1. Un buen juguete ha de ser divertido
Y para ello es importante tener en cuenta las necesidades y los gustos del niño, no las nuestras. Triunfarás si eliges un juguete que conecte con sus intereses, que inspire su imaginación y que sea apropiado a su edad. Además, cuanto más sencillo y fácil de manejar sea, más fomentará su creatividad. Las mascotas de colores vivos, los gimnasios y saltadores o los juegos de construcción son algunos ejemplos de juguetes sencillos, divertidos y muy estimulantes para los pequeños.2. Un buen juguete ha de ser seguro
¿Sabes diferenciar un juguete seguro de otro que no lo es? Toma nota. La etiqueta de los juguetes debe incluir:- El nombre del fabricante o importador.
- La marca comercial.
- La marca CE, que nos indica que cumple con las exigencias de seguridad especificadas en la Normativa de Seguridad Europea.
- El número de lote o serie, que permitirá identificarlo en caso de que hubiera algún problema.
- Las instrucciones de uso.
- La edad recomendada para su utilización.

3. Un buen juguete puede ser tecnológico
El móvil de mamá resulta muy atractivo, pero no es lo más adecuado para nuestros hijos. En cambio, existen otras opciones muy interesantes y adaptadas para que los niños disfruten de la tecnología. Según AIJU, los juguetes tecnológicos pueden atraer el interés del niño, sorprenderlo, favorecer su concentración en la tarea y aumentar el valor educativo de esta. Kits de robótica, mascotas interactivas o pulseras. ¡Bien elegidos, son una estupenda opción!4. Un buen juguete ha de ser jugado
Nuestro objetivo es desarrollar su imaginación y su creatividad, lo cual solo se consigue jugando. El juego es lo importante y el juguete, el medio. Recuerda, es fundamental que tu hijo disponga de tiempo para usar sus juguetes y que estos sean tan atractivos que desee utilizarlos. Si se dan ambas condiciones, pondrá su creatividad en marcha y diseñará todo tipo de juegos.5. Un buen juguete ha de ser compartido
Los compañeros también desempeñan un rol importante en el juego. Por ello es fundamental que el niño, además de tener tiempo para jugar, lo comparta con compañeros de juego, como sus padres, amigos y educadores. Jugar en compañía lo ayudará a comprender algunas normas que aprenderá imitando. También practicará sus habilidades comunicativas y asimilará valores tan importantes como la tolerancia y la cooperación. Jugando es como mejor se aprende. Estos 5 consejos te ayudarán a encontrar un buen juguete. Pero la mejor opción de todas, recuerda, no está en las tiendas, está en vosotros.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!