1. Viaje en el tiempo
A través del portal Educarex podemos encontrar esta actividad, enfocada en la definición de verbo, así como en los diferentes tiempos verbales: presente, pasado y futuro. Además de las correspondientes definiciones, nos proponen una serie de actividades para afianzar los conocimientos. Los materiales que nos presenta este portal son Objetos Digitales Educativos desagregados del proyecto La Escalera de Caracol. En este proyecto se analizan las principales categorías gramaticales de nuestra lengua. La actividad cuenta con un lector de resultados con el que, tanto el alumno como el profesor, podrá comprobar el progreso del proceso de aprendizaje. [caption id="attachment_410516" align="aligncenter" width="700"]
2. Compuesta y sin novio
También, en el portal de Educarex encontramos esta serie de actividades para facilitarnos el aprendizaje de los tiempos verbales. Tendremos que completar series verbales, completar un crucigrama manteniendo la concordancia con el sujeto o formar el participio de los verbos indicados. También encontramos una pirámide que tendremos que completar con las formas verbales correspondientes, un cuestionario y numerosas actividades más. Con el lector de resultados que encontraremos al final de la actividad, podremos hacer un fácil seguimiento de nuestro aprendizaje. [caption id="attachment_410697" align="aligncenter" width="700"]
3. Los verbos de colores
Si quieres una forma original, efectiva y entretenida de aprender los tiempos verbales prueba a llenarlos de color. El mero hecho de pintarlos hace que el estudiante interiorice sus partes y reconozca las diferentes conjugaciones. Puedes utilizar un color para identificar la raíz y otro para las desinencias. Incluso puedes destacar con otro color diferente las distintas formas irregulares. El resultado será una bonita actividad que ayuda a memorizar los tiempos y formas verbales de una manera visual con rapidez y eficacia.4. Hundir la flota
Sí, has leído bien. El clásico juego de los barcos, que tan buenos ratos nos ha hecho pasar, puede convertirse en una opción muy eficaz y divertida para aprender los verbos. Solamente tendremos que cambiar las coordenadas y, en lugar de letras y números, sustituirlas por los pronombres de sujeto y los verbos en infinitivo. Cuando queramos disparar a un barco, tendremos que conjugar el verbo que corresponda. Podemos jugar con todos los tiempos y verbos posibles, haciendo el aprendizaje tan ilimitado como entretenido.5. Fraseando
En el blog AhoraELE, un sitio web dedicado a la enseñanza de español, encontramos este entretenido juego con el que practicar las formas verbales. Para jugar solo necesitaremos 3 sencillos materiales: palos de colores, bolígrafos y un portalápices. A partir de aquí, el juego es muy sencillo. Tenemos que elegir un color por cada tiempo verbal que queramos practicar. A continuación, seleccionaremos una lista de verbos y los escribiremos en cada palo de color. Por último, los introduciremos en el portalápices y los mezclaremos. Cada estudiante tendrá que coger un palito. Según el color, deberá hacer una frase en 60 segundos. Si lo consigue, sumará un punto y cogerá otro palo. Si, por el contrario, no lo consigue, perderá el siguiente turno y, por tanto, la posibilidad de sumar otro punto. Gana el jugador que más palos de colores acumule. Como veis, se trata de una forma sencilla y amena de practicar los tiempos verbales. [caption id="attachment_410702" align="aligncenter" width="700"]
6. Poesía didáctica para aprender los verbos
La poesía, además de ser divertida, también es un excelente recurso didáctica a la hora de aprender las conjugaciones de los verbos. A continuación te mostramos, como ejemplo, una poesía que encantará a los niños y que, además, les ayudará a identificar los tiempos y formas verbales: El verbo indica una acción, cantar, comer o saltar, cuando va en una oración todo puede ejecutar. El presente es el momento, el futuro llegará, el pretérito pasó, infinitivo llegar. El pretérito perfecto el que acaba de pasar, pero si aún no ha acabado imperfecto llamarás. Si estoy cantando o jugando estoy hablando en gerundio, si he hablado en participio no es mentira ni es infundio. Concuerda con el pronombre para que tenga sentido, entre el género y el número el verbo queda vestido. Porque el pronombre acompaña en singular o plural, masculino o femenino, pues aquí nada es casual.7. Pasapalabra
La página web Genmagic.org es un banco de Objetos Multimedia Educativos en el que podemos encontrar numerosos archivos que nos ayudarán en nuestro aprendizaje. Entre ellos, el banco dispone de una versión muy original del popular juego de televisión Pasapalabra. Al igual que en el juego clásico, para cada letra del rosco se formula una pregunta. La diferencia se encuentra en que en esta versión las preguntas versarán sobre tiempos verbales. Por ejemplo: con la C, segunda persona del singular del presente de subjuntivo del verbo cantar. Puedes acceder al archivo con el juego pinchando en este enlace. [caption id="attachment_410735" align="aligncenter" width="700"]
8. Carrera de verbos
Desde el blog abcdeEle nos proponen este entretenido juego con el que aprender los verbos se convertirá en una tarea sencilla y emocionante. Se trata de una auténtica carrera de verbos y está formado por una serie de carreteras que pueden ser conectadas mediante colores. Los alumnos tendrán que ir creando frases con los dos verbos que aparecen en sus carreteras en el tiempo verbal que el profesor indique. Todos los materiales los puedes descargar de manera completamente gratuita en este enlace. [caption id="attachment_410744" align="aligncenter" width="700"]

Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!