequeños ingenieros”.
Juguetes que no solo les divierten y les entretienen sino que también les ayudan a construir objetos maravillosos con sus propias manos.
Fomentan su creatividad, su autonomía y sus habilidades motrices.
La importancia del juego es la estimulación y potenciación de todas las habilidades y destrezas, llegando a conseguir el desarrollo integral de los niños. A pesar de que los juguetes de hoy día parecen ser diferentes a los de antaño, el propósito de los juguetes siempre ha sido el mismo: llevar alegría y placer, y generar oportunidades para incrementar el aprendizaje y el desarrollo.
Los niños han cambiado, pero siguen disfrutando
con los juegos de construcción. Si bien los juguetes tipo Lego les siguen encantando,
surgen nuevas propuestas que les ayuden a construir su propio ordenador o a aprender nociones básicas de robótica. Las nuevas tecnologías aplicadas a los juguetes de construcción de antaño y crean nuevos universos para nuestros hijos.
Juguetes para aprender ingeniería básica
Los juguetes deben estimular siempre las habilidades de los niños y proponer a nuestros hijos retos constantes. Si a tu hijo le interesa construir edificios u objetos con diferentes piezas no lo dudes y fomenta que juegue con este tipo de productos.
Si desde pequeños aprenden nociones básicas de ingeniería gracias a sus juguetes, cuando sean mayores lo agradecerán. Os vamos a hablar de otros cinco juguetes interesantes para nuestros pequeños ingenieros.

Diseño con capacidad de expansión, así como
funciones sencillas. Los niños tienen una consola de programación física, 16 bloques de colores para programar las funciones como adelante, izquierda, derecha y bucles, donde el objetivo es hacer que el robot recorra un mapa de acuerdo a la historia del libro ilustrado incluido en el kit.
Comprar

Se trata de un conocido sistema de construcción de modelos creado en Liverpool por Frank Hornby que ha encantado a los niños de varias generaciones. Está formado por piezas de diversos tamaños, formas y colores con filas de agujeros para sujetarlas a otras por medio de tornillos y tuercas. Según cada modelo puede contener motores eléctricos, ruedas o incluso poleas. Gracias a todas estas piezas permiten construir todo tipo de
vehículos y también edificios, aviones, helicópteros y grúas.
Comprar

Su fundador Alex Klein promueve que los niños investiguen, construyan y programen su propia tablet.
Su lema es "construye tu tablet como si se tratara de un Lego". A través de su sistema nuestros hijos de a partir de 6 años pueden aprender conceptos como HDMI, píxeles o códigos binarios. Recientemente, ha presentado también otros kits para construir y programar una cámara, un tablero de luces y un altavoz.
Comprar

Debbie Sterling, una ingeniera mecánica estadounidense que se formó en la Universidad de Stanford decidió crear su propia compañía para diseñar juegos de construcción especialmente pensados para niñas. La ingeniera se dio cuenta un día de que en las clases había muchos más hombres que mujeres.
Descubrió que las niñas empiezan a perder interés en las matemáticas en torno a los 8 años. Su juguete consiste en un libro y una plataforma de plástico para construir distintos objetos.
Comprar

Por último seguro que a nuestros pequeños ingenieros les encantará
una impresora 3D con la que pueden fabricar sus propios juguetes. Los niños podrán hacer ellos solos sus propios juguetes. La impresora usa material biodegradable. Diferentes juguetes con los que disfrutarán y también podrán realizar sus pequeñas creaciones.
Comprar
La educación STEM (
Science, Technology, Engineering & Mathematics) hace de lo ordinario algo extraordinario y consigue que los niños sean constructores de su propio conocimiento. Tanto los padres como los profesores podemos hacer del aprendizaje un reto divertido. Por eso, también te proponemos algunos
juegos con los que engancharse a la ciencia.
Nuestros editores eligen productos de manera independiente. Podemos recomendar marcas asociadas a Sapos y Princesas o enlazar a tiendas que nos otorgan comisiones, sin embargo, esto no influye en los precios para los usuarios.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?