consejos

Consejos

Cómo desarrollar un sitio web para niños

Para diseñar y desarrollar un sitio web para niños hay que tener en cuenta aspectos como el contenido, los colores y la interactividad.

  • Cómo desarrollar un sitio web para niños

Para desarrollar y diseñar un sitio web hay que tener en gran consideración el público para el que va destinado, ya que no es lo mismo uno enfocado a productos de bienestar que un sitio web enfocado al aprendizaje, al igual que no es lo mismo un sitio web enfocado a adultos que a niños.

El desarrollo web y su diseño enfocado a niños es una experiencia muy diferente a diseñar un sitio web para adultos. Partiendo de la base de que las expectativas que tiene un adulto son diferentes a las de un niño, el sitio debe tener una interfaz que sea fácil de usar por los más pequeños. Y además de ser funcional, debe llamar su atención y provocarles cierto interés. Los niños están expuestos a tantos agentes externos nuevos que el contenido y la interacción de la web debe generarles cierta atracción.

Contenido enfocado a cada rango de edad

La edad para la que va a ser enfocada la aplicación o sitio web también debe tenerse en consideración, ya que el crecimiento físico y mental no va a ser el mismo en niños de 6 años que de 10 años. Para ello debes conocer las características y el comportamiento de los niños en función de su edad.

Contenido interactivo y divertido

Cada vez los niños interactúan más pronto con la tecnología. Alrededor de los 3 años suelen hacer uso de tabletas con las que desarrollan el sentido del tacto, la motricidad fina y la habilidad manual, por lo que el diseño web será más interactivo y con mucha importancia en el atractivo visual.

A partir de los 6 años de edad empiezan a familiarizarse con el lenguaje escrito y ya se podrá integrar en la web contenido con más texto, frases cortas y sencillas, acompañado siempre de iconos e imágenes.

El desarrollo de páginas webs infantiles está enfocado sobre todo a contenido educativo en función de la edad. Por eso, es importante saber transmitir diversión a través de imágenes, colores, iconos, textos y fuentes alegres.

Además, una buena idea es introducir juegos educativos que fomenten el aprendizaje de manera divertida y mejore positivamente su experiencia al navegar. Aprenderán matemáticas, a asociar palabras o desarrollar su imaginación a través de actividades interactivas.

Colores vibrantes y fácil navegación

Para las páginas webs o aplicaciones infantiles se suele usar colores llamativos y saturados que capten la atención de los más pequeños. Puedes utilizar una paleta de colores pastel para niños más pequeños, pero siempre con una gama cromática vibrante y con alto grado de saturación.

En cuanto al diseño de la interfaz debe ofrecer una experiencia divertida a los niños. Con una navegación fácil e intuitiva, con botones e iconos grandes y visibles. Promueve el aprendizaje colocando botones de llamada a la acción al lado de la palabra, así los niños conseguirán asimilar el botón a la palabra.

Música y voz para captar su atención

Algo que les encanta a los niños, que favorece y estimula su interacción con el juego o el aprendizaje, es el uso de música, explicaciones, voz en off o animaciones enfocadas a niños. Esto les provoca interés y les llama la atención por lo que enfocan todos sus sentidos en la actividad o juego que estén desarrollando.

Introducir efectos animados ayuda a que los pequeños aprendan cómo funciona la interfaz, el juego, una actividad o cierta acción que les ayude en su navegación por la web.

Control y seguridad

Todos los padres quieren favorecer el aprendizaje de sus niños de manera divertida, pero no siempre están dispuestos a dejar en manos de sus hijos cualquier sitio web o aplicación.

Por ello, los padres se encargan de verificar y controlar el contenido que va a visualizar su hijo y cuáles con los valores que fomenta ese aprendizaje y con qué contenido va a interactuar su hijo. Así que, es recomendable crear una sección dedicada a ellos, en la que se explique el propósito u objetivo del sitio web, las actividades que encontrará su hijo navegando por este sitio y cómo favorece al aprendizaje y el desarrollo el uso del mismo en su peque.

En conclusión, el desarrollo web es un trabajo minucioso y elaborado que requiere mucha más atención qué para cualquier otro cliente. Al final se trata de personas más vulnerables y que están en pleno crecimiento, por lo que una mala praxis en estos sitios web o un contenido inadecuado puede afectar negativamente a su desarrollo intelectual y físico.

Aspectos como la funcionalidad, la usabilidad o la experiencia de navegación, así como las limitaciones que tiene debido a la edad de los internautas son factores a tener en cuenta para diseñar y desarrollar un sitio web o una aplicación móvil.

Ofrecido por Futurvia
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!

¿Te ha resultado útil este artículo?

COMENTARIOS