consejos

Consejos

Claves a tener en cuenta al regalar un móvil a los hijos, según AEPD y UNICEF

AEPD y UNICEF España con su campaña ‘Más que un móvil’ ofrece las claves a tener en cuenta antes de entregar a los hijos un teléfono móvil.

  • mas-que-un-movil-familia

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y UNICEF España han lanzado su campaña ‘Más que un móvil’, dirigida a ofrecer a las familias las claves que deben tener en cuenta antes de entregar a sus hijos e hijas un teléfono móvil.

La campaña ‘Más que un móvil’ cuenta ofrece a las familias unos consejos básicos sobre cómo pueden preparar a los niños para el acceso a estas tecnologías. Incluye el decálogo ‘La guía que no viene con el móvil’, que recoge pautas y recomendaciones para fomentar el diálogo y que las familias participen activamente en la educación de sus hijos, transmitiendo valores e información suficiente para garantizar tanto un uso responsable del teléfono móvil como los derechos de los menores también en el entorno digital.

Niños, niñas y adolescentes manejan la tecnología desde muy temprana edad, saben moverse por las aplicaciones a la perfección, descargar contenidos, buscar vídeos, navegar…, pero estas actividades no siempre se llevan a cabo con un criterio informado y no siempre son conscientes de los riesgos a los que pueden exponerse.

En este sentido, la supervisión de las familias empieza a diluirse cuando se les regala su propio terminal. Según datos del informe de UNICEF España Impacto de la tecnología en la adolescencia. Relaciones, riesgos y oportunidades, la edad media para el acceso al primer dispositivo móvil en España tiene lugar antes de los 11 años. Además, el informe refleja que el 92,2% de los y las estudiantes de 1º y 2º de ESO tienen su propio smartphone, casi el 95% de los adolescentes dispone de móvil con conexión a Internet y 1 de cada 3 adolescentes hace un empleo problemático de Internet y las redes sociales.

En cuanto a los riesgos que puede conllevar el teléfono móvil, el 42% de los estudiantes encuestados para realizar el estudio aseguró haber recibido alguna vez mensajes de contenido erótico-sexual, 1 de cada 10 había recibido una proposición sexual por parte de un adulto a través de redes sociales, chats, Internet o videojuegos, y 1 de cada 5 podría estar sufriendo ciberacoso.

Teniendo en cuenta estos datos, la campaña se centra en la idea de que se le da un teléfono móvil a un niño… “y ya”. Ese “y ya” puede ser el punto de partida de una buena experiencia o el comienzo de una serie de problemas a los que en ocasiones resulta difícil enfrentarse a posteriori (envío de fotos comprometidas, ciberacoso, contactos con personas adultas que se hacen pasar por menores, dejar de hacer actividades en la vida real para estar siempre conectado, etc.).

Debido a esto, incluso desde antes de entregar a los o las menores un teléfono móvil de uso personal, se necesita una planificación y, después, una guía y acompañamiento. No es algo tan sencillo como regalar un móvil y ya. Por ello, la AEPD y UNICEF España recuerdan en esta campaña que un móvil es #másqueunmóvil. Con ‘La guía que no viene con el móvil’ quieren ayudar a todos esos padres y madres que quieren ser partícipes de esa experiencia, pero desconocen con exactitud cómo hacerlo.

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!

¿Te ha resultado útil este artículo?

COMENTARIOS