Array ( [0] => 4083 [id_articulo] => 4083 [1] => [id_usuario] => [2] => [id_usuario_2] => [3] => [id_usuario_ultimo] => [4] => 15 [firma_como_ai] => 15 [5] => 0 [firma_como_ai_2] => 0 [6] => [id_supervisor] => [7] => 1 [id_periodico] => 1 [8] => 0000-00-00 00:00:00 [fecha] => 0000-00-00 00:00:00 [9] => 2024-08-19 00:00:00 [fecha_ultima] => 2024-08-19 00:00:00 [10] => NORMAL [estilo] => NORMAL [11] => [tipo_galeria] => [12] => 1 [supervisado] => 1 [13] => P [visible_en_periodico] => P [14] => [id_provincia] => [15] => [id_seccion] => [16] => 133 [id_categoria] => 133 [17] => 0 [id_categoria_2] => 0 [18] => 0 [id_categoria_3] => 0 [19] => 0 [id_categoria_4] => 0 [20] => 0 [id_categoria_5] => 0 [21] => 0 [id_categoria_6] => 0 [22] => [blog] => [23] => heroinas-ciencia-ia [friendly_url] => heroinas-ciencia-ia [24] => [friendly_url_categoria] => [25] => [twitter] => [26] => [encuesta] => [27] => [galeria_multimedia] => [28] => [antetitulo] => [29] => 'Heroínas de la ciencia', la herramienta de inteligencia artificial para chatear con Marie Curie y otras grandes mujeres [titulo] => 'Heroínas de la ciencia', la herramienta de inteligencia artificial para chatear con Marie Curie y otras grandes mujeres [30] => [titulo_md5] => [31] => [titulo_viva] => [32] => [subtitulo_1] => [33] => [subtitulo_2] => [34] => [subtitulo_3] => [35] => La inteligencia artificial hace posible mantener una conversación con heroínas de la ciencia como Marie Curie, Ada Lovelace o Anna Lee Fisher. [entradilla] => La inteligencia artificial hace posible mantener una conversación con heroínas de la ciencia como Marie Curie, Ada Lovelace o Anna Lee Fisher. [36] => Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la agencia Merkle ha desarrollado un chat basado en inteligencia artificial llamado 'Heroínas de la Ciencia', gracias al cual los usuarios podrán mantener una conversación interactiva con las principales científicas de la historia. Con este innovador proyecto, la consultora pretende rendir homenaje a las mujeres que han superado desafíos y han dejado una huella significativa en campos como la investigación, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas.

Conversar con grandes heroínas de la ciencia

El equipo de Data Sciencie de Merkle ha creado una novedosa herramienta con inteligencia artificial generativa que permite conversar en línea con algunas de las grandes precursoras de la ciencia moderna. Mediante una innovadora app, los internautas tendrán la posibilidad de chatear con la científica, Marie Curie, las matemáticas, Emmy Noether, Hypatia de Alejandría, Ada Lovelace y Maryam Mirzakhani, la ingeniera Margaret Hamilton, o la astronauta y médica estadounidense, Anna Lee Fisher. Podrán pedirles consejo, conocer más detalles sobre sus vidas o plantearles preguntas relacionadas con sus conocimientos, logros, inquietudes o incluso las dificultades que tuvieron que sortear para hacerse un hueco en un mundo de hombres. Este proyecto se ha lanzado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebrará el próximo domingo 11 de febrero, y con el que se pretende reconocer y destacar la contribución invaluable de las mujeres al avance científico y tecnológico, al tiempo que se alienta a otras a seguir sus pasos.
Niñas y mujeres en la ciencia

Una brecha de género que es necesario eliminar

La persistente brecha de género en disciplinas como la tecnología, la ingeniería, las ciencias o las matemáticas, se atribuye a una combinación de factores históricos, culturales y sociales. Tradicionalmente, estas disciplinas han estado dominadas por hombres, con estereotipos de género tan arraigados que han desalentado a las mujeres a seguir carreras científicas. La ausencia e invisibilización de referentes femeninos en estos campos también ha contribuido a una falta de modelos a seguir entre las adolescentes y jóvenes que planean estudiar una carrera. Eventos como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, o proyectos tan sorprendentes como el de Merkel, desempeñan un papel crucial al destacar y reivindicar la presencia y contribución femenina en la ciencia, y allanar el camino para un futuro más igualitario e innovador. [cuerpo] => Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la agencia Merkle ha desarrollado un chat basado en inteligencia artificial llamado 'Heroínas de la Ciencia', gracias al cual los usuarios podrán mantener una conversación interactiva con las principales científicas de la historia. Con este innovador proyecto, la consultora pretende rendir homenaje a las mujeres que han superado desafíos y han dejado una huella significativa en campos como la investigación, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas.

Conversar con grandes heroínas de la ciencia

El equipo de Data Sciencie de Merkle ha creado una novedosa herramienta con inteligencia artificial generativa que permite conversar en línea con algunas de las grandes precursoras de la ciencia moderna. Mediante una innovadora app, los internautas tendrán la posibilidad de chatear con la científica, Marie Curie, las matemáticas, Emmy Noether, Hypatia de Alejandría, Ada Lovelace y Maryam Mirzakhani, la ingeniera Margaret Hamilton, o la astronauta y médica estadounidense, Anna Lee Fisher. Podrán pedirles consejo, conocer más detalles sobre sus vidas o plantearles preguntas relacionadas con sus conocimientos, logros, inquietudes o incluso las dificultades que tuvieron que sortear para hacerse un hueco en un mundo de hombres. Este proyecto se ha lanzado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebrará el próximo domingo 11 de febrero, y con el que se pretende reconocer y destacar la contribución invaluable de las mujeres al avance científico y tecnológico, al tiempo que se alienta a otras a seguir sus pasos.
Niñas y mujeres en la ciencia

Una brecha de género que es necesario eliminar

La persistente brecha de género en disciplinas como la tecnología, la ingeniería, las ciencias o las matemáticas, se atribuye a una combinación de factores históricos, culturales y sociales. Tradicionalmente, estas disciplinas han estado dominadas por hombres, con estereotipos de género tan arraigados que han desalentado a las mujeres a seguir carreras científicas. La ausencia e invisibilización de referentes femeninos en estos campos también ha contribuido a una falta de modelos a seguir entre las adolescentes y jóvenes que planean estudiar una carrera. Eventos como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, o proyectos tan sorprendentes como el de Merkel, desempeñan un papel crucial al destacar y reivindicar la presencia y contribución femenina en la ciencia, y allanar el camino para un futuro más igualitario e innovador. [37] => Ciencias - STEAM, Igualdad, Inteligencia artificial, Mujer, Objetivo Desarrollo Sostenible [tags] => Ciencias - STEAM, Igualdad, Inteligencia artificial, Mujer, Objetivo Desarrollo Sostenible [38] => [tags_ocultos] => [39] => [cita] => [40] => silviadiaz [autor] => silviadiaz [41] => 15 [id_autor] => 15 [42] => [autor_2] => [43] => 0 [id_autor_2] => 0 [44] => [visitas] => [45] => [comentarios] => [46] => [comentarios_activar] => [47] => [valoracion_activar] => [48] => [valoracion_votos] => [49] => [valoracion_puntuacion] => [50] => [valoracion_media] => [51] => [encuesta_activar] => [52] => [encuesta_titulo] => [53] => [encuesta_respuesta_1] => [54] => [encuesta_respuesta_2] => [55] => [encuesta_respuesta_3] => [56] => [encuesta_respuesta_4] => [57] => [encuesta_respuesta_5] => [58] => [encuesta_votos_1] => [59] => [encuesta_votos_2] => [60] => [encuesta_votos_3] => [61] => [encuesta_votos_4] => [62] => [encuesta_votos_5] => [63] => [articulo_importancia] => [64] => [articulo_media] => [65] => [articulo_antetitulo] => [66] => [articulo_entradilla] => [67] => [articulo_autor] => [68] => [articulo_archivos] => [69] => [articulo_relacionados] => [70] => [articulo_linea] => [71] => [exclusiva] => [72] => 0 [sin_publicidad] => 0 [73] => 0 [entrevista] => 0 [74] => 0 [en_directo] => 0 [75] => 0 [premium] => 0 [76] => [bloquear_comentarios] => [77] => [ladillos] => [78] => 0 [imagen_pendiente] => 0 [79] => [url_imagen_europapress] => [80] => [push_escritorio] => [81] => [clonado] => [82] => 151720 [id_importacion] => 151720 [83] => [pagina_importacion] => [84] => 0 [importado_desde_id] => 0 [85] => 0000-00-00 [fecha_programacion] => 0000-00-00 [86] => 00:00:00 [fecha_programacion_hora] => 00:00:00 [87] => [portada_antetitulo] => [88] => [portada_titulo] => [89] => [portada_entradilla] => [90] => [portada_autor] => [91] => 0 [portada_imagen_autor] => 0 [92] => 0 [portada_estilo] => 0 [93] => [titulo_seo] => [94] => [entradilla_seo] => [95] => 0000-00-00 [fecha_reprogramacion] => 0000-00-00 [96] => 00:00:00 [fecha_reprogramacion_hora] => 00:00:00 [97] => [periodico_importado] => [98] => 0 [id_usuario_3] => 0 [99] => 0 [confidencial] => 0 [100] => 0 [es_podcast] => 0 [101] => 0 [es_fondo_negro] => 0 [102] => 0 [id_programa] => 0 [103] => [boton_vermas_texto] => [104] => [boton_enlace_texto] => [105] => 1 [tipo_evento] => 1 [106] => [actividades_direccion] => [107] => [actividades_es_gratis] => [108] => [actividades_precio_maximo] => [109] => [actividades_precio_minimo] => [110] => [actividades_precio_comentarios] => [111] => [actividades_edad_minima] => [112] => [actividades_edad_maxima] => [113] => [actividades_info_practica] => [114] => [actividades_url_entradas_website] => [115] => [actividades_url_entradas] => [116] => [actividades_url_entradas_texto] => [117] => [actividades_url_entradas_boton] => [118] => [sorteo_fecha_finalizacion] => [119] => [sorteo_texto_premio] => [120] => [sorteo_bases_legales] => [121] => [sorteo_boton_participa_texto] => [122] => [sorteo_boton_participa_clase] => [123] => [sorteo_link_participacion] => [124] => [sorteo_link_condiciones] => [125] => [sorteo_tipo] => [126] => [sorteo_nombre_pelicula] => [127] => [actividades_precio] => [128] => [json_fechas_home] => [129] => [json_fechas_recicle] => [130] => [json_fechas_destacado] => [131] => [publi_home] => [132] => [publi_destacado] => [133] => [publi_recicle] => [134] => [patrocinado_publi] => [135] => [patrocinado_enlace] => [136] => [patrocinado_pixel] => [137] => [patrocinado_imagen] => [138] => [cat_ocultas_publicidad] => [139] => [cat_ocultas_contenidos] => [140] => 1 [contenidos] => 1 [141] => 0 [publicidad] => 0 [142] => [edades1] => [143] => [edades2] => [144] => [edades3] => [145] => [edades4] => [146] => [edades5] => [147] => [edades6] => [148] => [json_horario] => [149] => [actividades_precio_simbolo] => [150] => [info_extra] => [151] => [extracto] => [152] => [texto_agrupado] => [153] => [base_legal_archivo] => [154] => 0 [permanente] => 0 [155] => [articulo_fecha_finalizacion] => [156] => [provincia] => [157] => 'Heroínas de la ciencia', la herramienta de inteligencia artificial para chatear con Marie Curie y otras grandes mujeres [158] => sin nombre [edicion] => sin nombre [159] => [categoria_2] => [160] => ) 'Heroínas de la ciencia', la herramienta de inteligencia artificial para chatear con Marie Curie y otras grandes mujeres | SAPOS Y PRINCESAS

consejos

Consejos

'Heroínas de la ciencia', la herramienta de inteligencia artificial para chatear con Marie Curie y otras grandes mujeres

La inteligencia artificial hace posible mantener una conversación con heroínas de la ciencia como Marie Curie, Ada Lovelace o Anna Lee Fisher.

  • mujeres-ciencia-rotated
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la agencia Merkle ha desarrollado un chat basado en inteligencia artificial llamado 'Heroínas de la Ciencia', gracias al cual los usuarios podrán mantener una conversación interactiva con las principales científicas de la historia. Con este innovador proyecto, la consultora pretende rendir homenaje a las mujeres que han superado desafíos y han dejado una huella significativa en campos como la investigación, la tecnología, la ingeniería o las matemáticas.

Conversar con grandes heroínas de la ciencia

El equipo de Data Sciencie de Merkle ha creado una novedosa herramienta con inteligencia artificial generativa que permite conversar en línea con algunas de las grandes precursoras de la ciencia moderna. Mediante una innovadora app, los internautas tendrán la posibilidad de chatear con la científica, Marie Curie, las matemáticas, Emmy Noether, Hypatia de Alejandría, Ada Lovelace y Maryam Mirzakhani, la ingeniera Margaret Hamilton, o la astronauta y médica estadounidense, Anna Lee Fisher. Podrán pedirles consejo, conocer más detalles sobre sus vidas o plantearles preguntas relacionadas con sus conocimientos, logros, inquietudes o incluso las dificultades que tuvieron que sortear para hacerse un hueco en un mundo de hombres. Este proyecto se ha lanzado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebrará el próximo domingo 11 de febrero, y con el que se pretende reconocer y destacar la contribución invaluable de las mujeres al avance científico y tecnológico, al tiempo que se alienta a otras a seguir sus pasos. [caption id="attachment_621218" align="aligncenter" width="700"]Niñas y mujeres en la ciencia Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia visibiliza el papel de la mujer en este campo | Fuente: Pexels[/caption]

Una brecha de género que es necesario eliminar

La persistente brecha de género en disciplinas como la tecnología, la ingeniería, las ciencias o las matemáticas, se atribuye a una combinación de factores históricos, culturales y sociales. Tradicionalmente, estas disciplinas han estado dominadas por hombres, con estereotipos de género tan arraigados que han desalentado a las mujeres a seguir carreras científicas. La ausencia e invisibilización de referentes femeninos en estos campos también ha contribuido a una falta de modelos a seguir entre las adolescentes y jóvenes que planean estudiar una carrera. Eventos como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, o proyectos tan sorprendentes como el de Merkel, desempeñan un papel crucial al destacar y reivindicar la presencia y contribución femenina en la ciencia, y allanar el camino para un futuro más igualitario e innovador.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!

¿Te ha resultado útil este artículo?

COMENTARIOS