Qué son las infecciones de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través de las relaciones sexuales. Según el Informe sobre la vigilancia epidemiológica de las ITS en España 2022, las ITS más comunes entre los jóvenes y adultos son las siguientes:1. Infección gonocócica o gonorrea
Se trata de una infección bacteriana que afecta principalmente las membranas mucosas del tracto reproductivo, pero también puede infectar la boca, la garganta, los ojos y el recto. A corto plazo, provoca síntomas como secreción genital anormal, dolor al orinar y, en las mujeres, sangrado entre periodos menstruales. Si no se trata adecuadamente, puede llevar a complicaciones graves a largo plazo, como enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad o embarazos ectópicos. Desde el año 2001, las tasas de gonorrea han ido en aumento en nuestro país, y han pasado de 2 por cada 100.000 habitantes, a 49 por cada 100.000 en el año 2022. El 80 % de los casos son varones, y la franja de edad más afectada se sitúa entre los 24 y los 34 años. Pero también han aumentado los diagnósticos a edades más tempranas, pues un 7,5 % tienen lugar entre los 15 y los 19 años y un 21 % entre los 20 y los 24 años.2. Sífilis
A corto plazo, esta infección bacteriana causa úlceras indoloras en los genitales, el recto o la boca (sífilis primaria) y, posteriormente, una erupción cutánea, fiebre, fatiga y dolor en las articulaciones (sífilis secundaria). Requiere tratamiento con antibióticos, pues de lo contrario, podría acabar causando graves problemas de salud, como daños potencialmente fatales en el corazón, cerebro, nervios, ojos y otros órganos. Además, durante el embarazo se corre el riesgo de que se transmita al bebé y surjan complicaciones, como aborto espontáneo, muerte fetal o sífilis congénita en el recién nacido. En 2022 se notificaron más de 8.000 casos de sífilis en España; la tasa más elevada desde el año 1995. Aunque la media de edad del diagnóstico se sitúa en los 37 años, más de un 10 % de los casos se corresponde con menores de 25. Asimismo, se notificaron dos casos de esta enfermedad en menores de 2 años.3. Clamidia
[caption id="attachment_231347" align="aligncenter" width="700"]
4. Linfogranuloma venéreo (LGV)
El LGV es una enfermedad causada por cepas específicas de la bacteria de la clamidia, aunque sus síntomas son más graves. Se manifiesta inicialmente con una pequeña úlcera genital que suele pasar desapercibida, pero a medida que la infección progresa, se produce inflamación en los ganglios linfáticos inguinales y pélvicos, fiebre, fatiga y dolor muscular. Sin el debido tratamiento, esta afección podría provocar complicaciones crónicas graves. Según el informe, un 36 % de los casos diagnosticados corresponde a adultos entre 25 y 34 años, y más de un 7 % a menores de 25. Además del repunte de estas ITS, el Ministerio de Sanidad también ha informado de que un 10,6 % de nuevos diagnósticos de VIH se producen en menores de 25 años, por lo que es fundamental intensificar las campañas de prevención y concienciación dirigidas a los jóvenes.¿Por qué se han disparado las ITS entre los jóvenes?
[caption id="attachment_231348" align="aligncenter" width="700"]
La educación sexual es clave
Es crucial que los adolescentes comprendan los riesgos asociados a las relaciones sexuales sin protección, tanto para su salud, como para evitar embarazos no deseados. Por ello, la educación sexual desde temprana edad es clave, así como mantener charlas con los hijos adolescentes sobre la importancia del uso del preservativo y la diferencia con otros métodos anticonceptivos. Pero también es esencial que la educación en casa se refuerce con charlas en los colegios impartidas por profesionales sanitarios, así como con campañas públicas orientadas a concienciar y prevenir. La campaña "#Yosoydelsexoseguro" del Ministerio de Sanidad permanecerá activa hasta el 23 de junio y será 100 % digital, a través de medios de comunicación, sites de audio y redes sociales populares entre los jóvenes, como YouTube, Instagram y TikTok.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!