Cuál es el origen de esta jornada tan significativa
Durante la década de los 80 del pasado siglo, la ONU empezó a mostrar su preocupación por asuntos relacionados con las familias. Concretamente, acerca la imprescindible función de las mismas en el desarrollo infantil. Tras diversas iniciativas enfocadas en determinar los principales problemas acontecidos en dicho ámbito, en 1993 se tomó la decisión de celebrar esta especial fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo afectan los procesos sociales, económicos y demográficos en este ámbito.Niños sin familia, una realidad cada vez más extendida en España
Mientras tanto, aún son muchos los menores que actualmente viven alejados de sus padres y madres. Según Aldeas Infantiles SOS, en nuestro país la cifra asciende casi hasta los 50.000 casos y no para de crecer. Por si fuera poco, parte de ellos también han de enfrentarse a la separación de sus hermanos, hecho que termina por vulnerar su derecho a crecer en un hogar en el que reine el amor y el afecto. [caption id="attachment_542877" align="aligncenter" width="700"]
La indispensable labor de las familias de acogida
Y es que las familias de acogida que ofrecen un nuevo hogar a los niños y niñas que lo necesitan, les brindan una segunda oportunidad para progresar en un ambiente idóneo para optimizar su desarrollo. En España, cerca de 20.000 niños se benefician de esta alternativa gracias a personas que, lejos de actuar únicamente por ver cumplidas sus expectativas como padres, se ven movidas por la solidaridad y el desinterés. Dicha actitud permite que los menores dispongan de la ocasión de criarse en un entorno seguro, responsable y emocionalmente disponible a sus necesidades. A partir de ahí, estos adultos que les abren su casa les acompañan y les ayudan a reconciliarse con su pasado, así como a comprender y a perdonar los errores cometidos por sus progenitores. [caption id="attachment_542879" align="aligncenter" width="700"]
El trabajo de Aldeas Infantiles SOS, clave para que ningún niño crezca solo
Además de sensibilizarnos sobre los problemas que perduran hoy en día, desde organizaciones como Aldeas Infantiles SOS se esfuerzan diariamente por garantizar la atención que requieren todos los menores. Presente en España desde 1967, esta institución ya opera en diez comunidades autónomas. En concreto, en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia. Pero su labor no solo se centra en facilitar entornos propicios para una crianza satisfactoria, sino que también prestan su apoyo a las familias para que puedan cuidar adecuadamente de sus hijos e hijas. De esa manera, contribuyen a evitar una posible separación prematura y garantizan un acompañamiento continuo en el delicado camino a la independencia y a la plena integración en la sociedad como individuos adultos. Una misión que les hace merecedores, junto a los particulares que abren su corazón a quienes lo necesitan, del reconocimiento de la sociedad durante el próximo Día Internacional de la Familia.Ofrecido por Aldeas Infantiles SOS

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!