1. Evita la promoción de estereotipos de género
Haz entender que no existen juguetes asociados al género; que niños y niñas pueden vestirse con cualquier color o disfrazarse como les apetezca. Debemos normalizar que tanto puedan jugar con todo tipo de juguetes. Esto no quiere decir que si tu hija se quiere disfrazar de princesa, porque le hace feliz, no lo permitas. Déjale libertad a la hora de elegir cómo quiere entretenerse, que tenga una amplia variedad de posibilidades.2. Utiliza lenguaje inclusivo para fomentar la igualdad
Valora sus cualidades más que su apariencia. Destaca sus relaciones sociales, su fuerza, su valentía, su dedicación, su interés, su inteligencia o su creatividad. Cuanto más destaques su apariencia y belleza, más importancia dará a su imagen, dejando de lado aspectos personales más importantes. Cuida tu lenguaje, no juzgues ni hables mal sobre el cuerpo o la indumentaria de otras mujeres delante de tus hijos. Por otro lado, nombrando a las mujeres y niñas role models en tus conversaciones, se les estará dando visibilidad. Evita que los niños acepten su rol de masculinidad con expresiones como “Eres un niño, no puedes llorar” o “machote”, entre otras. Nos persiguen frases que son respuestas automáticas a los esquemas heredados, mensajes que se nos quedaron clavados en nuestro subconsciente y que reproducimos sin pensar, como por ejemplo preguntarle a una niña si tiene novio. Lo fundamental es que la niña sea feliz, no que desde edades tempranas empiece a ver el amor como algo necesario para la vida y para alcanzar la felicidad. Debemos renovar nuestro lenguaje, que sea actualizado y coherente con el tipo de educación que queremos ofrecer a nuestros hijos.3. Educa en el consentimiento
El cuerpo de un niño y de una niña es suyo. Si le obligas a dar besos y abrazos a familiares y amigos sin que le apetezca, puedes estar transmitiendo un mensaje equivocado, como puede ser que siempre tenga que agradar a los demás. Tal vez tu hijo no esté cómodo o que, por cualquier motivo, en ese momento, no le apetezca. Se puede expresar cariño sin necesidad de contacto. Aceptando su opinión le estamos enseñando a respetar sus necesidades, y de esta forma se está enseñando a las niñas a decir 'no'.4. Involucra tanto a los niños como a las niñas en las tareas del hogar
Tanto los niños como las niñas pueden desempeñar las tareas domésticas. Además de favorecer la igualdad de género, tiene grandes beneficios: fortalece la autoconfianza, fomenta el trabajo en equipo y pone en valor la importancia del orden y responsabilidad.5. Ofrece lecturas de mujeres que han destacado y marcado la historia
Existe una gran variedad de libros y cuentos biográficos de referentes femeninos que tienen como objetivo principal fomentar nuevos modelos que ayudan a favorecer la igualdad y romper los estereotipos.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!