Ensayo y error: el mejor método para aprender a ser padre
La mejor manera de emplear todos estos ejemplares son como una primera toma de contacto con los métodos más tradicionales, es decir, aquello que los expertos consideran que, de manera mayoritaria, funciona. Pero cada hijo es único y sus necesidades puede que no queden satisfechas con los consejos que se recogen en sus páginas. En su lugar, debes liberarte de la presión por no conseguirlo con las claves aportadas y ser creativo. La escritora y creadora del podcast sobre paternidad The longest shortest time, Hillary Frank reflexiona en un artículo de The Atlantic, sobre cómo la improvisación puede ser tu mejor aliada.
Cada hermano es diferente
Durante su infancia, y también en su adolescencia, hay que emplear el pensamiento creativo. Quizás te sorprenda saber que se han publicado varios libros de crianza que se salen de los métodos tradicionales, lo que refuerza la creencia de que hay muchas maneras de educar. Y la razón sigue siendo la misma, cada persona es diferente y lo que sirve para unos, puede no funcionar para otros. Y en este caso, hablamos tanto de los progenitores como de los hijos. Un error común que se comete es intentar las mismas cosas con diferentes niños. Y aunque puede que en algunos casos funcione, es poco probable que así sea. Los hermanos responden a estímulos diferentes, por lo que te tocará aprender a ser padre otra vez. Por ejemplo, a la hora de dormir, tu primogénito respondía a un baño y unas caricias en la espalda para relajarse; por su parte, el segundo puede no encontrar estas actividades relajantes en absoluto, de manera que tendrás que enfrentarte a este proceso desde cero hasta hallar la solución que más se ajuste a vuestras necesidades.Relájate, la paternidad no es una ciencia exacta
Si algo ha demostrado el mencionado estudio, es que no hay que dejarse aplastar por todo lo que esos libros afirman que es un éxito. Lo mejor para aprender a ser padre es tomarlos como una guía y trabajar a su alrededor. Si sus consejos no funcionan, no desesperes, y prueba un enfoque diferente, por loco o ridículo que parezca. Si consigue que tu hijo coma sus verduras, duerma a su hora o aprenda a usar el orinal, ¡bien hecho está!
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!