1. Veo que estás luchando con eso, ¿necesitas ayuda?
Cuando están pasando por un momento difícil con algo, es importante recordarles que es bueno comunicarse con alguien y pedir ayuda. Y asegúrate de poner en práctica este consejo también en tu propia vida: cuando tu hijo o hija vea que no tienes miedo de buscar apoyo en otras personas, será más fácil para ellos hacer lo mismo.2. Ser bueno en algo es difícil y lleva tiempo, pero lo estás haciendo muy bien y lo puedes lograr
Las pequeñas palabras de reconocimiento ante su esfuerzo y de aliento por estar haciéndolo muy bien pueden serles de gran ayuda. Les servirán para no perder de vista la superación de ese desafío mientras trabajan para dominar una habilidad que hasta ahora les era extraña. Esta frase les recuerda a los niños y niñas que nadie espera que sean expertos en su primer intento, y que está bien que se tomen un tiempo para descubrir algo nuevo e, incluso, para equivocarse.3. La vida es siempre dos pasos adelante, un paso atrás. Estás en el buen camino
Los contratiempos son una parte natural de la vida. Ayudarles a adquirir una destreza es una manera perfecta de demostrar que los errores son una señal de que están haciendo algo bien. Cuando cometan una equivocación al probar algo nuevo, deja espacio para que sientan su frustración. Más tarde, acércate y pregúntales qué han aprendido de su contratiempo.4. Es mejor reflexionar. No tomes una decisión en un día complicado
Todos los adultos hemos pasado por esa situación, queriendo renunciar a una amistad, trabajo o proyecto en un día complicado. Enseñar a tus hijos e hijas a contenerse y esperar a que los sentimientos intensos disminuyan antes de tomar una decisión importante es una habilidad que les servirá mucho más allá de sus años de infancia. Será una herramienta de oro para toda su vida.5. Trata de terminar este compromiso, aunque no sea tu favorito
Desde las múltiples opciones para practicar deportes, como el fútbol, el tenis o las artes marciales, hasta tocar el piano o la guitarra, es normal que durante su infancia y adolescencia prueben una amplia gama de actividades nuevas. También que quieran darse por vencidos cuando se dan cuenta de que no encajan bien. Usando tu mejor juicio, anímalos a cumplir con su compromiso de actuar en un concierto de una banda, a terminar una temporada deportiva o a continuar con sus clases de inglés hasta el final. Si así lo hacen, les ayudarás a desarrollar la perseverancia necesaria para tener éxito en el mundo académico, profesional, familiar y emocional.6. A veces necesitamos probar algo para aprender que no es para nosotros
Cuando se sienten frustrados porque una actividad no ha sido tan divertida o atractiva como se habían figurado, es natural que se decepcionen (especialmente si es una que le encanta a un amigo o familiar). Cuéntales que lo importante es que se animaran a probar algo nuevo y, cuando estén listos, hablad sobre qué actividad o qué talento les gustaría trabajar a continuación para tratar de dominarlo.7. Podemos caernos y volvernos a levantar, lo que cuenta es lo que aprendes de ello
Cuando normalizamos frente a nuestros hijos e hijas que caerse o equivocarse no es algo malo, estamos abriéndoles la puerta hacia la creatividad, a buscar sus propias soluciones. Y a considerarlo parte de la vida para desarrollar más habilidades que, de otra forma, no hubiese sido posible adquirir. Incluso fomentas en ellos la capacidad de ser resiliente para enfrentar los desafíos que les vayan surgiendo, seguir adelante y superarse.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!