Propuestas para participar activamente en el Día de la Tierra
¿Y qué podemos hacer este día? Pues, por ejemplo, poner en práctica algunas de las siguientes actividades:1. Organizar un pícnic y una posterior recogida de basura
Esta es una estupenda manera de mostrarles a nuestros hijos e hijas que incluso las acciones más pequeñas pueden suponer una gran diferencia en el mundo. No tiene que ser un gran proyecto, basta algo tan simple como reunirse con algunos amigos en el parque o en el campo para hacer un pícnic y luego pasar diez minutos recogiendo basura.2. Observar las nubes
Una vez que empiezas a mirar las nubes, te das cuenta de que hay tantas formas y tamaños diferentes que podrían ser infinitos. Además de ser muy relajante, observarlas también te permite fomentar la narración de historias y la creatividad, así como de tomar conciencia de lo que significa tener nuestro lugar en el mundo.3. Construir un hogar para las abejas
Las abejas necesitan de nuestra ayuda. Son fundamentales para la reproducción de la mayor parte de las especies vegetales y están en declive debido al cambio climático y al uso de productos químicos en la agricultura, entre otros motivos. La buena noticia es que hay muchas cosas que puedes hacer en tu propio jardín o en algún espacio al aire libre para ayudar a las abejas a prosperar. Aquí hay algunas ideas para empezar:- Planta algunas flores, como lavanda y madreselva.
- Deja que crezcan como fuentes de polen.
- Llena un plato poco profundo con agua para dar de beber a las abejas.
- Construye un hotel de abejas básico, para proporcionarles un sitio donde quedarse. Por ejemplo, utilizando material reciclado y dejando volar la imaginación. Luego ponlo en algún lugar del campo.
4. Un desayuno diferente viendo el amanecer
Ver salir el sol es una experiencia maravillosamente inspiradora y una excelente forma de preparar el escenario en el que empezaremos a celebrar el Día de la Tierra. Desayunar al aire libre para luego disfrutar al máximo el resto del día será una vivencia diferente y divertida.5. Reciclar macetas
Darle una nueva vida a cosas que ya tienes en casa es una manera fácil de ser más ecológico y cuidar nuestro planeta. Ser creativo para obtener algunas macetas recicladas también es muy entretenido y gratificante. Independientemente de lo que hayas decidido usar para tus tiestos, solo asegúrate de que tenga orificios de drenaje en la parte inferior para mantener felices a tus plantas. ¡Emplead toda vuestra creatividad!6. Búsqueda del tesoro en la naturaleza
Un modo muy sencillo de celebrar el Día de la Tierra con los más pequeños es participar en una búsqueda del tesoro en la naturaleza. Por ejemplo, podéis explorar los sentidos pensando en lo que podéis ver, tocar, oír y oler. Poned en práctica el poder de vuestra imaginación.7. Cultivar alimentos
Cultivar nuestros propios alimentos ayuda a reducir nuestra huella de carbono y también es ideal para enseñar a los niños cuál es el origen de las verduras y frutas y la importancia de una dieta saludable. Hoy en día, es posible encontrar semillas de todo tipo para crear nuestro propio mini huerto ecológico, incluso si tenemos poco espacio en casa.8. Decorar piedras
Pintar piedras es una actividad fácil y entretenida con la que se consiguen resultados muy vistosos. Y aún es más divertido esconderlas para que otros las encuentren y disfruten. Puedes utilizar rotuladores permanentes o pintura acrílica para decorarlas; luego, sal a buscar el lugar perfecto para esconderlas o regalarlas a quien tú quieras.9. Resiliencia protegiendo a nuestro planeta
La resiliencia que llevamos todos dentro nos permite adaptarnos a nuevas circunstancias que favorecerán y protegerán nuestro planeta. Por ejemplo, consumir productos que nos gustan, pero en un envase más saludable que cuide mejor el medio ambiente.10. Prueba los baños de bosque
Una maravillosa y tranquila propuesta para terminar esta lista de bonitas actividades para el Día de la Tierra para toda la familia son los baños de bosque, que consisten en sumergirse en un entorno lleno de árboles. Nos ayudarán a relajarnos y animarán a nuestro cuerpo a producir más sustancias químicas que nos hacen sentir más felices. Encuentra en familia un sitio tranquilo rodeado de naturaleza, siéntate cerca de los árboles y respira profundamente. Pide a tus hijos e hijas que presten atención a lo que pueden ver, oír, oler y tocar. Después de unos minutos, comentad entre todos cómo os sentís, ¡Es saludable tanto para adultos como para niños!
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!