Una travesía complicada, agotadora, emotiva
Cuando nos embarcamos en este viaje surgen muchas preguntas antes de decidirnos a emprenderlo. Preguntas sobre una maternidad y paternidad que en ocasiones es invisible y que suele tener poco acompañamiento. Y una vez subimos a ese barco, la burocracia, el papeleo, los trámites, las entrevistas psicológicas y la larga espera con sus vueltas de campana pueden hacernos sentir un poco solos. Sin embargo, el gran deseo de ser padres logra mantener a flote la ilusión y la esperanza necesarias para no desfallecer. El fuerte amor hacia nuestros hijos nos sostiene en pie contra viento y marea. Una mezcla de sentimientos y una absoluta montaña rusa emocional se apodera de nosotros.Una herida en el corazón
El tiempo se hace eterno y los segundos caen lentos y difuminados hasta que ese hijo amado y esperado llega hasta nuestros brazos. Un niño que se convertirá en nuestro hijo a través de una herida profunda en su corazón y en el de sus padres biológicos. “La perla es esplendida y preciosa. Nace del dolor. Nace cuando una ostra es herida” dice Paolo Squizzato en su libro Elogio de la vida imperfecta. Nadie desea que sus hijos sufran y ojalá ninguno de ellos fuera abandonado. Cuando tomamos este barco de la adopción es necesario saber de dónde partimos. Cada formación, cada enseñanza en esta travesía la he tomado como un regalo en pos de llegar a ser la madre que mis hijos necesitan que sea. O más bien, en pos de intentar ser esa madre que ellos necesitan.Los libros y su poder terapéutico y motivador
Y he descubierto que la literatura puede ser una gran aliada. Como amante de los libros, me he apoyado en muchos de ellos y he rescatado otros tantos para compartirlos en familia. Siempre me he sentido ligada a la literatura infantil no sé si por ser maestra, madre o simplemente por ser yo. Los cuentos infantiles son un maravilloso canal de comunicación con los hijos porque nos permiten conversar, empatizar, disfrutar, transmitir valores, mostrar diferentes realidades. En educación, según muchos psicólogos, pedagogos y maestros, los cuentos constituyen una herramienta fundamental para el aprendizaje. ¡Como no iba a serlo para la familia! Los libros educan o al menos nos ayudan en esta tarea. Desde antes de que llegaran nuestros dos hijos por adopción, me hice con muchos cuentos en los que ellos pudieran verse reflejados en los protagonistas, compartieran historias similares y nos permitieran explicar nuestra familia. Para cualquier niño, el sentirse identificado, tener una referencia, compartir experiencias o intereses es una pieza clave para conocerse, aceptarse y quererse. La lectura nos hace disfrutar, aprender, reír y llorar también. Así es la vida.Su propia historia vital en un cuento
Hace unos meses decidí poner palabras a una idea que llevaba años rondándome la cabeza. Relatar nuestra propia historia de adopción. Comencé escribiendo sobre mi hijo mayor, Lucas, que ahora tiene 8 años. Lo escribí para él, para su hermana, para nosotros. Al leérselo y contemplar su cara de satisfacción tras escucharlo y verlo en paz, me pregunté, le pregunté, si nos ería buena idea compartirlo con otras familias. Tras su ‘sí’, decidí enviar el relato a una editorial Mr. Momo. Sus responsables, emocionados con la historia, me propusieron ponernos manos a la obra para dar vida a los personajes que teníamos entre las manos. Siempre con el permiso de Lucas en cada decisión tomada, pues, a fin de cuentas, es su historia. Cuéntame otra vez cuánto me esperasteis es un viaje físico y emocional hasta el encuentro con nuestro hijo. Dar voz a la adopción, a la importancia del acompañamiento, a que cada niño pueda encontrarse con su ‘cuento’ son algunas de las intenciones con las que decidimos publicar este relato.Un fragmento para empezar
Os dejo una pequeña muestra por si os apetece navegar por estas aguas. “Como tantas noches, Lucas, antes de quedarse dormido le pide a su mamá que le cuente cómo fue su llegada a casa desde el precioso continente africano. Sus papás fueron a buscarlo cuando era muy pequeño y a él le encanta recordar continuamente su historia y sentirse tan profundamente amado.”Cuéntame otra vez cuánto me esperasteis


Prueba
Lorem ipsum dolor, sit amet consectetur adipisicing elit. Nobis dolorum modi dolores beatae atque eaque. Quia necessitatibus veritatis tempora quibusdam tenetur quas, dignissimos atque id modi eveniet, dolores harum eos!