
6 Nutrientes que favorecen la salud visual de los niños
Los compuestos químicos presentes en los alimentos que no deben faltar en la dieta infantil son:1. Vitamina A
Es fundamental para la retina y el tejido ocular. La vitamina A se encuentra en verduras y hortalizas como las zanahorias, las espinacas, el brócoli y la batata y en productos de origen animal como los huevos, la leche y el queso.2. Omega-3
Los ácidos grasos Omega-3 son importantes porque ayudan a prevenir la degeneración de la retina y el envejecimiento de los ojos. Son buena fuente de este nutriente los pescados azules (salmón, trucha, atún), así como las nueces y las semillas.3. Vitamina C
Se trata de un potente antioxidante que protege el órgano de la vista de los daños causados por los radicales libres. Son ricas en vitamina C frutas como los cítricos, el kiwi, la papaya, las fresas y las grosellas, así como algunas verduras, particularmente el brócoli y las espinacas.4. Vitamina E
Otro compuesto antioxidante que contribuye a contrarrestar el envejecimiento y los daños oculares. Se encuentra en alimentos como las nueces, las semillas de girasol y los aceites vegetales.5. Zinc
Protege los ojos de los daños causados por la luz y los radicales libres. El marisco, la carne roja, los frijoles y los granos enteros aportan una buena cantidad de este mineral.6. Hierro
Resulta esencial para el transporte de oxígeno en el cuerpo, por lo que también contribuye a la buena salud ocular. [caption id="attachment_580527" align="aligncenter" width="700"]
Propuestas para incluir estos nutrientes en las comidas de los niños
Incorporar estas sustancias en la dieta infantil puede ser fácil y divertido. Estas son algunas sugerencias:- Ofrecer frutas y verduras variadas y coloridas, tanto solas como en bocadillos saludables, en lugar de alimentos procesados. Nuestra receta: Smoothie de frutas y verduras: Tritura frutas como fresas, mango y plátano con espinacas y lechuga para crear un smoothie rico en antioxidantes, vitamina C y luteína, compuestos esenciales para mantener una buena salud visual.
- Incorporar verduras a las comidas, como espinacas en las pastas o brócoli en el arroz, por ejemplo. Una idea: arroz con tomate y tortilla de espárragos. Cocina los espárragos, haz la tortilla y añade queso para crear una comida que aporta proteínas, zinc, hierro y vitamina C.
- Darles pescado una vez a la semana, y no olvides elegir a menudo el azul, como el salmón, los boquerones o la trucha. Aumentar el consumo de pescado y disminuir el de carne roja redundará en su salud. Nuestra sugerencia: salmón en papillote con verduras. En pocos minutos tendrás una deliciosa comida rica en ácidos grasos Omega-3, tan necesarios para los ojos.
- Aumenta la oferta de hortalizas crudas, semillas y frutos secos. Por ejemplo, en las ensaladas. Una buena opción: hacer una de aguacate y pepino con nueces. Mezcla aguacate y pepino con lechuga, aliña con una vinagreta y añade un puñado de nueces o semillas. Crearás así una ensalada sabrosa y nutritiva por su aporte grasas buenas y antioxidantes, particularmente vitamina E y zeaxantina, un carotenoide que previene la degeneración macular.
- Aumentar el consumo de legumbres, cocinadas con verduras o en forma de hummus o crema. Te proponemos: combina el hummus de garbanzos tradicional con uno de aguacate y sírvelo con bastoncitos de verduras y pan, un picoteo perfecto con grasas saludables, minerales, fibra y antioxidantes.
- Ofrecer agua en lugar de bebidas azucaradas, que pueden dañar el órgano de la vista a largo plazo.


Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!