10 Aspectos básicos que hay que cuidar para vivir un divorcio sano
Con la separación y el divorcio pasa algo similar. Si nos estamos planteando pasar por este proceso, necesitamos ir con algo más de información y, sobre todo, con mucha más organización. Nos hará falta disponer de herramientas de comunicación, habilidades para regular las emociones e información suficiente para decidir bien, entre otras estrategias. Aunque cada caso es un mundo, estas son las consideraciones más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de tener un divorcio sano:1. Confirmad que la decisión es definitiva
Muchas veces amenazamos con romper y, cuando lo hacemos, nos puede la angustia y terminamos volviendo a intentar salvar la relación. Esta postura de vaivén nos genera mucha inestabilidad a todos, a la pareja y a los hijos e hijas, si los hay. Si este es tu caso, te recomendamos acudir a terapia; cuando cuesta dar el paso y la situación genera mucho dolor, siempre ayuda a tomar mejor la decisión, sea cual sea.2. Actuad de manera coordinada
[caption id="attachment_237179" align="aligncenter" width="1200"]
3. Aprende a regular tus emociones
Esta no es tarea fácil, pues tras el divorcio se produce una fase de duelo que puede ser muy dura. Y lo más normal, e incluso lo más sano, es sentir emociones como la tristeza o el enfado. Pero estas no deberían influirnos a la hora de tomar decisiones sobre este proceso. Nos va a tocar solventar asuntos que nos afectarán, tanto a nosotros como a nuestros hijos, por lo que una buena gestión de las emociones resulta vital.4. Favorece el desarrollo emocional de tus hijos
Al igual que este aspecto es importante para nosotros, también lo es para nuestros hijos e hijas. Ellos también se sentirán tristes y enfadados. Para evitar que sufran más de lo normal en estas situaciones, como padres y madres, debemos enseñarles a manejar sus sentimientos. Así podrán vivirlos y luego soltarlos.5. Cede, negocia y pon límites
Estas son las tres estrategias que más vais a tener que poner en marcha en el proceso de divorcio sano. La idea es practicar las tres. Y la clave para conseguirlo consiste en que, al hacer una valoración, sintamos que los tres aspectos están equilibrados. Es decir, que no percibamos que cedemos siempre, ya que esto nos generará frustración y enfado. Que hacemos demasiado hincapié en poner límites, o bien que claudicamos a menudo en la negociación, puesto que hay cosas que en realidad consideramos innegociables.6. Utiliza a un mediador como primera opción
Mucha gente, cuando se separa, acude directamente a un abogado, que, en general, dará opciones más o menos cerradas. En cambio, el mediador está especializado en llegar a acuerdos con ambas partes, teniendo en cuenta tiempos de cuidado, aspectos de la educación, cuestiones económicas y otros asuntos importantes. Luego serán los interesados quienes decidan. ¿Quiénes mejor?7. Cuando la ayuda es aún más necesaria
En los casos en los que la relación está muy deteriorada y la comunicación parece imposible, es aún más aconsejable acudir a un mediador o a terapia, o a ambos. Queda toda la vida para estar en contacto y tratar cosas de los chicos y, si hay un mal comienzo, las cosas no van a mejorar solas. Por lo que, si estáis teniendo dificultades para el diálogo, no dudéis en pedir ayuda. Muchas veces entramos en seguida en la pelea o el enfado y esto no da nunca buenos resultados.8. Continúa teniendo un buen autocuidado
No te centres exclusivamente en tus hijos y atiende también a tus necesidades personales. Busca espacios o tiempos para ti, en solitario o con amigos o familiares. Haz cosas que te gusten. Sigue cuidando tu aspecto, el deporte o tus aficiones. Relaciónate con gente que te aporte cosas buenas. Habla de lo que estás viviendo o sintiendo.9. Haz planes con tu familia
[caption id="attachment_237177" align="aligncenter" width="1200"]
10. No compitas, no hables mal, no critiques o valores a tu ex o a su familia
Esto es algo en lo que solemos caer cuando el enfado nos gana la partida. Y, si lo piensas un poco, comprenderás que con esa actitud llegar a acuerdos o llevarnos bien es muy difícil. Siempre decimos que nos preocupan nuestros hijos e hijas, pues demostrémoslo también en estas circunstancias. El mejor regalo que podemos hacerles es cuidar la relación con su otro progenitor. Al fin y al cabo, ellos no tienen la culpa de lo que nos pasa a nosotros como pareja.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!