Matemáticas, estrategia, anatomía o lenguaje: muchos de los conceptos vinculados con estas y otras temáticas pueden
aprenderse a través de herramientas como los
juegos de mesa educativos, tanto dentro del aula como en el interior del hogar.
Existen opciones aptas
para diferentes edades, con propuestas específicas para niños pequeños o para adolescentes, incluyendo las edades intermedias. Y mientras algunos utilizan
cartas, otros se basan en tableros, dados y fichas.
Más allá de los conocimientos específicos que tus hijos puedan incorporar a través de estos recursos, hay que destacar que, bien utilizados, los juegos de mesa educativos tienen
múltiples efectos beneficiosos para su crecimiento.
Cuáles son los beneficios de utilizar juegos de mesa educativos
Por un lado, ayudan a desarrollar
habilidades motoras, mentales y sensoriales; al mismo tiempo que estimulan la concentración, el interés, la observación, la memoria y la imaginación. Además, favorecen la toma de decisiones, la elaboración de estrategias y la resolución de problemas.
Por otro lado,
crean relaciones de grupo cercanas al reforzar la socialización, el trabajo en equipo y los vínculos afectivos, y aumentan el nivel de tolerancia a la frustración, siempre y cuando se utilicen opciones acordes a cada edad.
Si estás pensando en comprar alguno para tus hijos, mira a continuación la variada selección que desde Sapos y Princesas hemos elaborado para ti con los juegos de mesa educativos más destacados.
Las mejores opciones de juegos de mesa educativos del mercado

Es un juego para aprender a
leer, formar palabras y deletrearlas. Está compuesto por un maletín con 15 láminas para formar hasta 90 palabras y 90 fichas con las letras del abecedario. Además, tiene un sistema autocorrectivo que permite que la ficha con la letra correcta encaje en el hueco de la palabra.
A partir de 5 años.
Comprar

Basado en el popular libro de Ana Llenas, este juego cooperativo contribuye a que los niños
a partir de 3 años aprendan a reconocer sus
sentimientos básicos (alegría, tristeza, rabia, miedo o calma). ¿Cómo? Deben ayudar al monstruo de colores a gestionar sus emociones al guardarlas en distintos frascos. De 2 a 5 jugadores.
Comprar

Una buena opción para ayudar a los niños a familiarizarse con las partes del cuerpo humano. Incluye un escenario imantado de 28 x 18 centímetros para encajar en la base de la caja y 63
fichas magnéticas con las partes del cuerpo, el esqueleto, los órganos y los músculos. Está recomendado
para mayores de 5 años.
Comprar

Entre los juegos de mesa educativos se destaca esta propuesta basada en la famosa serie “Érase una vez… la vida”, con
más de 300 preguntas y respuestas sobre anatomía y biología. Tiene tres niveles de dificultad y cinco temas distintos: sangre y circulación, sistema nervioso y sentidos, respiración, digestión y órganos, y huesos y músculos.
Para mayores de 6 años.
Comprar

Este juego de estrategia y aprendizaje, también apto
a partir de los 6 años, permite que toda la familia incorpore conocimientos sobre geografía y sobre fauna mientras se divierte. Contiene 72
fichas de animales con divertidas e interesantes descripciones, además del estado de conservación de cada especie. Para 2 a 5 jugadores.
Comprar

Es un
rompecabezas para un solo jugador que incluye 120 desafíos con diferentes niveles de complejidad. El objetivo es ajustar las piezas 3D en el tablero para obtener una imagen bidimensional. Además, es fácil de transportar gracias a su tamaño compacto. Recomendado
para mayores de 6 años.
Comprar

Se trata de un juego con
155 piezas y 24 tarjetas de diseño con consignas para formar figuras, desde animales hasta vehículos o personas. Está confeccionado en madera resistente, duradera y respetuosa con el medio ambiente, y cada pieza está pulida para que los niños puedan jugar de manera segura.
Apto para mayores de 3 años.
Comprar

Otra alternativa destacada dentro de los juegos de mesa educativos es Algoracing, un juego de estrategia de 2 a 4 jugadores sugerido
para mayores de 6 años. Los niños deberán programar sus Rovers espaciales usando
algoritmos para que busquen vida en un planeta misterioso. Incluye un tablero transformable y presenta dos niveles de dificultad.
Comprar

Esta serie de rompecabezas ofrece una
amplia variedad de formas de juego y posibilidades creativas ilimitadas. Están elaborados en madera, con acabado premium y suave, y pintura libre de tóxicos. Fomentan el desarrollo de habilidades motoras finas, el pensamiento lógico y la resolución de problemas; además de inspirar la observación, la imaginación, el análisis y la creatividad.
Comprar

Una buena opción para los más pequeños, ya que puede utilizarse
desde los 2 años. Para empezar a jugar, los niños deberán montar el tablero en formato puzzle. Luego, podrá elegir
la variante cooperativa (en la que cada jugador mueve cualquier cerdito para llegar a la casa antes que el lobo)
o la competitiva (donde el objetivo es ser el primero en llegar a la casa).
Comprar

Colorfox es un juego de mesa educativo a partir del cual los niños podrán desarrollar la estrategia, la planificación y el pensamiento matemático. Se trata de un
juego de cartas para 2 a 4 jugadores que incluye diferentes niveles de dificultad y cuyo objetivo es juntar la mayor cantidad de cerillas. Está sugerido para
mayores de 6 años.
Comprar

Los niños de
entre 5 y 7 años se divertirán creando sus primeras historias con este juego. Para ello, deberán poner en práctica la creatividad imaginando
relatos a partir de la combinación de cartas (personajes, escenarios y acciones) que marque la ruleta. Ayuda a reforzar la expresión oral y a ampliar el vocabulario.
Comprar

En este juego de agilidad visual y rapidez, los niños deben localizar y cazar al monstruo que coincide con la imagen sugerida, teniendo en cuenta que la cabeza, el cuerpo y los pies pueden cambiar. Contiene una máquina para crear monstruos, cuatro garras con ventosas, 27 cartas y manual de instrucciones. Está sugerido
para mayores de 5 años.
Comprar

Otra opción
para agudizar la vista y los reflejos es Lince, un juego que propone tomar una ficha y ser el primero en encontrar la imagen correspondiente en el tablero, que se divide en partes separables para montar y desmontar en cada momento. Está fabricado con materiales reciclados y se recomienda su uso para niños de
entre 4 y 7 años.
Comprar

Cerramos nuestra selección de juegos de mesa educativos con esta opción para aprender las letras del abecedario, apta para niños
mayores de 4 años. Cada ficha es una letra que hay que juntar con la ficha del dibujo correspondiente para montar un puzzle, y el juego tiene un sistema autocorrectivo diseñado a partir de colores.
Puede jugarse individualmente o en grupo.
Comprar
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?