Publicidad
educacion-en-casa
Educación en casa
Modelo aprendiz: ¿conoces la nueva forma de parenting?

- educar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

- Sapos y Princesas Educación en casa
-
Publicado: 07/08/2018 ·08:00
Las tácticas educativas van cambiando según la sociedad se transforma y surgen nuevos objetivos y necesidades. Muchos padres en la actualidad solo tienen como modelo las técnicas que aplicaron con ellos sus padres y que ya están desfasadas. Esas técnicas no solo son inadecuadas sino que pueden resultar negativas para nuestros hijos.
Algunas de estas prácticas se ha demostrado por los psicólogos y los especialistas que son perjudiciales para la salud mental del niño pero siguen aplicándose por desconocimiento o costumbre. Por ejemplo dejar a un niño sin cenar cuando ha tenido un mal comportamiento o guardar la comida del día para el siguiente cuando no ha querido comer. Aplicar a nuestros hijos nociones antiguas sobre disciplina u obediencia, solo puede crear una mala relación entre padres e hijos.
Estilo autoritario, el antiguo modelo
Los métodos autoritarios ya no funcionan porque en las familias modernas ya no hay una cadena de mando clara. Ahora las familias son en teoría mucho más democráticas. Muchas de las decisiones se toman por el padre y la madre e incluso con los hijos.
Los hijos han adquirido en esta sociedad su propia voz y no son apartados para las comidas en la cocina ni se les aisla de las actividades familiares. Las vacaciones son para todos los miembros de la familia incluidos los niños y por lo tanto los padres deben tener en cuenta su voz y voto.
Publicidad
También te puede interesar
- Cómo evitar el caos durante los primeros días de clase y establecer buenas rutinas
- Cómo fomentar la creatividad de los niños lejos de las pantallas
- Rutinas de verano: ¿qué hacer con nuestros hijos durante las vacaciones?
- Mi hijo no quiere saludar con besos: ¿debo obligarlo o respetar su decisión?
- 8 Actividades de jardinería para niños basadas en el método Montessori
- Cómo poner límites a los niños a través del juego: consideraciones previas y pasos a seguir
Publicidad