Propuestas para distraer a un hijo único de manera provechosa
1. Escritura creativa
¿A qué niño no le gusta inventarse historias y crear una realidad diferente y fantástica? Sin lugar a dudas, forma parte de su imaginación. Una buena propuesta es que esas ideas o historias inventadas queden escritas y, ¿por qué no?, compartidas con los demás, ya sea a través de amigos y familiares o de las redes sociales. Para ello, hay una herramienta on-line de creación de cómics muy recomendable llamada Pixton. Es de manejo sencillo y resulta bastante atractiva para los más pequeños, ya que la composición del cómic se realiza a través de una plataforma web y, por tanto, trabajarán desde un ordenador o desde su tablet.2. Un hotel de insectos
Los animales y algunos insectos despiertan el interés de cualquier niño que tengamos en nuestra familia. Crear un hotel de insectos es una idea que mantendrá a tu hijo único entretenido durante varias horas y, a la vez, fomentarás el cuidado y el respeto hacia los animales y el medioambiente. Porque se puede hacer con material reciclado, como una caja de cartón o esas de madera en las que venden fresones y otras frutas o verduras. Una vez esté hecho, si vives en una casa con jardín, colócalo en el exterior. En caso de que vivas en un piso, podéis salir por la tarde y colgarlo en algún árbol del parque o en cualquier zona verde fuera de tu ciudad. Podréis ir periódicamente a visitarlo. En YouTube existen muchos tutoriales que te explican de una forma sencilla cómo construir un hotel de insectos, como este: https://youtu.be/Szy5G6puGTo3. El 'MasterChef' de la familia
¿Y si nuestro hijo se convierte en chef por una tarde? Existen recetas fáciles que puedes enseñarle a hacer. En caso de que sea muy pequeño, también hay unas cuantas cosas que puede preparar prácticamente sin ningún tipo de electrodoméstico. Les encantará participar ellos mismos en la elaboración de batidos, macedonias o la clásica limonada de verano. Mientras se entretiene en esta actividad, es un buen momento para hablar y hacerle ver el valor que tiene en su vida una dieta saludable. Incluso es una buena oportunidad para proponerle juegos que le ayuden a involucrarse en la cocina.4. Papiroflexia
La papiroflexia es una excelente actividad a través de la cual se fomenta la creatividad de los niños. Si utilizamos papel que ya no queramos, lo reciclaremos y le daremos nueva vida en forma de aviones o barcos que después podrán utilizar para decorar su habitación. Es la oportunidad perfecta para darles a conocer la palabra ‘origami’, que es el nombre que recibe la papiroflexia en el lejano Japón. Tienes algunas propuestas aquí.5. Películas con valores
La televisión es, y será, uno de esos elementos indispensables en nuestra casa y que atrae mucho interés de los menores. La siguiente selección de películas es perfecta para entretener a un hijo único y, al mismo tiempo, para transmitirle contenido y valores universales como la amistad o el compañerismo:- Buscando a Nemo, de Pixar. El valor de hacer caso a los padres y ser diferente al resto.
- Bichos, de Pixar. No rendirse ante las dificultades de la vida.
- Cuerdas, corto animado. La importancia de ayudar a los más necesitados.
- Shrek 3, de DreamWorks. Valorar a la familia y las cosas sencillas que tenemos en nuestra vida.
- Coco, de Pixar. El valor del esfuerzo y la constancia para conseguir tus sueños.
6. El mundo de Lego
Las inconfundibles piezas de este juego mundialmente conocido son muy atractivas para ellos. No solo les proporcionan diversión, también fomentan el desarrollo de la creatividad y el emprendimiento. Por este motivo, jugar con Lego, e incluso hacer manualidades con sus fichas, siempre es una buena opción para entretener a un hijo único durante algunas horas.7. El diario de verano
Una vez que ya saben escribir, anímalos a que inicien su diario personal. Las vacaciones de verano son el momento perfecto. Seguro que en clase ya han trabajado el diario y ahora es el momento de dedicar unos minutos a escribir, cada día, sobre las cosas más importantes que les han sucedido.8. Juegos de mesa
Debido a que los niños tienen la libertad de tocar sus elementos y manipularlos a su antojo, son un material atractivo con el que siempre suelen estar dispuestos a pasar un rato. Las siguientes cinco propuestas están pensadas para que tu hijo pueda jugar en solitario al mismo tiempo que aprende y desarrolla algunas habilidades cognitivas:- Viernes. Exploración y aventura en la naturaleza para menores a partir de los 10 años.
- ¡Fuego! Se puede jugar en solitario o con otra persona y hay que acabar con la mayor cantidad de alienígenas gastando la menor energía posible. A partir de 8 años.
- Onirium. Un juego de cartas para viajar al laberíntico mundo de los sueños y tratar de escapar de las pesadillas. A partir de los 10 años.
- Sherlock. La Tumba del Arqueólogo. Se convertirán en prestigiosos investigadores con la misión de resolver los misterios que se plantean. A partir de 8 años.
- Arkham Horror. Serie de juegos de cartas cooperativos en un ambiente de terror lovecraftiano. A partir de los 14 años.
9. Puzles
Los clásicos puzles que, dependiendo de la edad de tu hijo, contendrán más o menos piezas. Un instrumento clásico de entretenimiento que lo tendrá un buen rato buscando las piezas que necesita para completarlo y, después, enseñárselo a toda la familia.10. Life Style
Por último, no podía faltar en esta lista de sugerencias el deporte. Una actividad importante durante todo el crecimiento que debemos potenciar desde edades muy tempranas. Será esta la mejor manera de consolidar en ellos una forma de vida saludable. Pese a que muchos se practican en grupo, existen actividades físicas que se realizan también de forma individual sin problemas. Algunas de ellas son:- Montar en bici. Salgamos con nuestro hijo a dar un paseo en bici siempre que sea posible. Si aún no ha aprendido, quizá sea una buena idea iniciarle en una sin pedales.
- Natación. La pueden practicar cuando quieran en presencia de un adulto o un socorrista.
- Tiro a canasta. Si les gusta el baloncesto, nada como practicar unos tiros libres.
- Juego con raqueta. Cuando esté solo, que tire una pelota pequeña a la pared y la vaya golpeando con una raqueta cuando rebote hacia él.
- Damas y ajedrez. Considerados como un deporte en la actualidad, ayudan a mejorar la competencia matemática en aquellos que los practican.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!