25 Ejemplos de sinónimos que encontramos en nuestro diccionario
[caption id="attachment_233749" align="aligncenter" width="700"]
1. Acabar
Existen multitud de verbos equivalentes con los que es posible reemplazarlo en las frases que construyamos. Es más, dependiendo del contexto en el que se utilice, será más adecuado sustituirlo por uno o por otro. A continuación te presentamos las alternativas de que disponemos:- Si utilizas 'acabar' en el sentido de hacer que una cosa llegue a su fin, puedes cambiarlo por cualquiera de las siguientes formas:
- Si usas el verbo en el sentido de proporcionarle un acabado a algo, también tienes varias opciones:
- Por último, con 'acabar' nos referimos, de manera eufemística, a la muerte de una persona. Aquí valen igualmente:
2. Bonito
Bonito, usado como sustantivo, es un pez comestible parecido al atún. Pero también se usa como adjetivo y, como hemos visto, las palabras que expresan ideas o sentimientos suelen tener numerosos sinónimos. Es el caso de 'bonito', que podemos sustituir por una larga lista de adjetivos con significado igual o parecido. Entre otros: Bello, precioso, hermoso, guapo, lindo, mono, agraciado, maravilloso, espectacular o atractivo. He comprado un vestido muy bonito / He comprado un vestido muy mono.3. Crear
- El verbo crear quiere decir, literalmente, "dar realidad a una cosa material a partir de la nada". En este sentido, podemos comunicar la misma acción con estos otros:
- Con el verbo crear también expresamos el acto de dar a una persona un nuevo empleo. Para esta acepción encontramos los siguientes equivalentes:
4. Dicha
Entendemos por dicha el estado de ánimo de una persona que se siente plenamente satisfecha por disfrutar de algo bueno. Las alternativas que podemos utilizar para 'dicha' en este contexto son: Felicidad, placer, alegría, ventura, fortuna, suerte, contento, prosperidad, comodidad, auge o bienestar. Me produce mucha dicha verte sonreír / Me produce mucha alegría verte sonreír.5. Enfurecer
Cuando alguien se enfurece, esa persona siente y manifiesta mucha ira. Algunos homólogos de este verbo son: Provocar, irritar, desafiar, incitar, molestar, enfadar, airar, embravecer, encolerizar, encorajinar, encrespar, enojar, exasperar, enervar, irritar, cabrear, crispar o rabiar. Me enfurece verte sin hacer nada / Me irrita verte sin hacer nada.6. Extraño
Esta es una palabra polisémica que tiene dos significados.- Por un lado, se emplea como un adjetivo para designar algo que es muy distinto de lo habitual y que tiene algo de extraordinario o inexplicable. Si la usamos en este sentido, sus equivalentes son los siguientes:
- Por otro lado, extraño también se utiliza para nombrar a alguien que es de una familia, profesión o nación distinta a la propia. En este caso, sus sinónimos son:
[caption id="attachment_233751" align="aligncenter" width="700"]

7. Fácil
Algo fácil es algo que se entiende, hace o consigue con poco esfuerzo, habilidad o inteligencia. Esta palabra también tiene una amplia variedad de sinónimos a los que podemos recurrir, aunque en función del contexto encajarán mejor unos que otros. Por ejemplo: Sencillo, elemental, tirado, claro, corriente, factible, evidente, obvio, simple, asequible, comprensible, cómodo, confortable o tranquilo. Es fácil de aprender / Es sencillo de aprender.8. Generoso
El adjetivo generoso también se usa en diversos contextos.- Por una parte, decimos de una persona que es generosa cuando gusta de dar lo que tiene a los demás, sin esperar nada a cambio. Esta acepción del término puede cambiarse por:
- Por otro lado, con este adjetivo aludimos, asimismo, a algo que es especialmente abundante o grande. En tal caso, las alternativas que hay son:
9. Humildad
- Empleamos 'humildad', por un lado, para designar la cualidad de humilde. Otros modos de decirlo son los siguientes:
- Por otra parte, si con humildad designamos una manera de vivir contenida y sin excesos, tenemos estas posibilidades:
10. Idioma
Todos sabemos qué es el idioma, pero ¿de qué otras maneras nos podemos referir a él? Prueba a cambiar esta palabra por alguna de estas otras: Lengua, lenguaje, habla, jerga, argot o expresión. Mi idioma es el castellano / Mi lengua es el castellano.11. Inteligencia
Los equivalentes para referirnos a esta cualidad de las personas son: Intelecto, mente, pensamiento, imaginación, comprensión, conocimiento, entendimiento, razonamiento, juicio, razón, agudeza, capacidad, cerebro, ingenio o sabiduría. Cada vez que habla se nota su inteligencia / Cada vez que habla se nota su sabiduría. Como siempre, para decantarnos por uno u otro término tendremos que fijarnos bien en el contexto en el que lo queramos utilizar. No todos encajarán de igual manera. [caption id="attachment_233752" align="aligncenter" width="700"]
12. Junta
Junta es una palabra polisémica con la que expresamos estos conceptos:- Por un lado, una reunión de personas pertenecientes a una comunidad para tratar un asunto que les afecta. En tal caso, podemos usar los siguientes vocablos semejantes:
- Además, una junta es, también, la parte por donde se unen dos o más cosas. Si empleamos 'junta' en este sentido, encontramos estas alternativas:
13. Labor
- Por labor aludimos a cualquier trabajo que realiza alguien. Por tanto, podríamos utilizar como alternativas:
- También designamos con este término a cualquier tierra destinada al cultivo. En este caso, podríamos usar:
- Por último, con 'labor' nos referimos al resultado de un trabajo, especialmente artesanal o manual confeccionado con hilo u otra materia semejante. Para esta acepción, nos sirven estas otras palabras:
14. Maestro
La acepción que utilicemos de 'maestro' determinará la elección de unos u otros sinónimos.- Así, 'maestro' es la persona que enseña o forma, podemos sustituir esta palabra por las siguientes:
- Igualmente, llamamos maestro a aquella persona que tiene una gran experiencia o habilidad en una materia. Aquí nos valen estos otros términos:
- Por último, se utiliza para designar a una persona que compone música. Entonces, es posible referirse a ella como:

15. Miedo
Los niños no deberían tener miedo de usar esta palabra en una redacción pues, por suerte, es una de las que más sinónimos posee. Algunos de ellos son, en función del grado y el matiz: Temor, terror, pavor, pánico, espanto, horror, alarma, fobia, susto, sobresalto, recelo, aprensión, desconfianza, canguelo, turbación, sorpresa, asombro, desasosiego, cobardía. Me da miedo encontrármelo por la calle / Me da pánico encontrármelo por la calle.16. Norma
Debemos diferenciar dos acepciones de esta palabra para saber qué términos similares podemos emplear en cada caso:- Si la entendemos como el principio que se impone para dirigir la correcta realización de una actividad, tenemos estas posibilidades:
- Si nos referimos al conjunto de reglas que determinan el uso correcto de la lengua, están:
17. Observar
- Podemos usar el verbo observar en su acepción de mirar algo o a alguien con mucha atención. Es posible utilizar como alternativa:
- Sin embargo, también indica que se hace exactamente lo que dice una orden o norma. En este sentido, los sinónimos serían:
18. Paz
Encontramos muchas formas de sustituir esta palabra, que es mucho más que la ausencia de guerra. Así, están las siguientes: Tranquilidad, sosiego, armonía, calma, reposo, concordia, conciliación, acuerdo, amistad, quietud, apacibilidad o silencio. Qué paz se siente en el campo / Qué tranquilidad se siente en el campo. [caption id="attachment_425210" align="aligncenter" width="700"]
19. Querer
- En el sentido de sentir cariño por alguien o por algo, este verbo tiene muchas palabras homólogas. Entre otras:
- En el sentido del deseo de hacer, poseer o lograr algo, en cambio, podemos utilizar:
20. Robar
Robar es también una palabra muy rica en sinónimos. Entre otros, destacan: Estafar, timar, quitar, hurtar, afanar, mangar, atracar, sisar, despojar, desvalijar, defraudar, usurpar, malversar, sustraer, expoliar o limpiar. Me robaron bolso anoche / Me hurtaron el bolso anoche.21. Sabio
Seguramente, una persona muy sabia conozca muchas otras formas de referirse a este concepto, como: Erudito, ilustrado, docto, culto, inteligente, versado, listo, lumbrera, juicioso, letrado, prudente, sapiente, experto, perito, enterado o sensato. La experiencia le ha hecho sabio / La experiencia le ha hecho experto.22. Sumar
- En el sentido de operación aritmética, sumar puede sustituirse por estos términos:
- En el sentido de adherirse una persona a un grupo, en cambio, usamos los siguientes:
23. Triunfo
Conocer muchos sinónimos es, sin duda, un triunfo, vocablo que podemos cambiar por estos otros: Éxito, victoria, trofeo, corona, palma, conquista, honra, celebridad, gloria, fama, honor, logro, ventaja y ganancia. Lograr participar ya es un triunfo / Lograr participar ya es un éxito.24. Valiente
Los valientes que se atrevan a aprender todos estos sinónimos deberán saber que otras formas de expresar esta cualidad son: Valeroso, osado, audaz, atrevido, bravo, intrépido, animoso, denodado, impávido, heroico, fuerte, aguerrido, arriesgado, arrojado, decidido o lanzado. Es tan valiente que no tiene miedo de los leones / Es tan audaz que no tiene miedo de los leones.25. Veloz
Un adjetivo que tiene otros equivalentes, como, por ejemplo: Rápido, raudo, ligero, presuroso, acelerado, vertiginoso, vivo, repentino, momentáneo, súbito, ágil o supersónico. El coche es más veloz que la moto / El coche es más rápido que la moto.Para terminar, queremos recordar que la mejor manera de ampliar vocabulario, conocer más acepciones y sinónimos es a través de la lectura. Además, están los juegos de palabras y los retos, que recursos didácticos de gran eficacia a la hora de enriquecer la forma de expresarse y de redactar de los niños y niñas.
