Pautas para que nuestros hijos se enganchen a una alimentación saludable y positiva
Si queremos que nuestros hijos coman mejor, debemos establecer metas para que coman alimentos saludables. Tener paciencia, no obligarles a comer los alimentos que no les gustan o intentar que no se aburran de ciertos alimentos, son algunas de las pautas que os aconsejamos para lograr este objetivo.
1. Tener paciencia
Si a nuestros hijos no les gusta un alimento, tenemos que dejar que se olviden unos días de él. Pasado este tiempo podemos volver a intentarlo. Puede que esta vez les guste o no pero tenemos que dar otra oportunidad al alimento castigado. Y así hasta que un día nos digan que les gusta. Aunque también puede que no nos lo digan nunca. Lo que no debemos hacer es obligarles a comer ese alimento. Si ya come algún alimento de su grupo con sus propiedades tampoco tenemos que preocuparnos. Tenemos que tener paciencia y confiar en que algún día probarán esos alimentos que por ahora aborrecen.2. Orden en las comidas
Si queremos que nuestros hijos coman de forma saludable no tenemos que ser ni demasiado autoritarios ni demasiado permisivos. Necesitan un plan de comidas más o menos equilibrado. También es necesario tiempo para comer con calma. No pueden cenar todos los días pizza ni tampoco debemos regañarles si se dejan la última miga del plato. Nuestra actitud también tiene que ser equilibrada e intentar que no identifiquen la hora de la comida con un problema diario.
3. Un menú cerrado
Uno de nuestros grandes fallos como padres suele ser no cerrar un menú todos los días y ofrecer a los niños varias comidas diferentes. Si les preguntamos si prefieren macarrones con tomate o judías verdes salteadas con jamón, lo más normal es que elija el primer plato. Tenemos que ofrecerles solo un plato para que no haya posibilidad de dudas. Valora sus progresos y felicita a tus hijos si han logrado probar algún nuevo alimento o se han terminado todo el plato de comida.
4. Motivación siempre
Hay que intentar que nuestros hijos cambien de actitud ante la comida y que disfruten de ese momento del día. Tenemos que intentar no ser demasiado innovadores en la comida. No estamos en Masterchef ni vamos a ganar un concurso. La comida de los niños solo debe ser variada y equilibrada. Si todos los días les sorprendemos con un plato sofisticado seguro que tendrá algún alimento que no les gustará o se agobiarán con las diferentes combinaciones de alimentos. No te arriesgues y opta por la segura comida casera de la dieta mediterránea.5. Intenta que no se aburran
Si todos los días los niños comen los mismos alimentos, aunque sean sus favoritos, los acabarán aborreciendo. Tenemos que procurar que no coman lo mismo dos días seguidos. Intenta pensar en menús para la comida y la cena equilibrados y variados. Una buena idea es incluir también todos los días un alimento divertido como nuggets de pollo o un mousse de chocolate.
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!