Errores habituales con nuestro primer hijo
Cuando tenemos el segundo hijo solemos reflexionar sobre estas compras innecesarias e intentamos no cometer este tipo de desaciertos. Os vamos a hablar de los cinco errores que solemos cometer los padres primerizos y que se pueden evitar con el segundo. 1. Comprar mucha ropa para recién nacidos Cuando tenemos nuestro primer hijo, la ropa que tenemos nos parece siempre poca, ya que pensamos que le vamos a tener que cambiar muy a menudo. Es importante tener en cuenta que si el niño nace algo grande, apenas podrá aprovechar la ropa para recién nacido, por lo que es mejor comprar directamente modelos para bebés de 1 a 3 meses. Otro error muy común es comprar en rebajas todo lo que pensamos que va a ser útil para el futuro. El problema es que nadie nos puede asegurar su ritmo de crecimiento y qué talla tendrá el próximo verano. Además, comprar zapatos durante este periodo de descuentos resulta un error, los niños suelen cambiar muy rápido de número y apenas les durarán un mes.2. Un carrito poco práctico
Los padres primerizos estamos al día de todas las novedades del mercado e intentamos comprar el mejor carrito. El problema es que a lo mejor no es el más práctico y no nos cabe bien en el maletero del coche o en el ascensor. Tenemos que pensar en cuáles son nuestras necesidades y buscar un modelo moderno y cómodo. Detalles como si se pliega fácilmente o si tiene una buena bandeja inferior para meter algunos objetos pueden ser fundamentales.3. Una decoración poco segura
Con el primero invertimos nuestro tiempo y dinero en prepararle la mejor habitación. Pero muchas veces no pensamos en que el niño crecerá pronto y tendrá otras necesidades. Lo mejor es pensar en una decoración para su habitación sencilla, práctica y segura. No os adelantéis a comprar accesorios como el calienta biberones, el esterilizador o la trona, puede que en el momento en el que lo tengáis que usar ya haya salido otro modelo más práctico o su precio esté más rebajado.4. Cuidado con los juguetes inútiles o peligrosos
Otro error muy común con nuestro primer hijo es comprar juguetes con antelación, teniendo en cuenta que los abuelos, los tíos y los amigos ya le regalarán algunos. Los adultos nos encontramos con que los niños ni siquiera utilizarán algunos de ellos. Además, hay que tener cuidado con aquellos que pueden ser un peligro para su edad como los que tienen piezas demasiado pequeñas. También debemos mantener nuestra atención si le regalan otros accesorios o utensilios como vajillas de loza que se pueden romper o pinturas que se pueden comer. Nuestra misión es quitar de su alcance todo aquello que puede suponer un riesgo para su salud y seguridad.5. La gran fiesta de cumpleaños
Por último, otro de los grandes errores con nuestro primer hijo es tirar la casa por la ventana para su primer cumpleaños. La tarta más grande, demasiada gente y exceso de regalos. La pena es que con esa edad el niño no se va a acordar de la fiesta. Es mejor esperar a que crezca un poco y pueda recordar cómo se lo pasó con sus padres, sus familiares y sus amigos. Tenemos que intentar hacer fiestas divertidas y entrañables en las que todos los invitados disfruten, pero lejos de los grandes eventos sin sentido.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!