Si quieres montar
fiestas infantiles increíbles, ante todo necesitas planificación y un poco de tiempo destinado a la organización. Las
ideas y los consejos que te proponemos aquí te ayudarán a conseguir que la celebración sea un éxito y un día que todos los niños y niñas recordarán como muy especial.
1. Márcate un presupuesto
En función del presupuesto que tengas, puedes optar entre realizarla
en tu propia casa, en locales comunitarios, espacios públicos o bien
en un local donde los niños están guiados por monitores y cuenten con un programa de actividades. Fija una cantidad que no puedes rebasar y adapta la idea que tengas a esa cifra; te sorprenderá la de cosas que puedes hacer con elementos sencillos y económicos, tanto para la
decoración como para la
merienda y la
tarta.
Por ejemplo, si quieres que
el techo se llene de coloridos globos como en la imagen inferior, puedes inflarlos con helio o recurrir a un método casero más sencillo, que consiste en frotarlos, una vez inflados, con una tela de algodón o una manta para general electricidad estática. Te dejamos más abajo un vídeo con varios métodos.
[caption id="attachment_237249" align="aligncenter" width="1200"]

No hace falta gastar mucho para conseguir grandes efectos | Fuente: Canva[/caption]
https://youtu.be/Cll9wBMukok
2. Fija un horario
Es importante
determinar el horario de tu celebración. Si no lo fijas, corres el riesgo de tener que responsabilizarte de algún niño una vez terminada la fiesta. La duración dependerá de la cantidad de invitados y, por supuesto, de la edad. Cuanto más pequeños sean, más posibilidades hay de que se cansen antes y reclamen la atención de sus padres.
[caption id="attachment_237250" align="aligncenter" width="1200"]

Busca actividades sencillas y entretenidas para los más pequeños | Fuente: Canva[/caption]
3. Prepara las invitaciones
Conseguir que las invitaciones sean divertidas y originales es muy fácil: mira
estas ideas para tarjetas.
Ponte a la tarea con tus hijos para que disfruten de todos los preparativos y aporten su nota personal. No te olvides de incluir la fecha, la hora de inicio y finalización, y la dirección. También conviene pedir a los padres que avisen de las posibles alergias alimentarias de los niños y que especifiques si mientras ellos se divierten habrá un espacio para las familias.
Si la organizas fuera de casa, comprueba si hay cerca algún espacio donde los adultos podáis conversar mientras dure la fiesta. En caso de hacerlo en tu domicilio, cabe la posibilidad de invitar a un grupo de padres para compartir los juegos y experiencias de los pequeños.
[caption id="attachment_237251" align="aligncenter" width="1200"]

Con acuarelas y trazos sencillos, mira qué bonitas tarjetas | Fuente: kwernerdesign.com[/caption]
4. Elige una temática
Ponte en el lugar de tu hijo o hija. Será el protagonista del día, por eso piensa en
una temática con la que se sienta identificado. Si no tienes muy claro cuál elegir, pregúntale por sus dibujos favoritos, los superhéroes que más le gustan o sus cuentos preferidos. Tenemos propuestas para los fans de
Star War, de la peli
Encanto y de
Toy Story.
[caption id="attachment_237252" align="aligncenter" width="1200"]

Busca un tema para la fiesta o propón que se disfracen, será más divertido | Fuente: Canva[/caption]
5. Organiza los espacios
Para que tu fiesta infantil sea un éxito, te aconsejamos que hagas una división de espacios. Reserva uno para la entrada, donde los niños puedan dar las invitaciones y sean recibidos por el anfitrión. En una segunda zona estará la mesa con la merienda y todo lo necesario para que coman.
Deja un área más para los juegos y, en función de su edad, también pueden reservar un sitio para manualidades, colorear, y preparar actividades y juegos relacionados con la idea central de la celebración.
[caption id="attachment_237253" align="aligncenter" width="1200"]

Reserva un espacio para que los niños pinten o hagan manualidades | Fuente: Canva[/caption]
6. Un recuerdo inolvidable
Una idea con la que se suele acertar es destinar un rincón para que se puedan disfrazar y hacer divertidas fotos con las que recordar este día tan especial. Coloca unos cestos o cajas con artículos para que se vistan como quieran. Puedes montar, además,
un sencillo photocall con cartón en el que dibujar elementos o escenas que tengan que ver con el tema escogido. Por ejemplo, si tu fiesta es de piratas, crea un decorado con forma de barco. Y ofrece a los pequeños invitados parches, pañuelos y camisetas de rayas con los que convertirse en el terror de los siete mares.
[caption id="attachment_237254" align="aligncenter" width="1200"]

Necesitan muy poco para ponerse en la piel de temibles piratas | Fuente: Canva[/caption]
7. Detalles para los invitados
Obsequiar los invitados con
un pequeño detalle, también acorde con la temática que hayas elegido, es una idea genial que también contribuirá a que la fiesta sea un éxito. No tiene que ser algo costoso. Se trata de un regalo que podéis hacer vosotros mismos en casa con la ayuda de los niños. De este modo tendrá aún más valor simbólico. Si vas a preparar una fiesta de
Star Wars, puedes regalar una espada láser de chuches, un trofeo con dulces si la celebración está ambientada en
Cars o su propia varita mágica si está dedicada a
Harry Potter.
[caption id="attachment_237255" align="aligncenter" width="1200"]

Como detalle, unas sencillas bolsitas de golosinas | Fuente: merrimentdesign[/caption]
Como ves, montar
fiestas infantiles increíbles no es tan difícil ni supone un gran gasto si te organizas bien.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?