1. Ejercicio de la ciudadanía democrática
Las conciencias cívicas responsables, basadas en los valores constitucionales y los derechos humanos, son las necesarias para que, durante su inminente existencia adulta, puedan colaborar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.2. Consolidación de la madurez personal y social
También se pretende que sepan actuar de manera responsable y autónoma y desarrollen un espíritu crítico, lo que les permitirá prever y resolver pacíficamente los conflictos de cualquier carácter. Por ejemplo, de cara a erradicar conductas dañinas como la explotación o el abuso sexual, los Ministerios de Educación, Cultura y Deporte y de Justicia, en colaboración con las administraciones educativas y con organizaciones y entidades interesadas, promueven diversas iniciativas didácticas entre el alumnado de secundaria.3. Plena concienciación en cuanto a la igualdad de género
Lo pretendido a estas alturas ya no se limita únicamente a la equidad teórica ente hombres y mujeres. El mayor desarrollo intelectual de esta fase permite analizar y valorar críticamente las desigualdades y discriminaciones existentes e impulsar la igualdad real y la no discriminación de las personas por cualquier condición o circunstancia.4. Autonomía para utilizar los recursos didácticos
Aunque las clases son la principal fuente del aprendizaje académico, otra de las competencias básicas de Bachillerato tiene que ver con la autonomía para ampliarlos a través de la lectura y el estudio. La adquisición de hábitos disciplinarios sólidos, además de ser de gran ayuda en las etapas lectivas posteriores, incide de forma determinante en el progreso personal de un individuo. [caption id="attachment_395439" align="aligncenter" width="700"]
5. Dominio de las lenguas oficiales y manejo fluido de una foránea
Al término del segundo curso es imprescindible que los alumnos se expresen perfectamente, tanto oralmente como por escrito, en lengua castellana y, cuando exista, en la cooficial autonómica correspondiente. De la misma manera, se exige el empleo fluido fluido y correcto de, al menos, un idioma extranjero6. Uso solvente y responsable de las TIC
La amplia demanda laboral de las profesiones relacionadas con la TIC o su presencia generalizada en el día a día de otros empleos son motivos más que suficientes para incluir este aspecto entre las competencias básicas de Bachillerato. Además, de cara al progreso personal, es imprescindible saber llevar a cabo un uso solvente y responsable de las nuevas tecnologías.7. Conocimiento de la historia y del contexto universal contemporáneo
Para conocer la realidad del mundo actual, hay que estar al tanto de sus antecedentes históricos y de los factores desencadenantes de los cambios. Entrando en un ámbito más comunitario, resulta deseable que los alumnos de estas edades estén capacitados y motivados para participar solidariamente en propuestas de mejoras que afecten a su entorno social.8. Empleo adecuado del saber científico
Si bien los estudiantes de la modalidad de Ciencia deben dominar las habilidades propias de su ámbito, el resto ha de poseer, como mínimo, unos conocimientos científicos y tecnológicos elementales. Concretamente, es necesario que comprendan los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos utilizados, así como su contribución en la mejora de las condiciones de vida. [caption id="attachment_395441" align="aligncenter" width="700"]
9. Manifestación de iniciativas positivas
La motivación adquiere un protagonismo destacado a la hora de despertar en los adolescentes conductas creativas. Tanto si se desarrollan de forma autónoma como si son fruto del trabajo en equipo, aspectos como la confianza en uno mismo, la flexibilidad y la capacidad crítica representan las herramientas fundamentales para alcanzar el éxito.10. Enriquecimiento de la sensibilidad artística
Independientemente de la especialización, otra de las competencias básicas de Bachillerato tiene que ver con el desarrollo de una sensibilidad artística y literaria y un criterio estético que posibiliten el progresivo enriquecimiento cultural.11. Puesta en práctica de hábitos de vida saludables
Al igual que en las etapas anteriores, se pretende impulsar el seguimiento de hábitos de vida saludables. Y es que la educación física y el deporte no solo son imprescindibles para gozar de un buen estado de salud, sino también para favorecer un desarrollo personal y social plenos.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!