El desgaste cotidiano, sumado a situaciones de incertidumbre o de estrés, puede hacer que nos sintamos sin la vitalidad necesaria para llevar el día a día de una manera positiva.
La alimentación puede ser nuestra gran aliada en este sentido.
Muchos nutrientes tienen propiedades que contribuyen a mejorar nuestro estado de ánimo, convirtiéndose en excelentes antidepresivos naturales.
[embed]https://youtu.be/OQMrM8LzMRw[/embed]
A continuación te contamos
cuáles son esos alimentos que te aportarán energía y positivismo para que puedas afrontar la rutina con una gran sonrisa.
1. Avena
La avena es un cereal
rico en proteínas que, además, contiene muchos antioxidantes y vitaminas. Gracias a su contenido en vitamina B6 y B5
aporta muchos beneficios, tanto para la salud física como para la emocional. Así, es un cereal muy recomendable para mejorar el estado de ánimo y el humor, nos ayuda a combatir el cansancio y a tolerar el estrés.
Además, tomar el cereal integral en lugar de refinado nos aportará mayores beneficios en este sentido. Es así, ya que
en el grano se encuentra, no solo la fibra, sino una gran cantidad de triptófano. Este genera melatonina, un neurotransmisor que nos ayuda con el proceso de sueño. Y disfrutar de uno profundo y reparador, es esencial para mejorar el estado de ánimo.
[caption id="attachment_422661" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
2. Chocolate negro
El chocolate, en su versión con alto contenido de cacao, tiene propiedades muy beneficiosas para mejorar el estado de ánimo. No solo tiene un irresistible sabor, sino que también
nos ayuda a reducir el estrés y nos proporciona un gran estado de bienestar.
El
chocolate libera dopamina y otros neuroquímicos relacionados con el placer. Entre ellos, la serotonina, las endorfinas y la feniletilamina, hormonas que nos proporcionan alegría y bienestar. Además, nos ayuda a relajarnos, por lo que un pedacito de chocolate negro puede ser de gran ayuda en momentos de estrés e, incluso, de tristeza.
Sin embargo, debido a su gran aporte calórico,
su consumo debe ser moderado.
[caption id="attachment_422662" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
3. Frutos secos
Algunos frutos secos son una magnífica fuente de magnesio, un mineral que ayuda a regular los nutrientes del organismo y que
contribuye a la producción de serotonina, creando una sensación de bienestar.
En particular,
las nueces son ricas en vitamina B, proteínas y selenio. Este último es un mineral que ayuda a tener una mente clara, mayor autoconfianza y menos ansiedad. Además, cuenta con una gran cantidad de triptófano, que ayuda a generar serotonina y, por tanto, a levantar el estado de ánimo.
Por si fuera poco, los frutos secos tienen propiedades que
ayudan a cuidar el corazón e, incluso, a protegernos del Alzhéimer.
[caption id="attachment_422663" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
4. Frutos rojos
Los frutos rojos son
un alimento perfecto para subir el ánimo, ya que son antioxidantes y nos ayudan a tener una mayor vitalidad y mayor concentración.
Entre ellos,
las fresas son especialmente indicadas por su alto contenido en vitamina C. Esta es un excelente protector de las endorfinas, las hormonas relacionadas con el placer y el estado de ánimo. Además, tienen un elevado contenido en potasio, un mineral clave para regular el sistema nervioso.
[caption id="attachment_422664" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
5. Huevos
Los huevos son
un alimento muy completo y con un gran poder nutritivo. Son una gran fuente de proteínas de alto valor biológico, además de proporcionarnos minerales tan importantes como calcio, hierro, fósforo, zinc y selenio. Son, además, una fuente importante de vitaminas A, D, E y K.
Además de su gran valor nutritivo, nos aportan una gran cantidad de triptófano, lo que los hace
excelentes para levantar el ánimo y ayudarnos con las situaciones de estrés. Se recomienda su consumo entero y con una frecuencia de 4 o 5 veces por semana, a menos que tengas elevados niveles de colesterol.
[caption id="attachment_422665" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
6. Leche y sus derivados
La leche y los productos lácteos son, al igual que los huevos, una fuente importante de proteínas de calidad, vitaminas A, B y D y minerales, como calcio, fósforo, magnesio y zinc. Sus aminoácidos
nos ayudan a mejorar, no solo el estado de ánimo, sino también la memoria. Además, tienen un efecto relajante, ya que contienen altos niveles de triptófano. Este aminoácido estimula los niveles de serotonina, produciéndonos un estado de ánimo positivo.
El consumo de yogur, en particular, está
asociado con prevenir la depresión. Esto es así porque nos aporta gran cantidad de Lactobacillus, una bacteria utilizada para su fermentación y cuya pérdida provoca la aparición de los primeros síntomas de la depresión.
[caption id="attachment_422667" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
7. Legumbres
Las legumbres son también una perfecta fuente de energía que
nos ayudará a mantener las pilas cargadas durante el día. Son ricas en hierro y, además, aportan vitamina B6, que ayuda a nuestro organismo a generar hormonas como la serotonina y la norepineprina, cuya acción tiene una repercusión directa sobre el ciclo del sueño y nuestro estado de ánimo.
[caption id="attachment_422668" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
8. Semillas de lino
La semilla de lino, o linaza, es
una de las más poderosas para mejorar nuestro estado de ánimo. Su alto contenido en ácidos grasos Omega-3 nos ayuda a reducir el estrés y a mejorar nuestro descanso, además de incrementar nuestro nivel de concentración y atención.
Además, es la mejor fuente de ácido alfa-linolénico, una grasa saludable que
mejora el funcionamiento de la corteza cerebral.
[caption id="attachment_422670" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
9. Pescado azul
El pescado azul, como el salmón, el atún, la caballa o las sardinas, resulta un buen aliado para subir el estado de ánimo. Gracias a su alto contenido en ácidos grasos
Omega-3, ayuda al correcto funcionamiento de nuestro cerebro y
alivia la ansiedad y la depresión de una manera totalmente natural. Es uno de los mejores antidepresivos naturales que existen.
[caption id="attachment_422672" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
10. Plátanos
Los plátanos son
una fruta muy completa que no debe faltar en nuestra dieta. Es rica en fibra,
potasio, magnesio y fructooligosacáridos, además de ayudarnos a sentirnos saciados debido a su alto contenido en carbohidratos.
Además, es
uno de los alimentos con mayor contenido en triptófano, el aminoácido esencial que, posteriormente, se transformará en serotonina. De ahí su poder para relajar el cuerpo, mejorar el estado de ánimo y aumentar la sensación de placer y felicidad.
[caption id="attachment_422674" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
11. Pavo
La carne magra de pavo no solo es rica en proteínas, sino que también
tiene grandes cantidades de triptófano que, como hemos visto, ayuda a estimular la producción de serotonina en nuestro organismo. Se puede sustituir por carne de pollo, pero la cantidad de triptófano presente en esta se reduce de manera considerable.
[caption id="attachment_423741" align="aligncenter" width="700"]

Reserva de pavo | Fuente: canva[/caption]
12. Piña
La piña es una fruta muy versátil que puedes incluir con facilidad en tu dieta y que
te va a aportar vitalidad, tranquilizar y mejorar tu estado de ánimo. Esto es gracias a que favorece la producción de serotonina, por lo que también te ayudará a conciliar el sueño y a descansar mejor.
Además, estudios recientes han determinado que la eficacia del zumo de piña es
comparable a la efectividad de dos antidepresivos: la fluoxetina y la imipramina.
[caption id="attachment_422679" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
13. Semillas de calabaza y de girasol
Las semillas crudas de calabaza son
una excelente fuente de potasio, fósforo, zinc y magnesio. Además, contienen ácido alfa-linolénico, un tipo de ácido Omega-3 que facilita la comunicación neuronal, tiene propiedades antiinflamatorias y protege contra los radicales libres.
Las semillas de girasol son también buenas para levantar el ánimo. Son ricas en minerales como el magnesio y el fósforo,
fundamentales para obtener energía de manera correcta y para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
[caption id="attachment_422681" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
14. Té
El té, en especial el té negro, es un magnífico aliado para mejorar nuestro estado de ánimo. Es
un buen relajante y muy eficaz para combatir el estrés.
[caption id="attachment_422683" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
15. Verduras de hoja verde
Las verduras de hoja verde, como las espinacas, la lechuga o el kale, contienen una gran cantidad de vitamina B9, necesaria para el correcto funcionamiento de las células cerebrales, y de magnesio. Además,
son muy ricas en ácido fólico, que aumenta los niveles de serotonina y, gracias a ello, mejora nuestro estado anímico. Una carencia de ácido fólico nos hace sentirnos más fatigados, con lo que nuestro estado de ánimo será también más bajo.
[caption id="attachment_422686" align="aligncenter" width="700"]

Fuente: Pixabay[/caption]
Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!
¿Te ha resultado útil este artículo?